CDMX PRESS
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia
No Result
View All Result
CDMX PRESS
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia
No Result
View All Result
CDMX PRESS
No Result
View All Result
Home Tendencia

México proyecta $184.2 mil millones en e-commerce por retail para 2027 de acuerdo con datos de Nuvei.

by CDMX Press
mayo 27, 2025
in Tendencia
0
320
SHARES
2.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
  • México y Hong Kong protagonizan la Guía de Expansión de Mercados de Alto Crecimiento 2025 de Nuvei, empresa líder en soluciones de pago.
  • México, segundo mercado más dinámico en eCommerce de América Latina, crecerá 25% anual hasta 2027, alcanzando $184.2 mil millones.
  • Con una penetración de internet del 96%, el eCommerce en Hong Kong crecerá 10% anual hasta 2027, alcanzando $30.5 mil millones.

La tercera edición de la Guía de Expansión de Mercados de Alto Crecimiento de Nuvei, la empresa líder global en soluciones de pago se centra en México y Hong Kong, dos países con mercados disruptivos en los que la fintech canadiense es una aliada clave de las empresas para superar desafíos regulatorios, optimizar experiencias de pago y desbloquear nuevas oportunidades de ingresos.

You Might Also Like

Tiburones sin miedo: el Acuario Inbursa lanza exposición para cambiar la percepción de estos gigantes del mar

Garabatos Perisur se renueva para ti

Flexi celebra 90 años caminando con México y lanza su gran carrera conmemorativa abierta al público

México se consolida como el segundo mercado más dinámico de la región en comercio electrónico, solo por detrás de Brasil, y atraviesa un periodo de crecimiento sin precedentes en el ámbito digital. Impulsado por una población joven y digitalmente conectada, especialmente entre los 25 y 44 años, así como por la rápida adopción de métodos de pago, como billeteras electrónicas y transferencias en tiempo real. El informe de Nuvei proyecta que el comercio electrónico en el país crecerá a una tasa compuesta anual (CAGR) del 25% entre 2023 y 2027, alcanzando un volumen estimado de 184.2 mil millones de dólares.

El comercio electrónico mexicano está dominado por el retail en línea, que representa el 75% del total, con un crecimiento destacado en categorías como ropa, electrodomésticos y productos de belleza. Las billeteras digitales se perfilan como el método de pago con mayor crecimiento, con una tasa anual compuesta del 30% entre 2023 y 2027, mientras que el uso de tarjetas de débito superará al de crédito para 2027. Paralelamente, el uso de efectivo se reducirá del 8% al 3%, y soluciones como «Comprar ahora, pagar después» (BNPL) comienzan a ganar tracción entre los consumidores, lo que marca un cambio estructural en las preferencias de pago.

México representa un terreno fértil, aunque desafiante, para la innovación en pagos digitales. Con solo el 58% de la población con acceso a cuentas financieras, el país enfrenta una baja bancarización que limita la inclusión financiera. A esto se suma un entorno regulatorio complejo, marcado por normativas estrictas en protección al consumidor y una estructura fiscal en evolución, especialmente en lo relativo a impuestos digitales. Además, el ecosistema de comercio electrónico en México lidia con tasas elevadas de fraude en pagos en línea, lo que exige soluciones tecnológicas avanzadas y una sólida gestión del riesgo.

«México vive una transformación profunda en su ecosistema de pagos digitales, impulsada por el crecimiento del comercio electrónico. Este entorno presenta oportunidades reales y tendencias fuertemente marcadas para modernizar la forma en que las empresas y los consumidores interactúan financieramente, entre ellas, la adopción creciente de pagos en tiempo real, que están facilitando transacciones más ágiles, seguras y accesibles en el día a día. En Nuvei, buscamos acompañar ese proceso con soluciones que respondan a las particularidades del mercado local, como la integración de métodos de pago locales y experiencias optimizadas para dispositivos móviles», señaló Juan Jorge Soto, Gerente General de Nuvei para América Latina.

Sumado a esto, el comercio transfronterizo cobra fuerza, impulsado por acuerdos como el T-MEC, lo que posiciona a México como un hub clave para expandir operaciones en América del Norte. Nuvei busca no solo adaptarse a este entorno, sino convertirse en un facilitador esencial del crecimiento financiero y tecnológico del país.

Por su parte, Hong Kong muestra una penetración de internet que alcanza el 96%, México disfruta de un ecosistema digital altamente conectado y en constante expansión. Se proyecta que el comercio electrónico crecerá un 10% anual entre 2023 y 2027, alcanzando un volumen de USD 30.5 mil millones para 2027. Este crecimiento se ve impulsado por una sociedad cada vez más orientada al móvil, con un 62% de las compras en línea realizadas desde smartphones, una cifra que se espera llegue al 64% para 2027.

El hub asiático de negocios se consolida como un centro logístico y comercial clave, respaldado por el uso extendido de billeteras digitales como AlipayHK, WeChat Pay y PayMe. Las políticas gubernamentales, como el Smart City Blueprint y el Faster Payment System (FPS), están acelerando la adopción de pagos en tiempo real y fortaleciendo la infraestructura digital del país. Las tendencias de consumo indican un creciente interés por experiencias de pago sin fricciones y servicios de entrega rápida. Sectores como bienes de lujo, electrónica, servicios de viaje y comercio minorista transfronterizo están experimentando un notable crecimiento, con transacciones internacionales que alcanzaron el 55% en 2023 y se espera que lleguen al 59% para 2027.

El uso de efectivo ha caído a mínimos históricos, representando apenas el 3% de las transacciones en 2023 y con proyecciones de reducirse al 1% para 2027. En paralelo, iniciativas como el piloto de la moneda digital e-HKD reflejan el impulso hacia una economía completamente digitalizada. Sin embargo, este entorno presenta retos significativos, como la necesidad de cumplir con estrictas regulaciones en privacidad del consumidor y contra el lavado de dinero (AML), además de mitigar crecientes amenazas cibernéticas como el robo de identidad y el phishing.

«México y Hong Kong son ejemplos claros de cómo los mercados pueden evolucionar de manera disruptiva en el ámbito de los pagos digitales. En México, estamos ayudando a las empresas a conectar con consumidores no bancarizados y aprovechar el auge del comercio electrónico, mientras que en Hong Kong trabajamos para facilitar transacciones transfronterizas y fortalecer la infraestructura digital en un entorno altamente competitivo. Nuestro compromiso es acompañar a ambos mercados en esta transformación, ofreciendo soluciones innovadoras que impulsen su crecimiento y conecten a las empresas con un mundo cada vez más digitalizado», afirmó Soto.

Previous Post

Temporada de muda: cómo mantener tu casa libre de pelo sin morir en el intento

Next Post

¿Tienes un perrito juguetón? Aquí te van algunos tips para fotografiarlo

CDMX Press

Related News

Tiburones sin miedo: el Acuario Inbursa lanza exposición para cambiar la percepción de estos gigantes del mar

Tiburones sin miedo: el Acuario Inbursa lanza exposición para cambiar la percepción de estos gigantes del mar

by CDMX Press
julio 11, 2025
0

Aurora Vargas Los tiburones han sido durante décadas víctimas de una mala fama que los retrata como criaturas peligrosas que...

Garabatos Perisur se renueva para ti

Garabatos Perisur se renueva para ti

by CDMX Press
julio 11, 2025
0

Garabatos Perisur el icónico Restaurante, cuya marca tiene más de 50 años de historia, se renueva para ti. Ciudad de...

Flexi celebra 90 años caminando con México y lanza su gran carrera conmemorativa abierta al público

by CDMX Press
julio 11, 2025
0

El 30 de noviembre se llevará a cabo “The Flexi Run” con modalidades de medio maratón, 10K y caminata familiar....

Samsung presenta Galaxy Z Flip7, con nueva FlexWindow de punta a punta

Samsung presenta Galaxy Z Flip7, con nueva FlexWindow de punta a punta

by CDMX Press
julio 9, 2025
0

Compacto en tamaño, audaz en capacidad: el Galaxy Z Flip7 redefine la experiencia del teléfono Flip Samsung Electronics presentó hoy...

Next Post

¿Tienes un perrito juguetón? Aquí te van algunos tips para fotografiarlo

Llama ICC a revitalizar el comercio global ante políticas unilaterales de EU; alerta erosión hasta 30% de flujos comerciales en AL

Llama ICC a revitalizar el comercio global ante políticas unilaterales de EU; alerta erosión hasta 30% de flujos comerciales en AL

Trending News

Aduana del AIFA, bajo la lupa por prácticas de corrupción

Aduana del AIFA, bajo la lupa por prácticas de corrupción

octubre 27, 2024
Un revés a la impunidad investigar a ministeriales de la Fiscalía de Niñas, Niños y Adolescentes de la CDMX  por delitos en pandilla: MAAS Infancia Feliz

Un revés a la impunidad investigar a ministeriales de la Fiscalía de Niñas, Niños y Adolescentes de la CDMX  por delitos en pandilla: MAAS Infancia Feliz

julio 26, 2023
Piden a Claudia Sheinbaum actuar en Aduana del AIFA

Piden a Claudia Sheinbaum actuar en Aduana del AIFA

enero 25, 2025
  • Purchase Now
  • Features
  • Demos
  • Support

© 2021 CDMX PRESS

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia

© 2021 CDMX PRESS