CDMX PRESS
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia
No Result
View All Result
CDMX PRESS
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia
No Result
View All Result
CDMX PRESS
No Result
View All Result
Home Nacionales

Industria de la Seguridad Privada urge al Congreso a expedir una ley general efectiva y a corregir la distribución de competencias

by CDMX Press
marzo 21, 2025
in Nacionales
0
319
SHARES
2.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

 

You Might Also Like

Balean a alcaldesa de Cuitzeo: Rosa Elia Milán es atacada en un restaurante

Lluvias muy fuertes en gran parte del país

Prófugo: Revelan que ex secretario de Seguridad de Tabasco tiene orden de aprehensión

  • La regulación actual fragmenta al sector, fomenta la informalidad y pone en riesgo la seguridad pública y privada en México.
  • La falta de una ley general permite que incluso, el crimen organizado utilice la figura de empresas de seguridad privada como fachada.

 

Las Agrupaciones de Seguridad Unidas por México (ASUME) hacen un llamado urgente al Congreso de la Unión para corregir las deficiencias estructurales que hoy afectan a la industria de la seguridad privada en el país. Esto, tras la reciente aprobación en la Comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara de Diputados de dos dictámenes sobre seguridad pública que, lejos de resolver el problema de fondo, profundizan la confusión normativa al mantener un diseño de competencias ambiguo y una sobrerregulación insostenible.

Una distribución de competencias ineficaz.

La iniciativa de Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública aprobada en la Comisión es tibia e inconsistente, ya que subordina a la Federación frente a los Estados, generando duplicidades y contradicciones legales. De acuerdo con la propuesta, la Federación regula a las empresas que operan en más de una entidad, mientras que los Estados supervisan a las locales, pero, al mismo tiempo, la iniciativa exige a las empresas tramitar autorizaciones federales y luego cumplir con regulaciones estatales que suelen ser excesivas o contradictorias.

«Hoy enfrentamos un marco jurídico obsoleto y fragmentado, con una Ley Federal que ya no responde a la realidad del país, 32 leyes estatales y cientos de reglamentos municipales que se contraponen entre sí. Hemos identificado más de 500 contradicciones que generan incertidumbre jurídica y limitan el desarrollo del sector formal,” afirmó Armando Zúñiga Salinas, presidente de ASUME.

Una ley general pendiente y un entorno propicio para la informalidad.

Desde hace años, el Congreso mantiene una deuda pendiente: la expedición de la Ley General de Seguridad Privada. Esta omisión ha generado vacíos normativos que fomentan la competencia desleal y dificultan el control efectivo sobre las empresas irregulares.

«Nos preocupa profundamente que esta situación permita que incluso el crimen organizado utilice la figura de empresas de seguridad privada como fachada, al operar sin supervisión ni controles eficaces”, alertó Zúñiga Salinas.

El peso del sector en la economía nacional.

La seguridad privada es un sector clave para la estabilidad económica y laboral del país. Hoy genera alrededor de 450 mil empleos formales, lo que representa cerca del 2% de los registros del IMSS, y agrupa a más de 8 mil empleadores, creciendo a ritmos superiores a la media nacional.

“Somos un sector estratégico, pero también somos un sector que exige certeza jurídica para operar de manera eficaz y responsable”, subrayó el líder empresarial.

Lo que demanda la industria formal.

ASUME sostiene que la solución es clara: expedir una Ley General de Seguridad Privada que unifique criterios, elimine la dispersión normativa y permita establecer una regulación nacional clara, moderna y funcional.

El sector formal exige que esta nueva legislación:

  • Elimine requisitos inconstitucionales, como los exámenes de control de confianza.
  • Clarifique las competencias entre Federación y Estados, evitando la duplicidad de regulaciones.
  • Reconozca la labor coadyuvante de la seguridad privada, sin confundirla con funciones de autoridad pública.
  • Diferencie las reglas según los tipos de servicios, considerando la diversidad del sector (seguridad tecnológica, transporte de valores, protección ejecutiva, etc.).

Una industria lista para ser aliada del Estado.

“México no puede seguir operando bajo un esquema normativo que incentiva la informalidad y deja sin herramientas a las autoridades para sancionar a quienes incumplen. Necesitamos una ley moderna y eficaz que fomente la profesionalización, la transparencia y la colaboración con el Estado”, concluyó Zúñiga Salinas.

ASUME reitera su total disposición al diálogo con el Congreso, el Gobierno Federal y todas las autoridades competentes para avanzar hacia la creación de una legislación que dé certidumbre jurídica, fomente la formalidad y fortalezca la confianza ciudadana en el sector.

 

Previous Post

3 Claves para alcanzar un futuro sostenible del agua: Reducir, Reusar y Regresar

Next Post

Kumon Connect marca el inicio de una nueva era en la educación digital en México

CDMX Press

Related News

Balean a alcaldesa de Cuitzeo: Rosa Elia Milán es atacada en un restaurante

Balean a alcaldesa de Cuitzeo: Rosa Elia Milán es atacada en un restaurante

by CDMX Press
julio 13, 2025
0

Rosa Elia Milán, alcaldesa de Cuitzeo, fue atacada a balazos mientras estaba en una fiesta privada en el restaurante La...

Se esperan monzón seguirá provocando lluvias en gran parte del país

Lluvias muy fuertes en gran parte del país

by CDMX Press
julio 13, 2025
0

Para este domingo 13 de julio de 2025, el monzón mexicano en el noroeste del país ocasionará lluvias muy fuertes...

Prófugo: Revelan que ex secretario de Seguridad de Tabasco tiene orden de aprehensión

Prófugo: Revelan que ex secretario de Seguridad de Tabasco tiene orden de aprehensión

by CDMX Press
julio 12, 2025
0

Un golpe contundente contra el crimen organizado, el general Miguel Ángel López Martínez, general de la 30 Zona Militar, reveló...

Gil: Onda tropical 8 podría convertirse en ciclón y afectar al sur de México

Se mantienen condiciones para lluvias fuertes

by CDMX Press
julio 12, 2025
0

Para este sábado 12 de julio de 2025, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica lluvias fuertes a muy fuertes, vientos...

Next Post
Kumon Connect marca el inicio de una nueva era en la educación digital en México

Kumon Connect marca el inicio de una nueva era en la educación digital en México

REY DANTE LANZA “EL DEMENTE”, UN HIMNO DE FUERZA Y DETERMINACIÓN QUE YA SUENA EN MÉXICO

REY DANTE LANZA “EL DEMENTE”, UN HIMNO DE FUERZA Y DETERMINACIÓN QUE YA SUENA EN MÉXICO

Trending News

Aduana del AIFA, bajo la lupa por prácticas de corrupción

Aduana del AIFA, bajo la lupa por prácticas de corrupción

octubre 27, 2024
Un revés a la impunidad investigar a ministeriales de la Fiscalía de Niñas, Niños y Adolescentes de la CDMX  por delitos en pandilla: MAAS Infancia Feliz

Un revés a la impunidad investigar a ministeriales de la Fiscalía de Niñas, Niños y Adolescentes de la CDMX  por delitos en pandilla: MAAS Infancia Feliz

julio 26, 2023
Piden a Claudia Sheinbaum actuar en Aduana del AIFA

Piden a Claudia Sheinbaum actuar en Aduana del AIFA

enero 25, 2025
  • Purchase Now
  • Features
  • Demos
  • Support

© 2021 CDMX PRESS

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia

© 2021 CDMX PRESS