CDMX PRESS
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia
No Result
View All Result
CDMX PRESS
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia
No Result
View All Result
CDMX PRESS
No Result
View All Result
Home Economía

La AMID presenta 10 propuestas para contribuir con la promoción de la salud en México

by CDMX Press
mayo 16, 2024
in Economía
0
320
SHARES
2.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
  • Rumbo al sexenio 2024-2030, la AMID busca contribuir con la agenda de salud de las aspirantes y el aspirante a la Presidencia de la República.

La Asociación Mexicana de Industrias Innovadoras de Dispositivos Médicos (AMID) presentó 10 propuestas del sector de dispositivos médicos destinadas a incrementar el acceso de los pacientes a tecnologías médicas de alta innovación, potencializar la investigación nacional y contribuir con el desarrollo económico a partir del fortalecimiento del sector y la generación de empleos.

You Might Also Like

Corporativo Kosmos, líder en el sector de alimentos

EE. UU. aplaza sanciones a CIBanco, Intercam y Vector hasta septiembre por caso fentanilo

Inflación en México llega a 4.32%: renta, carne y consumo en fondas, lo que más subió

A unas semanas de realizarse los comicios electorales, Héctor Orellana, Presidente la AMID, explicó que este decálogo busca contribuir con la agenda de salud de las aspirantes y el aspirante a la Presidencia, a modo de que el sector de los dispositivos médicos continúe siendo una industria prioritaria para el país.

Señaló que México es el séptimo exportador de dispositivos médicos en el mundo y el primero en América Latina con un crecimiento anual de 6.2% y un valor de mercado de exportación de 11,271 millones de dólares. El sector atiende 75 especialidades médicas y genera 160 mil empleos en 240 plantas de producción, de las cuales, 40 son de alta innovación.

“El propósito de estas 10 propuestas es ofrecer una guía concisa y prioritaria sobre las áreas de oportunidad con las que cuenta el país y que requieren atención a fin de mejorar nuestro sistema de salud. Éstas, son resultado de la opinión de los actores relevantes que conforman el ecosistema de los dispositivos médicos en México”, señaló Orellana.

Orellana consideró esencial que el presupuesto en salud se incremente por lo menos al 6% del PIB a fin de fortalecer la prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de la salud de los mexicanos.

Rumbo al sexenio 2024-2030, este es el decálogo presentado por la AMID:

  1. Invertir en salud para una mejora integral, incluyendo prevención, mejores condiciones hospitalarias y laborales justas para el personal de salud.
  2. Fortalecer la prevención y el diagnóstico oportuno para revertir tendencias en enfermedades crónicas y la transición epidemiológica, manteniendo y fortaleciendo las campañas de concientización y educación en salud.
  3. Mejorar la gestión de enfermedades no transmisibles y crónicas con visión de futuro, incluyendo programas de educación continua para seguimiento y apego a tratamiento.
  4. Incrementar y acelerar la adopción de innovación en el sector de la salud, fortaleciendo COFEPRIS y fomentando la investigación y desarrollo (I+D) en salud.
  5. Procuración y fortalecimiento de los profesionales de la salud, mediante la adopción de tecnologías y herramientas que mejoren el diagnóstico preciso, fomentando la telemedicina y la conexión digital de expedientes médicos, y fortaleciendo la investigación médica y la vigilancia epidemiológica.
  6. Fomentar la eficiencia del sistema de salud, incluyendo el fortalecimiento de COFEPRIS para la eficiencia del sistema, reclutamiento y capacitación especializada, y digitalización de procesos.
  7. Digitalizar el sistema de salud, mediante la capacitación del personal en tecnología, promoción de aplicaciones de salud, incentivo a la adopción de IoT (internet de las cosas), dotación de recursos e infraestructura tecnológica a los centros de salud, garantizando la interoperabilidad entre subsistemas de salud, y uso de Inteligencia Artificial.
  8. Maximizar el impacto económico de la industria de dispositivos médicos para capitalizar la oportunidad del nearshoring, mediante la generación de condiciones propicias en materia de incentivos que promuevan la inversión, el desarrollo de innovación y el aprovechamiento de tratados internacionales, y la generación de polos de productividad con impactos regionales.
  9. Fomentar la investigación y desarrollo de innovación, estableciendo fondos de investigación en salud, promoviendo la transferencia de tecnología, y creando programas de apoyo para la creación de startups y spin-offs de investigación en salud.
  10. Sinergias y alianzas para potenciar la mejora del sistema de salud, incluyendo la generación de alianzas público-privadas en un marco ético, responsable y transparente, capitalización de los alcances de las Organizaciones de la Sociedad Civil, fomento de la colaboración entre instituciones académicas y el sistema de salud, y exploración de la posibilidad de alianzas internacionales.

 

 

Tags: AMIDFeaturedHéctor OrellanaPresidente la AMIDPrincipalPromoción Salud
Previous Post

Natura, Avon e Instituto Natura se unen en la campaña “Tu voto Suma. Participar hace la democracia”

Next Post

Taboada presenta expediente en el que acusa a Brugada de desviar recursos de dos Utopías en Iztapalapa e involucra a René Bejarano a René Bejarano

CDMX Press

Related News

Corporativo Kosmos, líder en el sector de alimentos

Corporativo Kosmos, líder en el sector de alimentos

by CDMX Press
julio 11, 2025
0

Fundado hace más de 50 años, por don Pablo Landsmanas, quien inició el negocio con una carnicería en el centro...

EE. UU. aplaza sanciones a CIBanco, Intercam y Vector hasta septiembre por caso fentanilo

EE. UU. aplaza sanciones a CIBanco, Intercam y Vector hasta septiembre por caso fentanilo

by CDMX Press
julio 9, 2025
0

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció este miércoles 9 de julio que extiende 45 días más el plazo...

Inflación en México llega a 4.32%: renta, carne y consumo en fondas, lo que más subió

Inflación en México llega a 4.32%: renta, carne y consumo en fondas, lo que más subió

by CDMX Press
julio 9, 2025
0

La inflación general anual en México alcanzó 4.32% en junio de 2025, de acuerdo con el Inegi. El incremento se...

México, sin claridad sobre nuevo arancel al cobre; jitomate sigue sin acuerdo: Ebrard

México, sin claridad sobre nuevo arancel al cobre; jitomate sigue sin acuerdo: Ebrard

by CDMX Press
julio 8, 2025
0

El titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard, reconoció que México aún no tiene claridad sobre el nuevo arancel...

Next Post
Taboada presenta expediente en el que acusa a Brugada de desviar recursos de dos Utopías en Iztapalapa e involucra a René Bejarano a René Bejarano

Taboada presenta expediente en el que acusa a Brugada de desviar recursos de dos Utopías en Iztapalapa e involucra a René Bejarano a René Bejarano

CNTE reubicará plantón en el Zócalo previo a marcha de ‘Marea Rosa’

CNTE reubicará plantón en el Zócalo previo a marcha de ‘Marea Rosa’

Trending News

Aduana del AIFA, bajo la lupa por prácticas de corrupción

Aduana del AIFA, bajo la lupa por prácticas de corrupción

octubre 27, 2024
Un revés a la impunidad investigar a ministeriales de la Fiscalía de Niñas, Niños y Adolescentes de la CDMX  por delitos en pandilla: MAAS Infancia Feliz

Un revés a la impunidad investigar a ministeriales de la Fiscalía de Niñas, Niños y Adolescentes de la CDMX  por delitos en pandilla: MAAS Infancia Feliz

julio 26, 2023
Piden a Claudia Sheinbaum actuar en Aduana del AIFA

Piden a Claudia Sheinbaum actuar en Aduana del AIFA

enero 25, 2025
  • Purchase Now
  • Features
  • Demos
  • Support

© 2021 CDMX PRESS

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia

© 2021 CDMX PRESS