CDMX PRESS
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia
No Result
View All Result
CDMX PRESS
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia
No Result
View All Result
CDMX PRESS
No Result
View All Result
Home Entretenimiento

LA EXPOSICIÓN CHOLOMBIANOS llega mañana al CEART DE MEXICALI para mostrar la contracultura urbana y los bailes tribales con música tropical y vallenato

by CDMX Press
julio 3, 2024
in Entretenimiento, Espectáculos, Espectáculos y cultura
0
320
SHARES
2.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La aclamada exposición «Cholombianos» llega al CEART de Mexicali, ofreciendo un merecido homenaje y un retrato congelado en el tiempo de uno de los movimientos más resonantes en el ámbito de la contracultura. Esta muestra, que representó a México en el Año Dual México-UK en la galería RichMix de Londres y en el Ex Convento del Carmen durante la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) 2015, que además se presentó con gran éxito en el Museo de la CDMX, llega ahora a lo grande para presentarse en el CEART de Mexicali a partir del 4 de julio hasta el 30 de septiembre. Con entrada libre y abierta al público, la exposición podrá visitarse de lunes a viernes de 9:00 a 20:00 horas y los sábados de 9:00 a 17:00 horas. Esta expo ha sido posible gracias al apoyo de EFIARTES e INBURSA.

You Might Also Like

BABYMETAL regresa a nuestro país en una única fecha en la Arena CDMX

Para los amantes del rap, la FMS WORLD SERIES se presentará en la Arena CDMX

«El Latido Eterno del Rock: Una Celebración que No Envejece»

Los Cholombianos, o Los Colombia, son un grupo juvenil originario de Monterrey que, por más de tres décadas, ha creado un espacio urbano de resistencia a través de su visualidad, moda, música y grafiti. La expo está basada en el libro del mismo nombre editado por Trilce Ediciones, la expo fue creada también por Trilce con la curaduría de Juan Carlos Mena. La curaduría de la exposición fue realizada por la diseñadora de modas británica Amanda Watkins, diseñadora de moda inglesa quien daba clases en la UDEM, quien descubrió a este grupo por casualidad en el lecho del Río Santa Catarina durante una visita al mercado del Puente del Papa en 2010. Este mercado, conocido por su ambiente festivo y su diversidad de mercancías, desapareció debido a la violencia del crimen organizado en Monterrey.

En este peculiar mercado, cada fin de semana, los visitantes podían encontrar vinilos, ropa vintage, muebles, herramientas, objetos de colección y fayuca. En medio del polvo y el calor regiomontano, con caguamas frías y tepaches, Watkins conoció a los Cholombianos, quienes se destacaban por sus vestimentas únicas y sus bailes tribales, acompañados por música tropical, vallenato y cumbias rebajadas a todo volumen. Fascinada por su indumentaria y sus códigos culturales, Watkins se embarcó en una investigación para entender su modo de vida y la resistencia al estigma social que enfrentaban.

Watkins propuso una curaduría basada en la observación etnográfica, documentando la relación de los Cholombianos con su entorno visual, su interpretación de la moda, costumbres y hábitos. La exposición incluye fotografías, videos, dibujos, mapas de ubicación, intercambios con la cultura musical colombiana, documentales y grafiti. Además, se presenta una amplia sección dedicada a la indumentaria, exhibiendo camisas, pantalones, escapularios y gorras, recreando no solo su ambiente urbano sino también su historia ligada al origen de los sonideros colombianos.

La primera parte de la exposición introduce a los Cholombianos como subcultura a través de videos y proyecciones. La investigación, respaldada por entrevistas y documentos realizados por un grupo interdisciplinario de musicólogos, sociólogos y urbanistas, recrea un sonidero colombiano mostrando discos originales y sus portadas, además de las cajas y consolas diseñadas de manera única y la memorabilia de los primeros sonideros colombianos.

La llegada de «Cholombianos» a Mexicali representa una oportunidad invaluable para la comunidad local de conocer y apreciar una subcultura rica en historia y significados. Esta exposición no solo destaca la creatividad y la resistencia de un grupo marginado, sino que también invita a reflexionar sobre la diversidad cultural y la importancia de preservar y celebrar las identidades únicas. La muestra promete ser un punto de encuentro para el diálogo y la comprensión entre diferentes perspectivas culturales, fortaleciendo el tejido social y fomentando un ambiente de inclusión y respeto.

Previous Post

“Quisieran que nos peleáramos”, expresa AMLO sobre relación con Sheinbaum en el futuro

Next Post

Trabajadores de Salud bloquean Revolución y Barranca del Muerto por falta de pagos

CDMX Press

Related News

BABYMETAL regresa a nuestro país en una única fecha en la Arena CDMX

by CDMX Press
julio 13, 2025
0

La revolución del kawaii metal está de regreso. La aclamada banda japonesa BABYMETAL regresa a tierras mexicanas como parte de...

Para los amantes del rap, la FMS WORLD SERIES se presentará en la Arena CDMX

Para los amantes del rap, la FMS WORLD SERIES se presentará en la Arena CDMX

by CDMX Press
julio 13, 2025
0

Tras un año cargado de enfrentamientos épicos y barras inolvidables, la Superliga del freestyle prepara su regreso triunfal a una...

«El Latido Eterno del Rock: Una Celebración que No Envejece»

«El Latido Eterno del Rock: Una Celebración que No Envejece»

by CDMX Press
julio 13, 2025
0

Este 13 de julio, el mundo entero conmemora una vez más el Día Mundial del Rock, una fecha que rinde...

Aranza y Sally G protagonizan cuatro noches inolvidables con “Más cabrona que bonita”

Aranza y Sally G protagonizan cuatro noches inolvidables con “Más cabrona que bonita”

by CDMX Press
julio 12, 2025
0

*Aranza y Sally G en la gira "Más cabrona que bonita" llegan el jueves 28 de agosto en el Auditorio...

Next Post
Trabajadores de Salud bloquean Revolución y Barranca del Muerto por falta de pagos

Trabajadores de Salud bloquean Revolución y Barranca del Muerto por falta de pagos

Asesinan a disparos a hombre afuera de metro Culhuacán

Asesinan a disparos a hombre afuera de metro Culhuacán

Trending News

Aduana del AIFA, bajo la lupa por prácticas de corrupción

Aduana del AIFA, bajo la lupa por prácticas de corrupción

octubre 27, 2024
Un revés a la impunidad investigar a ministeriales de la Fiscalía de Niñas, Niños y Adolescentes de la CDMX  por delitos en pandilla: MAAS Infancia Feliz

Un revés a la impunidad investigar a ministeriales de la Fiscalía de Niñas, Niños y Adolescentes de la CDMX  por delitos en pandilla: MAAS Infancia Feliz

julio 26, 2023
Piden a Claudia Sheinbaum actuar en Aduana del AIFA

Piden a Claudia Sheinbaum actuar en Aduana del AIFA

enero 25, 2025
  • Purchase Now
  • Features
  • Demos
  • Support

© 2021 CDMX PRESS

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia

© 2021 CDMX PRESS