CDMX PRESS
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia
No Result
View All Result
CDMX PRESS
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia
No Result
View All Result
CDMX PRESS
No Result
View All Result
Home Salud

La maternidad elegida cobra cada vez más relevancia en México

by CDMX Press
mayo 5, 2025
in Salud, Salud y Nutrición
0
Cropped photo of young pregnant female dressed in white sporty top and jeans holding raised hands on her belly while posing over blue background

Cropped photo of young pregnant female dressed in white sporty top and jeans holding raised hands on her belly while posing over blue background

319
SHARES
2.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La maternidad elegida está a la alza en el país. Las cifras son contundentes y cada día más mexicanas deciden no tener hijos, así lo confirma el INEGI que señala que la tasa de fecundidad de las mujeres entre 15 y 49 años fue de 1.60 hijas e hijos, lo cual significa un descenso con respecto a 2018, año en el que se estimó en 2.07.

You Might Also Like

El arte de disfrutar con estilo y sentido. Anticonceptivos más usados en México

Día Mundial de la Alergia: Hasta un 40% de los mexicanos presentan algún tipo de alergia

¿Cuáles son los anticonceptivos más usados en México?

Este fenómeno en países como México, ha sido un gran desafío. El derribar los mandatos de género impuestos por el sistema patriarcal, como es la maternidad, ha sido una ardua tarea para las gestantes, que, desde su nacimiento interiorizaron el ser madres como la cúspide de la realización femenina, constructos sociales impuestos y reforzados desde la familia, la escuela, la iglesia y la sociedad en general.

Para la académica Marcela Lagarde, las instituciones de la sociedad y del Estado reproducen a las mujeres como madres. En cuanto a la procreación, debe lograrse su consenso: deben mantenerse convencidas y satisfechas para que, a pesar de las enormes dificultades que viven para cumplir el estereotipo femenino materno, continúen con sus funciones sociales.[2]

“Por la división genérica de la sociedad y del mundo, la mujer es la encargada de mantener a los sujetos y a la humanidad del lado de la vida, y lo hace con sus cuidados en el ámbito cultural de la maternidad[3]”, apunta la antropóloga Lagarde de los Ríos.

Las mujeres deciden sobre sus cuerpos

“Hoy la lucha ha logrado cambios y existe el poder de decisión para optar por el desarrollo personal, profesional, académico, o decir abiertamente que la realización de una mujer no implica solamente el tener descendencia”, enfatiza Paula Rita Rivera Núñez, gerente de operaciones de Telefem.

Poder optar por una maternidad elegida es un logro de las mujeres que implica un ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos y sobre todo el derecho a la libre decisión sobre su cuerpo, que en la actualidad sigue enfrentando desafíos culturales y legales en varios puntos del país, para llevarse libremente sin estigmas y de manera segura.

“Tener acceso a la información, a los anticonceptivos y al aborto ha permitido el empoderamiento de las mujeres y su capacidad de elegir libremente el momento de tener hijos o no tenerlos. En México, el aborto es legal en 23 estados del país que han despenalizado la interrupción voluntaria del embarazo y permitiendo a las mujeres y personas gestantes acceder al procedimiento hasta las 12 semanas de gestación en la mayoría de los casos”, explicó Rivera Núñez.

Actualmente las mujeres y personas gestantes tienen acceso a una interrupción del embarazo segura y legal, realizado por profesionales de la salud en entornos adecuados para minimizar complicaciones y este fenómeno avanza en el territorio mexicano, mientras en otros retrocede.

Para Rivera Núñez, la tendencia a no tener hijos, seguirá aumentando en los países más desarrollados, donde las mujeres optarán por realizar sus proyectos sin la presión de la familia o la sociedad, lo que es un avance en la libertad de los derechos sexuales y reproductivos de las siguientes generaciones y un triunfo de la sociedad civil y de las organizaciones.

El trabajo desde organizaciones sin fines de lucro como Telefem, ha sido el promover el acompañamiento del aborto autogestionado, apoyar a las personas para tomar un papel activo en la toma de decisión consciente y libre y validando la NO maternidad, en un espacio informado respecto de sus opciones y la garantía de llevar un proceso seguro y libre de prejuicios.

Paula Rita Rivera, explicó que el aborto con medicamentos combinados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), permite la autogestión del aborto seguro, de la mano de profesionales capacitados, incluso a distancia, a través de la telemedicina. Las personas interesadas para recibir orientación médica pueden acceder a telefem.org de manera puntual, científica, anónima y confidencial, finalizó la también consejera.

Previous Post

Innovación, deporte e impacto local: Decathlon Punto Sur abre sus puertas en Jalisco

Next Post

Raymundo Villalpando visita el Mercado Anáhuac y comparte sus propuestas

CDMX Press

Related News

El arte de disfrutar con estilo y sentido. Anticonceptivos más usados en México

El arte de disfrutar con estilo y sentido. Anticonceptivos más usados en México

by CDMX Press
julio 8, 2025
0

Susana Sánchez Segura De acuerdo con el INEGI, el método anticonceptivo más utilizado en el país es la salpingoclasia o...

Día Mundial de la Alergia: Hasta un 40% de los mexicanos presentan algún tipo de alergia

Día Mundial de la Alergia: Hasta un 40% de los mexicanos presentan algún tipo de alergia

by CDMX Press
julio 8, 2025
0

Datos de la Organización Mundial de la Alergia, refieren que aproximadamente un 20%- 25% de la población mundial presenta algún...

¿Cuáles son los anticonceptivos más usados en México?

¿Cuáles son los anticonceptivos más usados en México?

by CDMX Press
julio 8, 2025
0

Elegir un método anticonceptivo puede parecer una decisión simple, pero en México, millones de personas cambian su vida cada día...

La soledad afecta a una de casa seis personas y provoca 871 mil muertes al año, advierte la ONU

La soledad afecta a una de casa seis personas y provoca 871 mil muertes al año, advierte la ONU

by CDMX Press
julio 4, 2025
0

Una de cada seis personas en el mundo está afectada por la soledad, un problema que impacta en la salud...

Next Post
Raymundo Villalpando visita el Mercado Anáhuac y comparte sus propuestas

Raymundo Villalpando visita el Mercado Anáhuac y comparte sus propuestas

Licitación en IMSS Veracruz Norte eleva gasto en compra de tóner 

Licitación en IMSS Veracruz Norte eleva gasto en compra de tóner 

Trending News

Aduana del AIFA, bajo la lupa por prácticas de corrupción

Aduana del AIFA, bajo la lupa por prácticas de corrupción

octubre 27, 2024
Un revés a la impunidad investigar a ministeriales de la Fiscalía de Niñas, Niños y Adolescentes de la CDMX  por delitos en pandilla: MAAS Infancia Feliz

Un revés a la impunidad investigar a ministeriales de la Fiscalía de Niñas, Niños y Adolescentes de la CDMX  por delitos en pandilla: MAAS Infancia Feliz

julio 26, 2023
Piden a Claudia Sheinbaum actuar en Aduana del AIFA

Piden a Claudia Sheinbaum actuar en Aduana del AIFA

enero 25, 2025
  • Purchase Now
  • Features
  • Demos
  • Support

© 2021 CDMX PRESS

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia

© 2021 CDMX PRESS