CDMX PRESS
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia
No Result
View All Result
CDMX PRESS
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia
No Result
View All Result
CDMX PRESS
No Result
View All Result
Home Política

Labor legislativa del Senado ha cambiado modelo económico y social del país: Ana Lilia Rivera

by CDMX Press
enero 7, 2024
in Política, Portada
0
319
SHARES
2.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Señala que se han aprobado más de 50 reformas constitucionales para garantizar que el Estado ayude a los más vulnerables

You Might Also Like

Balean a alcaldesa de Cuitzeo: Rosa Elia Milán es atacada en un restaurante

‘Aranceles de Trump a México son reales, si no hay acuerdo’: asesor de la Casa Blanca

Isaac del Toro es campeón de la Vuelta a Austria 2025

Los trabajos legislativos que ha realizado el Senado de la República han sido trascendentes, pues las reformas aprobadas, en el fondo, cambiaron el modelo económico y crearon nuevos derechos sociales que no se construían desde 1917, aseguró la presidenta de la Mesa Directiva, Ana Lilia Rivera Rivera.

En entrevista, la senadora destacó que han sido aprobadas más de 50 reformas a la Constitución Política, las cuales fueron trascendentes, ya que se garantizó por parte del Estado, la ayuda a los más vulnerables.

Explicó que se aseguró el derecho a la pensión universal para adultos mayores, las becas a los jóvenes, así como el que niñas, niños y jóvenes con alguna discapacidad pudieran tener derecho a una pensión.

Indicó que, hasta donde fue posible, también se avanzó en una reforma al Poder Judicial; además de que se logró que la paridad de género quedara plasmada en la Carta Magna, no solamente para cargos públicos de elección popular, sino para los cargos de la administración pública.

De la misma forma, dijo, se avanzó en los derechos laborales, al declarar que en este país no puede sobrevivir la subcontratación ilegal; también se impulsó como nunca, el aumento de los salarios mínimos; y en materia hacendaria se garantizó que México hoy tenga el presupuesto más alto de su historia.

Apuntó que se trabajó a favor de los derechos de los niños y las niñas, al reconocer que en este país existen los matrimonios forzados y que hay comunidades en los pueblos originarios donde hay usos y costumbres que no pueden estar por encima de los derechos humanos, por lo que “creamos leyes para sancionarlo, para castigarlo, y para erradicarlo”.

Destacó que se avanzó, como nunca, en leyes para garantizar que las mujeres vivan una vida libre de violencia.

Expresó que no sólo hubo una mejora en materia civil, penal, familiar, sino también en el ámbito electoral, ya que se logró aprobar la denominada “reforma constitucional 3 de 3”, mediante la cual se establece que ningún hombre que haya violentado física, sexual, emocionalmente a una mujer, o haya olvidado la responsabilidad que tiene de alimentar a sus hijos, pueda ser candidato a algún cargo público.

Ana Lilia Rivera recordó que en materia ambiental, también hubo avances importantes, pues se reconoció que es una obligación del Estado el garantizar que los mexicanos tengan acceso a un ambiente libre de contaminación, además de que se generen leyes que impulsen las economías circulares, para que el reciclaje sea parte de las políticas públicas.

Señaló que se garantizó la protección de los bienes biológicos y genéticos que habían sido durante muchos años parte de un inventario de negocios, ya que se logró que el maíz nativo fuera declarado en México como “Patrimonio Alimentario y Cultural de nuestro pueblo”.

La senadora subrayó que se aprobó la primera ley de alimentación adecuada y sostenible para nuestro país, “después de identificar que la pandemia dejó claro que México es un país con pandemias ocultas”.

Recordó que en México la principal causa de muerte son enfermedades cardiovasculares, el exceso de sodio, de carbohidratos y la falta de ejercicio, se trata de padecimientos que “son largos, dolorosos y costosos para el Estado”.

Agregó que las y los senadores también avalaron una ley que garantiza a los mexicanos tener acceso a la justicia con menos burocracia, pues se aprobó que la resolución de los conflictos se pueda desarrollar de manera más sencilla y asequible para los ciudadanos.

Hemos hecho un trabajo muy importante, pero sabemos que falta mucho, pues quedan pendientes, indicó.

En este sentido, la legisladora refirió que aún se encuentra pendiente una reforma al Poder Judicial; otra en materia electoral; así como reformas a la ley de aguas; y a la ley agraria, “que son tan necesarias en este país”.

Dijo que se buscará sacar la ley pendiente sobre la regulación del cannabis. “Es un tema que se ha discutido mucho y que se detuvo”.

Señaló que es necesaria una Procuraduría Agraria “que realmente defienda los intereses de los campesinos y no se convierta en una institución que facilita el despojo”.

También, apuntó, se debe garantizar a las mexicanas y a los mexicanos la estabilidad de la profesionalización de la Guardia Nacional.

Afirmó que en 38 sesiones, aprobaron más de 150 dictámenes, además de que “hemos sacado aproximadamente, más de 400 nombramientos”.

Sin embargo, subrayó que hay nombramientos que faltan por hacer, por lo que las grandes discusiones para el próximo Periodo Ordinario de Sesiones que comienza en febrero, tendrán que ver sobre ellos.

La legisladora destacó que es momento de abrir una gran discusión nacional sobre los órganos autónomos, analizar qué tanto le han servido a la sociedad, cuánto le cuestan al Erario Público y cuál es el beneficio para la generalidad del pueblo.

Manifestó que se buscará trabajar en el diálogo para analizar los nombramientos de magistrados en salas locales, regionales y especiales electorales, porque tienen que salir antes de que llegue el proceso electoral.

 

“Todavía nos faltan muchos pendientes, pero creo que estos seis años han sido muy importantes para la construcción de esta primera etapa de un proyecto que todavía tiene mucho por hacer”, puntualizó.

Tags: Ana Lilia Riveralabor legislativaPrincipal
Previous Post

Pide Papa Francisco liberar ‘sin condiciones’ a secuestrados en Colombia

Next Post

Caen dos regios con 90 kilos de marihuana tras cateo en casa de NL

CDMX Press

Related News

Balean a alcaldesa de Cuitzeo: Rosa Elia Milán es atacada en un restaurante

Balean a alcaldesa de Cuitzeo: Rosa Elia Milán es atacada en un restaurante

by CDMX Press
julio 13, 2025
0

Rosa Elia Milán, alcaldesa de Cuitzeo, fue atacada a balazos mientras estaba en una fiesta privada en el restaurante La...

Trump preguntó a asesores si críticas de Musk fueron por consumo de drogas, según CNN

‘Aranceles de Trump a México son reales, si no hay acuerdo’: asesor de la Casa Blanca

by CDMX Press
julio 13, 2025
0

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha visto algunas ofertas de acuerdos comerciales y cree que deben ser mejores,...

Isaac del Toro es campeón de la Vuelta a Austria 2025

Isaac del Toro es campeón de la Vuelta a Austria 2025

by CDMX Press
julio 13, 2025
0

El ciclista mexicano Isaac del Toro, del equipo UAE Team Emirates-XRG, logró consagrarse como el vencedor de la Vuelta a...

Piden reconocer la obesidad como enfermedad crónica, multifactorial y de alta prioridad en la política de salud

Piden reconocer la obesidad como enfermedad crónica, multifactorial y de alta prioridad en la política de salud

by CDMX Press
julio 12, 2025
0

La diputada Olegaria Carrazco Macías (Morena) impulsa una iniciativa para que la obesidad sea reconocida como una enfermedad crónica, multifactorial...

Next Post
Caen dos regios con 90 kilos de marihuana tras cateo en casa de NL

Caen dos regios con 90 kilos de marihuana tras cateo en casa de NL

Procesan a sujeto que apuñaló a venezolano en terminal 2 del AICM

Procesan a sujeto que apuñaló a venezolano en terminal 2 del AICM

Trending News

Aduana del AIFA, bajo la lupa por prácticas de corrupción

Aduana del AIFA, bajo la lupa por prácticas de corrupción

octubre 27, 2024
Un revés a la impunidad investigar a ministeriales de la Fiscalía de Niñas, Niños y Adolescentes de la CDMX  por delitos en pandilla: MAAS Infancia Feliz

Un revés a la impunidad investigar a ministeriales de la Fiscalía de Niñas, Niños y Adolescentes de la CDMX  por delitos en pandilla: MAAS Infancia Feliz

julio 26, 2023
Piden a Claudia Sheinbaum actuar en Aduana del AIFA

Piden a Claudia Sheinbaum actuar en Aduana del AIFA

enero 25, 2025
  • Purchase Now
  • Features
  • Demos
  • Support

© 2021 CDMX PRESS

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia

© 2021 CDMX PRESS