CDMX PRESS
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia
No Result
View All Result
CDMX PRESS
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia
No Result
View All Result
CDMX PRESS
No Result
View All Result
Home Uncategorized

Investiga PAOT al Hipódromo de las Américas por realizar conciertos masivos

by CDMX Press
marzo 14, 2025
in Uncategorized
0
320
SHARES
2.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
  • Sería acreedor a multas, clausuras y otras sanciones por infracciones ambientales y de ordenamiento territorial.

 

You Might Also Like

Del caso Zimapán, los Trejo-Medina comparecen ante Juez de Control: confían en ser exonerados porque se saben inocentes y creen en la ley

Caso Zimapán: Amenazas, chantajes y presiones contra la prensa

Prohibición constitucional de vapeadores en México entregó la oferta a bandas criminales

La Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT) investiga una serie de faltas administrativas graves en la que incurrió la empresa concesionaria del Hipódromo de las Américas que realiza eventos masivos sin que la concesión se lo permita lo que pone en riesgo la vida de cientos de asistentes.

Y esque la PAOT tomó cartas en el asunto, luego de que diversas notas periodísticas revelaron por lo menos tres espectáculos masivos musicales se encuentran en puerta este año.

Si bien es cierto que este organismo público protege los derechos ambientales y urbanos de la Ciudad de México, muy pronto será informada la opinión pública sobre las sanciones graves a las que se hará acreedor el Hipódromo de las Américas.

Entre otras funciones que tiene la PAOT es atender las denuncias sobre violación al uso de suelo, contaminación y ruido. Además monitorea las 24 horas del día a los medios masivos de comunicación para identificar problemáticas que dañan la calidad de vida de los ciudadanos.
Y sobre todo tiene la facultad de aplicar multas, clausuras y otras sanciones por infracciones ambientales y de ordenamiento territorial.

La empresa operadora del Hipódromo de Las Américas, Administradora Mexicana de Hi-pódromo, S.A. de C.V., realiza con-ciertos y espectáculos masivos sin que la concesión del espacio se lo permita.

Según alguna notas periodísticas Administradora Mexicana de Hipódromo, SA de CV.es empresa filial de Codere, casa de apuestas que, en años anteriores, ha sido investigada por irregularidades en la operación de dicho estable cimiento

Destaca un dato que señala que l a alcaldia Miguel Hidalgo otorgó los permisos para la realización de al menos tres eventos masi vos, pese a que la concesión del espacio no lo permite.

Fuentes allegadas a los eventos reconocieron que uno de los eventos que se llevará acabo en el recinto es Afterlife Festival el próximo 9 y 10 de mayo.

Además Arcadia Festival, que tendrá lugar el próximo 22 de marzo en el Hipódromo; y el último es el Reconecta Open Air el próximo 17 de mayo.

La autoridad encargada de emitir los permisos para dichos eventos es la alcaldia Miguel Hidalgo, a través de la dirección Ejecutiva de Registros y Autoriza saciones.

La alcaldía habría emitió en 2024 los permisos para celebrar eventos masivos en el Hipódromo y fueron firmados por Esther Martinez Castañeda, directora ejecutiva de Registros y Autorizaciones de la demarcación.

Dicho permiso fue otorgado en 1997 y renovado en 2018, dentro de lo que permite, está la utilización de sistemas manuales, mecáni cos, eléctricos, electromecánicos, electromagnéticos, electrónicos, via satelital, fibra óptica o cual quiera otra tecnología que en el futuro se desarrolle.* Sería acreedor a multas, clausuras y otras sanciones por infracciones ambientales y de ordenamiento territorial.

La Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT) investiga una serie de faltas administrativas graves en la que incurrió la empresa concesionaria del Hipódromo de las Américas que realiza eventos masivos sin que la concesión se lo permita lo que pone en riesgo la vida de cientos de asistentes.

Y esque la PAOT tomó cartas en el asunto, luego de que diversas notas periodísticas revelaron por lo menos tres espectáculos masivos musicales se encuentran en puerta este año.

Si bien es cierto que este organismo público protege los derechos ambientales y urbanos de la Ciudad de México, muy pronto será informada la opinión pública sobre las sanciones graves a las que se hará acreedor el Hipódromo de las Américas.

Entre otras funciones que tiene la PAOT es atender las denuncias sobre violación al uso de suelo, contaminación y ruido. Además monitorea las 24 horas del día a los medios masivos de comunicación para identificar problemáticas que dañan la calidad de vida de los ciudadanos.

Y sobre todo tiene la facultad de aplicar multas, clausuras y otras sanciones por infracciones ambientales y de ordenamiento territorial.

La empresa operadora del Hipódromo de Las Américas, Administradora Mexicana de Hi-pódromo, S.A. de C.V., realiza con-ciertos y espectáculos masivos sin que la concesión del espacio se lo permita.

Según alguna notas periodísticas Administradora Mexicana de Hipódromo, SA de CV.es empresa filial de Codere, casa de apuestas que, en años anteriores, ha sido investigada por irregularidades en la operación de dicho establecimiento.

Destaca un dato que señala que l a alcaldia Miguel Hidalgo otorgó los permisos para la realización de al menos tres eventos masi vos, pese a que la concesión del espacio no lo permite.

Fuentes allegadas a los eventos reconocieron que uno de los eventos que se llevará acabo en el recinto es Afterlife Festival el próximo 9 y 10 de mayo.

Además Arcadia Festival, que tendrá lugar el próximo 22 de marzo en el Hipódromo; y el último es el Reconecta Open Air el próximo 17 de mayo.

La autoridad encargada de emitir los permisos para dichos eventos es la alcaldia Miguel Hidalgo, a través de la dirección Ejecutiva de Registros y Autoriza saciones.

La alcaldía habría emitió en 2024 los permisos para celebrar eventos masivos en el Hipódromo y fueron firmados por Esther Martinez Castañeda, directora ejecutiva de Registros y Autorizaciones.

Previous Post

Personajes siniestros que quieren integrar el Tribunal de Disciplina Judicial

Next Post

PLATANITO Y PIPIRÍN REGRESAN AL TEATRO METROPOLITAN CON «DICEN QUE SOY UN PAYASO 2» EL 30 DE MAYO

CDMX Press

Related News

Del caso Zimapán, los Trejo-Medina comparecen ante Juez de Control: confían en ser exonerados porque se saben inocentes y creen en la ley

Del caso Zimapán, los Trejo-Medina comparecen ante Juez de Control: confían en ser exonerados porque se saben inocentes y creen en la ley

by CDMX Press
julio 9, 2025
0

Este miércoles se presentaron ante el juzgado Penal de Control de Primer Circuito Judicial de Pachuca de Soto, Hidalgo, los...

Caso Zimapán: Amenazas, chantajes y presiones contra la prensa

Caso Zimapán: Amenazas, chantajes y presiones contra la prensa

by CDMX Press
julio 7, 2025
0

Zimapán, Hidalgo, 7 de julio de 2025. Periodistas de Hidalgo y la Ciudad de México denunciaron amenazas y chantajes por...

Prohibición constitucional de vapeadores en México entregó la oferta a bandas criminales

Prohibición constitucional de vapeadores en México entregó la oferta a bandas criminales

by CDMX Press
julio 7, 2025
0

La prohibición constitucional en México en contra de los cigarros electrónicos, vapeadores y demás sistemas o dispositivos análogos, regaló totalmente...

Golpe a la democracia sindical: Rechazan la candidatura de todas las planillas en elecciones del SUTPJ-CDMX

Golpe a la democracia sindical: Rechazan la candidatura de todas las planillas en elecciones del SUTPJ-CDMX

by CDMX Press
julio 4, 2025
0

La decisión de la Comisión Electoral pone en riesgo el tener un acuerdo para acabar con el paro de labores...

Next Post
PLATANITO Y PIPIRÍN REGRESAN AL TEATRO METROPOLITAN CON «DICEN QUE SOY UN PAYASO 2» EL 30 DE MAYO

PLATANITO Y PIPIRÍN REGRESAN AL TEATRO METROPOLITAN CON "DICEN QUE SOY UN PAYASO 2" EL 30 DE MAYO

¿Por qué ningún país cumplirá los Objetivos de Desarrollo Sostenible en 2030?

Trending News

Aduana del AIFA, bajo la lupa por prácticas de corrupción

Aduana del AIFA, bajo la lupa por prácticas de corrupción

octubre 27, 2024
Un revés a la impunidad investigar a ministeriales de la Fiscalía de Niñas, Niños y Adolescentes de la CDMX  por delitos en pandilla: MAAS Infancia Feliz

Un revés a la impunidad investigar a ministeriales de la Fiscalía de Niñas, Niños y Adolescentes de la CDMX  por delitos en pandilla: MAAS Infancia Feliz

julio 26, 2023
Piden a Claudia Sheinbaum actuar en Aduana del AIFA

Piden a Claudia Sheinbaum actuar en Aduana del AIFA

enero 25, 2025
  • Purchase Now
  • Features
  • Demos
  • Support

© 2021 CDMX PRESS

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia

© 2021 CDMX PRESS