CDMX PRESS
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia
No Result
View All Result
CDMX PRESS
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia
No Result
View All Result
CDMX PRESS
No Result
View All Result
Home CDMX

Hacen falta cultura y educación para lograr una verdadera inclusión financiera: Expertos

by CDMX Press
julio 11, 2023
in CDMX
0
319
SHARES
2.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

A pesar de que existe una gama interesante de productos financieros en el país que podrían generar mejores condiciones de vida a las personas a través de la inclusión financiera e impulsar a las empresas para empoderar a la economía nacional, hace falta generar en el país una cultura y educación financiera que permita acabar con la relación tóxica que tenemos con el dinero y dejar de tenerle miedo a invertir.

You Might Also Like

Kiprotich y Kibor conquistan el Medio Maratón de la CDMX; Kathia García sube al podio

Hallan restos humanos en Paseo de la Reforma; indagan si son de antiguo panteón

Familiares de fotógrafa fallecida en festival Ceremonia exigen imputar a Ocesa por colapso

Esa es la conclusión a la que llegaron los panelistas en la mesa Educación e Inclusión Financiera durante la Cumbre Uniendo Mentes, con la que COPARMEX CDMX festejó su 25 aniversario.

Directora General de la Bolsa Institucional de Valores (Biva), María Ariza dio números: 99.8% de las empresas de este país son Mipymes; 64% de la producción bruta lo representan estas empresas; pero solamente 11% de ellas tiene acceso a financiamiento de créditos tradicionales y este fenómeno provoca que 65% de las Mipymes mueran antes de los cinco años de edad, cuando para obtener un crédito, normalmente las empresas deben tener arriba de los cinco años de edad.

Entonces, las Mipymes de este país tienen un problema muy fuerte de acceso a financiamiento y siguen financiándose básicamente con sus propios proveedores, con recursos de sus familias, cuando un sistema bancario bien utilizado bien podría apoyar el crecimiento a través de métodos que le permitan a las empresas generar empleo, riqueza, bienestar y participar en el desarrollo nacional.

La clave, afirma la directora de Biva, es la educación porque en el sistema escolarizado no se habla del tema de financiamiento ni de emprendimiento. “Nos falta muchísimo esfuerzo por verdaderamente permear estos conceptos desde la educación, desde nuestras casas y desde ahí continuar y tener programas diseñados con el gobierno para que conozca la gente desde edad temprana de los productos financieros”.

Y es que sólo cuatro de cada diez mexicanos ahorran y únicamente 10% de ellos lo hacen a través de instituciones financieras formales. “Me preocupa el hecho de que el trabajo de los mexicanos no se está ahorrando y no se está dirigiendo a instrumentos formales; no está siendo dirigido eficientemente, asertivamente a proyectos de producción, a empresas, a grandes proyectos que generen crecimiento económico, porque a través de los instrumentos formales es como se allega de capital”, sentenció.

Adalberto Ortiz, presidente de la Comisión de Inclusión Financiera de la COPARMEX CDMX agregó que en el estudio realizado que terminó en un libro al respecto, encontraron que de poco o nada sirve o incluso puede ser contraproducente, dar acceso a las personas, si no saben realmente utilizar bien los instrumentos financieros.

Y dijo, que quizá eso se deba a que tenemos una relación tóxica con el dinero. “Cuántos de nosotros pagamos nada más el mínimo de nuestras tarjetas de crédito o para no generar intereses? Y lo mismo pasa con las empresas”.

El mensaje que me gustaría compartir, dijo el empresario, es que la inclusión financiera, y en específico la educación financiera, es una educación para la vida, una relación sana con el dinero. “Pero todas esas cosas tienen que ver con las cosas más humanas y más naturales de nuestra vida, con el miedo y con la ambición. Entonces, si sabemos tener una conciencia y una relación sana con este tipo de cosas, realmente podemos construir, con lo que son las finanzas, una vida feliz”.

María Luisa Flores del Valle, presidenta de la Alianza para la Educación Superior (Alpes) y vice presidenta de Desarrollo y Sustentabilidad de la Ciudad en COPARMEX CDMX, expresó que se necesita realizar verdaderos cambios educativos desde la educación básica porque “estamos acostumbrados a oír y a ver toda la parte de financiamiento o finanzas, o todo lo que tiene relación con este tema, por terceros, cuando ya estamos grandes”.

“Desde el nivel básico debemos manejar toda esta enseñanza de inclusión financiera. Así como a todos los niños les tenemos que dar seguridad y confianza a la hora de caminar, de leer, de comer, de moverse, también debemos hacerlo en esta parte de educación financiera, que les va a permitir comparar, tomar decisiones y llegar a acuerdos que finalmente los lleve a tener un futuro muy satisfactorio”, expresó.

Finalmente, María Ariza cerró el panel diciendo que, gracias a la tecnología, las Fintech y la gran variedad de productos financieros, hoy de 250 mil personas que invertían en la Bolsa, hemos llegado a más de 5 millones de cuentas en solo cinco años y estamos hablando obviamente de menos del punto 5% de la población.

Lo único para poder estar en este círculo, expresó, es perder el miedo, asesorarse bien con empresas reguladas, “porque tienes toda una oferta de instrumentos desde cero riesgo hasta todo el riesgo, desde corto plazo hasta largo plazo, desde poquito dinero hasta mucho”.

Previous Post

El CRM móvil es tendencia en la potencialización de negocios

Next Post

¿Sabías que el delito de despojo, ya no podrá ser castigado por el simple paso del tiempo?

CDMX Press

Related News

Kiprotich y Kibor conquistan el Medio Maratón de la CDMX; Kathia García sube al podio

Kiprotich y Kibor conquistan el Medio Maratón de la CDMX; Kathia García sube al podio

by CDMX Press
julio 13, 2025
0

La edición 2025 del Medio Maratón de la Ciudad de México concluyó este domingo con una nueva marca en la...

Hallan restos humanos en Paseo de la Reforma; indagan si son de antiguo panteón

Hallan restos humanos en Paseo de la Reforma; indagan si son de antiguo panteón

by CDMX Press
julio 10, 2025
0

Las autoridades de Cuauhtémoc confirmaron el hallazgo de cráneos y restos óseos al interior de un predio en obras, ubicado...

Familiares de fotógrafa fallecida en festival Ceremonia exigen imputar a Ocesa por colapso

Familiares de fotógrafa fallecida en festival Ceremonia exigen imputar a Ocesa por colapso

by CDMX Press
julio 7, 2025
0

A tres meses de la muerte de la fotógrafa Berenice Giles, ocurrida tras el colapso de una estructura durante el...

Neidan Macías y Translúcido: el latido transmasculino que estremeció el corazón del orgullo

Neidan Macías y Translúcido: el latido transmasculino que estremeció el corazón del orgullo

by CDMX Press
julio 5, 2025
0

En medio del oleaje multicolor que recorrió la avenida principal de una ciudad sedienta de justicia y celebración, algo más...

Next Post
¿Sabías que el delito de despojo, ya no podrá ser castigado por el simple paso del tiempo?

¿Sabías que el delito de despojo, ya no podrá ser castigado por el simple paso del tiempo?

De 53 detenidos por feminicidios en México, solo 23 casos han sido resueltos

De 53 detenidos por feminicidios en México, solo 23 casos han sido resueltos

Trending News

Aduana del AIFA, bajo la lupa por prácticas de corrupción

Aduana del AIFA, bajo la lupa por prácticas de corrupción

octubre 27, 2024
Un revés a la impunidad investigar a ministeriales de la Fiscalía de Niñas, Niños y Adolescentes de la CDMX  por delitos en pandilla: MAAS Infancia Feliz

Un revés a la impunidad investigar a ministeriales de la Fiscalía de Niñas, Niños y Adolescentes de la CDMX  por delitos en pandilla: MAAS Infancia Feliz

julio 26, 2023
Piden a Claudia Sheinbaum actuar en Aduana del AIFA

Piden a Claudia Sheinbaum actuar en Aduana del AIFA

enero 25, 2025
  • Purchase Now
  • Features
  • Demos
  • Support

© 2021 CDMX PRESS

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia

© 2021 CDMX PRESS