CDMX PRESS
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia
No Result
View All Result
CDMX PRESS
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia
No Result
View All Result
CDMX PRESS
No Result
View All Result
Home CDMX

Más de 530 millones de pesos invertidos en las unidades eléctricas de la Línea 4 del MB

by CDMX Press
enero 16, 2024
in CDMX
0
319
SHARES
2.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

 

You Might Also Like

Kiprotich y Kibor conquistan el Medio Maratón de la CDMX; Kathia García sube al podio

Hallan restos humanos en Paseo de la Reforma; indagan si son de antiguo panteón

Familiares de fotógrafa fallecida en festival Ceremonia exigen imputar a Ocesa por colapso

  • Con el fin de contribuir al desarrollo de la electromovilidad en el país, la AMTM pidió a Grupo CISA describir las dificultades previas al arranque del proyecto
  • Fue necesario instalar una subestación eléctrica, adaptar el patio de encierro de las unidades y resolver problemática inherente a la operación: Fernando Osorio

Más de 530 millones de pesos de inversión en la flota, un año y dos meses para la definición del proyecto, equipamiento, construcción e instalación de la infraestructura energética, adecuaciones al patio de resguardo y recarga, así como la definición de qué empresa sería la proveedora de las unidades, entre otras circunstancias, se requirieron para el inicio de la electrificación de la Línea 4 del Metrobús (MB), por parte de la empresa Conexión Centro Aeropuerto S. A., de Grupo CISA.

A petición de la Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad (AMTM) con el fin de contribuir al desarrollo de la electromovilidad en el país, el director de planeación (SMO) de Grupo CISA, Fernando Osorio, describió los principales pasos, previos a que el jefe de Gobierno capitalino, Martí Batres, diera el banderazo de salida, el pasado 22 de diciembre, a las primeras 20, de 55 unidades eléctricas que formarán parte de esa flota.

El directivo explicó que, la forma de resolver todos estos obstáculos, implicó que Grupo CISA entendiera los modelos de negocio necesarios, así como las particularidades del proyecto y escogiera el modelo de unidades adecuado, lo cual es una contribución al gobierno para subsecuentes proyectos de electrificación.

Añadió que esta experiencia ubica a Grupo CISA en un nuevo primer lugar, ya que fue la primera empresa en tener unidades eléctricas que se probaron en el sistema Metrobús, en operar con unidades híbridas, con todo tipo de combustible, así como con unidades de 12 metros, de 15 metros, doble piso, articuladas, biarticuladas, y la cual, este año, adquirirá las primeras unidades biarticuladas eléctricas, que circularán en la Línea 1 del MB.

Acerca del camino para la electrificación de la Línea 4, dijo que primero fue necesario valorar las dimensiones del patio de resguardo, tanto para instalar una subestación con el volumen de recarga requerido, como para definir las características de los vehículos. Verificado esto, hubo que ejecutar el proyecto de infraestructura, que implicó la canalizar el cableado del calibre adecuado para soportar esa energía, a través de la tubería correspondiente, así como conectar los cargadores donde se proveerían las unidades, que requirieron pedestales y protectores, ya que, al estar en un lugar limitado de espacio, se requirieron estructuras de protección para su resguardo.

Además, hubo que convocar a las empresas fabricantes con esa capacidad, por lo que se optó por el modelo B15E01, de la marca BYD, con una longitud de 15 metros y capacidad para transportar hasta 126 pasajeros, que se alimentan con una batería de litio ferrofosfato de 363 Kw/h, para una autonomía de 300 kilómetros.

Sin embargo, ahora se presentaba el problema del modelado financiero para la adquisición de los nuevos autobuses y el tema del pago por kilómetro. La inversión, de 530 millones sólo para las unidades, provino de Nacional Financiera (Nafin), que por primera vez otorgó un crédito de esta naturaleza, lo que significa una mejor relación con el Metrobús y, por consecuencia, acelerar el proceso de electrificación.
La infraestructura, por su parte, fue financiada por el Gobierno capitalino a fondo perdido, lo cual significa que, tal como ocurre con la construcción de las calles y las banquetas, es una inversión que no tiene devolución y va directamente al beneficio de la ciudadanía.

Toda esta problemática determinó que el proyecto se rezagara, pero eso permitió que se concluyera la infraestructura sin problemas y se hicieran pruebas antes de que las unidades llegaran .

Previous Post

Así luciría ‘Candy Candy’ en la vida real, según la Inteligencia Artificial

Next Post

"La corrupción en el poder Poder Judicial de la Federación, sigue a pie juntillas los mandatos corruptos del Infonavit": Norma Romero Cortés

CDMX Press

Related News

Kiprotich y Kibor conquistan el Medio Maratón de la CDMX; Kathia García sube al podio

Kiprotich y Kibor conquistan el Medio Maratón de la CDMX; Kathia García sube al podio

by CDMX Press
julio 13, 2025
0

La edición 2025 del Medio Maratón de la Ciudad de México concluyó este domingo con una nueva marca en la...

Hallan restos humanos en Paseo de la Reforma; indagan si son de antiguo panteón

Hallan restos humanos en Paseo de la Reforma; indagan si son de antiguo panteón

by CDMX Press
julio 10, 2025
0

Las autoridades de Cuauhtémoc confirmaron el hallazgo de cráneos y restos óseos al interior de un predio en obras, ubicado...

Familiares de fotógrafa fallecida en festival Ceremonia exigen imputar a Ocesa por colapso

Familiares de fotógrafa fallecida en festival Ceremonia exigen imputar a Ocesa por colapso

by CDMX Press
julio 7, 2025
0

A tres meses de la muerte de la fotógrafa Berenice Giles, ocurrida tras el colapso de una estructura durante el...

Neidan Macías y Translúcido: el latido transmasculino que estremeció el corazón del orgullo

Neidan Macías y Translúcido: el latido transmasculino que estremeció el corazón del orgullo

by CDMX Press
julio 5, 2025
0

En medio del oleaje multicolor que recorrió la avenida principal de una ciudad sedienta de justicia y celebración, algo más...

Next Post
"La corrupción en el poder Poder Judicial de la Federación, sigue a pie juntillas los mandatos corruptos del Infonavit": Norma Romero Cortés

"La corrupción en el poder Poder Judicial de la Federación, sigue a pie juntillas los mandatos corruptos del Infonavit": Norma Romero Cortés

PEMEX presenta su plan de sostenibilidad con enfoque en reducción de emisiones

PEMEX presenta su plan de sostenibilidad con enfoque en reducción de emisiones

Trending News

Aduana del AIFA, bajo la lupa por prácticas de corrupción

Aduana del AIFA, bajo la lupa por prácticas de corrupción

octubre 27, 2024
Un revés a la impunidad investigar a ministeriales de la Fiscalía de Niñas, Niños y Adolescentes de la CDMX  por delitos en pandilla: MAAS Infancia Feliz

Un revés a la impunidad investigar a ministeriales de la Fiscalía de Niñas, Niños y Adolescentes de la CDMX  por delitos en pandilla: MAAS Infancia Feliz

julio 26, 2023
Piden a Claudia Sheinbaum actuar en Aduana del AIFA

Piden a Claudia Sheinbaum actuar en Aduana del AIFA

enero 25, 2025
  • Purchase Now
  • Features
  • Demos
  • Support

© 2021 CDMX PRESS

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia

© 2021 CDMX PRESS