CDMX PRESS
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia
No Result
View All Result
CDMX PRESS
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia
No Result
View All Result
CDMX PRESS
No Result
View All Result
Home Nacional

México va ‘hacia el abismo’ por impunidad en feminicidios y militarización: ONG

by CDMX Press
diciembre 14, 2023
in Nacional, Portada
0
319
SHARES
2.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Amnistía Internacional (AI) advirtió que México va «hacia el abismo» en materia de derechos humanos, por la impunidad que envuelve a los perpetradores de feminicidios y por la militarización de la vida pública, entre otras razones.

You Might Also Like

Balean a alcaldesa de Cuitzeo: Rosa Elia Milán es atacada en un restaurante

‘Aranceles de Trump a México son reales, si no hay acuerdo’: asesor de la Casa Blanca

Isaac del Toro es campeón de la Vuelta a Austria 2025

Así lo expuso la organización en el informe ‘México: ¿De cabeza a toda marcha hacia el abismo en derechos humanos?’, que fue elaborado para que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) lleve a cabo el Examen Periódico Universal (EPU) de México.

Este es un mecanismo del Consejo de Derechos Humanos por el que deben pasar cada cinco años todos los países miembros de la ONU y que evalúa la salud de las libertades fundamentales.

Así, AI subraya que 20.292 mujeres han sido asesinadas entre 2018, fecha del último EPU, y el pasado mayo, aunque pone el foco en que tan solo 5.065 casos se investigaron como presuntos feminicidios.

«Pese a que se han activado 25 Alertas de Violencia de Género contra las Mujeres en 22 estados del país, persiste la impunidad en las investigaciones de feminicidios», avisó.

Además, el informe expresa preocupación por las «deficiencias en las investigaciones como pérdida de pruebas, falta de investigaciones adecuadas, falta de aplicación de una perspectiva de género y amenazas a las familias de las víctimas».

Otro asunto en el que la organización enciende las alarmas es el respeto a la protesta social, pues «las más altas autoridades», como el presidente Andrés Manuel López Obrador, «estigmatizan» la lucha de periodistas y personas defensoras de los derechos humanos que «cuestionan las acciones del gobierno».

También tildan al sistema de justicia penal de «mecanismo de disuasión para quienes protestan», sobre todo en ámbitos como el medioambiente o la tierra, y recuerdan que México es «uno de los países más peligrosos del mundo» para quienes ejercen el periodismo.

MORTAL PARA EL PERIODISMO

De hecho, 2020 y 2022 fueron de los años «más mortales» para el oficio, con 19 y 13 profesionales asesinados, respectivamente, según AI.

Asimismo, el informe critica la «estrategia de seguridad pública fuertemente militarizada» impulsada por el gobierno de López Obrador y el papel de la Guardia Nacional (GN), «una de las diez instituciones con más denuncias por violaciones de derechos humanos»: 1.200 demandas entre 2019, cuando se creó, y 2022.

El propio López Obrador había ideado la GN como un cuerpo civil, pero su control depende de David Córdova Campos, un militar retirado, y en 2022 pasó a depender de la Secretaría de la Defensa Nacional, aunque la Suprema Corte de Justicia anuló esta transferencia.

«La participación de las fuerzas en la vida pública ha hecho aumentar la probabilidad de que una persona sea víctima de tortura sexual durante su detención (…) y ha fomentado una falta de verdad, transparencia y rendición de cuentas», aseguró la ONG.

PIDEN NO ESTIGMATIZAR

Ante este análisis, AI propone a México que fortalezca la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) para que «cumpla» con los Principios de París, que rigen este tipo de instituciones, así como que reconozca la «magnitud» de la crisis de feminicidios.

De esta forma, insta a las autoridades a «transmitir el mensaje de que estos actos ya no se tolerarán ni quedarán impunes» y a garantizar la «reparación integral» a las familias de las víctimas.

Por lo que atañe a la disidencia política, sugiere la creación de un «marco jurídico habilitador» que garantice el derecho a la protesta».

Finalmente, urge al Gobierno mexicano que elabore un plan para «retirar las fuerzas armadas de las tareas de seguridad pública y administrativas» antes de 2028.

El informe fue presentado por la directora ejecutiva de la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos, Lucía Chávez; la directora ejecutiva de Amnistía Internacional México, Edith Olivares, y la especialista en Análisis e Incidencia de Amnistía Internacional, Angélica de Anda.

Tags: FeaturedPrincipal
Previous Post

AMLO elige a Lenia Batres Guadarrama como nueva ministra de la SCJN

Next Post

Tragedia en Tlaxcala: Policía mata a joven mientras jugaba con un arma de fuego

CDMX Press

Related News

Balean a alcaldesa de Cuitzeo: Rosa Elia Milán es atacada en un restaurante

Balean a alcaldesa de Cuitzeo: Rosa Elia Milán es atacada en un restaurante

by CDMX Press
julio 13, 2025
0

Rosa Elia Milán, alcaldesa de Cuitzeo, fue atacada a balazos mientras estaba en una fiesta privada en el restaurante La...

Trump preguntó a asesores si críticas de Musk fueron por consumo de drogas, según CNN

‘Aranceles de Trump a México son reales, si no hay acuerdo’: asesor de la Casa Blanca

by CDMX Press
julio 13, 2025
0

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha visto algunas ofertas de acuerdos comerciales y cree que deben ser mejores,...

Isaac del Toro es campeón de la Vuelta a Austria 2025

Isaac del Toro es campeón de la Vuelta a Austria 2025

by CDMX Press
julio 13, 2025
0

El ciclista mexicano Isaac del Toro, del equipo UAE Team Emirates-XRG, logró consagrarse como el vencedor de la Vuelta a...

Se esperan monzón seguirá provocando lluvias en gran parte del país

Lluvias muy fuertes en gran parte del país

by CDMX Press
julio 13, 2025
0

Para este domingo 13 de julio de 2025, el monzón mexicano en el noroeste del país ocasionará lluvias muy fuertes...

Next Post

Tragedia en Tlaxcala: Policía mata a joven mientras jugaba con un arma de fuego

Muere canadiense tras ser atacado por un animal en playa de Ixtapa Zihuatanejo

Trending News

Aduana del AIFA, bajo la lupa por prácticas de corrupción

Aduana del AIFA, bajo la lupa por prácticas de corrupción

octubre 27, 2024
Un revés a la impunidad investigar a ministeriales de la Fiscalía de Niñas, Niños y Adolescentes de la CDMX  por delitos en pandilla: MAAS Infancia Feliz

Un revés a la impunidad investigar a ministeriales de la Fiscalía de Niñas, Niños y Adolescentes de la CDMX  por delitos en pandilla: MAAS Infancia Feliz

julio 26, 2023
Piden a Claudia Sheinbaum actuar en Aduana del AIFA

Piden a Claudia Sheinbaum actuar en Aduana del AIFA

enero 25, 2025
  • Purchase Now
  • Features
  • Demos
  • Support

© 2021 CDMX PRESS

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia

© 2021 CDMX PRESS