CDMX PRESS
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia
No Result
View All Result
CDMX PRESS
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia
No Result
View All Result
CDMX PRESS
No Result
View All Result
Home Entretenimiento

Llevarán el himno dedicado a la virgen de Guadalupe a LOS ÁNGELES, en una muestra de fervor y pasión por la música mexicana

by CDMX Press
agosto 23, 2024
in Entretenimiento, Espectáculos, Espectáculos y cultura
0
319
SHARES
2.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El himno «Un Museo Celestial», dedicado al Museo de la Basílica de Guadalupe, ha logrado traspasar fronteras, llevando su mensaje de devoción y unidad a la comunidad mexicoamericana en Estados Unidos. En un hecho sin precedentes, esta emblemática composición se instalará oficialmente en la Catedral de Los Ángeles, California, marcando un significativo puente cultural entre la fe guadalupana de México y la diáspora mexicana en Norteamérica.

You Might Also Like

BABYMETAL regresa a nuestro país en una única fecha en la Arena CDMX

Para los amantes del rap, la FMS WORLD SERIES se presentará en la Arena CDMX

«El Latido Eterno del Rock: Una Celebración que No Envejece»

La relevancia de este acontecimiento radica en que no solo se trata de la introducción de un himno en un recinto religioso, sino en la representación simbólica del fervor y la identidad de millones de mexicanos e inmigrantes que encuentran en la Virgen de Guadalupe un pilar de su cultura y espiritualidad, incluso lejos de su patria. El hecho de que este himno tenga un nicho dedicado en la Catedral de Los Ángeles subraya el deseo de mantener viva la conexión espiritual y cultural de los fieles que visitan tanto la Basílica en Ciudad de México como la catedral californiana.

El videoclip oficial del himno «Un Museo Celestial» se reproducirá permanentemente en la Catedral de Los Ángeles, creando un espacio de encuentro donde los feligreses podrán no solo escuchar la emotiva melodía, sino también visualizar una representación audiovisual que celebra el legado del Museo de la Basílica de Guadalupe. Este detalle no es menor, pues está concebido para invitar a los creyentes y visitantes a reflexionar sobre la riqueza cultural e histórica que envuelve a la Virgen de Guadalupe y su casa en Ciudad de México. Además, es un llamado para que, al visitar la capital mexicana, los devotos incluyan en su recorrido un paso por el museo y vivan en primera persona la experiencia guadalupana que inspira esta obra musical.

El contexto histórico detrás de este acontecimiento remite al 80 Aniversario del Museo de la Basílica de Guadalupe, ocasión para la cual fue concebido el himno. La obra fue compuesta por Gilberto Ruiz, un músico michoacano cuya trayectoria es un testimonio de superación personal y amor a la música. Ruiz, nacido en San José de Chila, Apatzingán, enfrentó desde temprana edad la adversidad, migrando a Estados Unidos para buscar nuevas oportunidades. En medio de su lucha, encontró en la música un canal para expresar su devoción, componiendo en 1976 su primera canción, «Morenita Consentida», dedicada a su esposa, y desde entonces ha dejado una profunda huella en la música regional mexicana.

«Un Museo Celestial» no solo destaca por su mensaje y propósito, sino por el alto nivel de producción y talento involucrado. Los arreglos musicales estuvieron a cargo del maestro Javier Carrillo Velázquez, poseedor de múltiples premios Grammy y un doctorado en música popular mexicana. La interpretación corre a cargo del aclamado tenor Fernando Craviotto, cuya voz añade una dimensión solemne y emotiva a la pieza. La producción del himno fue liderada por Ismael Hernández, ingeniero de sonido con vasta experiencia colaborando con artistas de renombre, garantizando así la calidad y la trascendencia de la obra.

La llegada del himno a la Catedral de Los Ángeles es un reconocimiento no solo al talento de Ruiz, sino al profundo lazo espiritual que une a las comunidades mexicanas y mexicoamericanas a través de la Virgen de Guadalupe. Este himno se convierte en un símbolo de pertenencia, esperanza y devoción, resonando tanto en el corazón de México como en el de aquellos que, habiendo emigrado, siguen llevando consigo la fe guadalupana.

La proyección del videoclip en ambos países, ofrecerá a los visitantes una experiencia completa, integrando música, historia y devoción en un entorno dedicado a preservar la herencia cultural y religiosa de México.

Este himno no es solo una pieza musical; es una declaración de identidad y fe, un recordatorio de que, sin importar la distancia, la Virgen de Guadalupe sigue siendo un faro de esperanza para todos aquellos que, desde cualquier rincón del mundo, buscan su protección y guía. Con «Un Museo Celestial», Gilberto Ruiz no solo ha creado un himno, sino un legado que perdurará como un vínculo inquebrantable entre la Basílica de Guadalupe y la comunidad mexicana en Los Ángeles, uniendo corazones a través de la música y la devoción.

Previous Post

Llega la segunda edición de “VEGAN BUSINESS SUMMIT”: el evento más importante de la industria PLANT-BASED en Latinoamérica

Next Post

Maratón CDMX 25 de agosto: Metro cambia horario e informa pase gratis

CDMX Press

Related News

BABYMETAL regresa a nuestro país en una única fecha en la Arena CDMX

by CDMX Press
julio 13, 2025
0

La revolución del kawaii metal está de regreso. La aclamada banda japonesa BABYMETAL regresa a tierras mexicanas como parte de...

Para los amantes del rap, la FMS WORLD SERIES se presentará en la Arena CDMX

Para los amantes del rap, la FMS WORLD SERIES se presentará en la Arena CDMX

by CDMX Press
julio 13, 2025
0

Tras un año cargado de enfrentamientos épicos y barras inolvidables, la Superliga del freestyle prepara su regreso triunfal a una...

«El Latido Eterno del Rock: Una Celebración que No Envejece»

«El Latido Eterno del Rock: Una Celebración que No Envejece»

by CDMX Press
julio 13, 2025
0

Este 13 de julio, el mundo entero conmemora una vez más el Día Mundial del Rock, una fecha que rinde...

Aranza y Sally G protagonizan cuatro noches inolvidables con “Más cabrona que bonita”

Aranza y Sally G protagonizan cuatro noches inolvidables con “Más cabrona que bonita”

by CDMX Press
julio 12, 2025
0

*Aranza y Sally G en la gira "Más cabrona que bonita" llegan el jueves 28 de agosto en el Auditorio...

Next Post
Suspenden servicio en la Línea 2 por persona que se arrojó al paso del tren

Maratón CDMX 25 de agosto: Metro cambia horario e informa pase gratis

Escuela de Ingeniería y Ciencias del Tecnológico de Monterrey presenta nuevo enfoque de investigación para enfrentar los desafíos del siglo XXI

Escuela de Ingeniería y Ciencias del Tecnológico de Monterrey presenta nuevo enfoque de investigación para enfrentar los desafíos del siglo XXI

Trending News

Aduana del AIFA, bajo la lupa por prácticas de corrupción

Aduana del AIFA, bajo la lupa por prácticas de corrupción

octubre 27, 2024
Un revés a la impunidad investigar a ministeriales de la Fiscalía de Niñas, Niños y Adolescentes de la CDMX  por delitos en pandilla: MAAS Infancia Feliz

Un revés a la impunidad investigar a ministeriales de la Fiscalía de Niñas, Niños y Adolescentes de la CDMX  por delitos en pandilla: MAAS Infancia Feliz

julio 26, 2023
Piden a Claudia Sheinbaum actuar en Aduana del AIFA

Piden a Claudia Sheinbaum actuar en Aduana del AIFA

enero 25, 2025
  • Purchase Now
  • Features
  • Demos
  • Support

© 2021 CDMX PRESS

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia

© 2021 CDMX PRESS