CDMX PRESS
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia
No Result
View All Result
CDMX PRESS
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia
No Result
View All Result
CDMX PRESS
No Result
View All Result
Home ESTADOS

Monterrey se mantiene en alerta ante las deportaciones de Trump

by CDMX Press
enero 19, 2025
in ESTADOS, Portada
0
319
SHARES
2.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Los albergues de Monterrey, Nuevo León, se mantienen en alerta ante la posible ola de migrantes que desataría la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, con miles de ellos que preferirían ahora buscar empleo en este polo industrial del país.

You Might Also Like

Balean a alcaldesa de Cuitzeo: Rosa Elia Milán es atacada en un restaurante

‘Aranceles de Trump a México son reales, si no hay acuerdo’: asesor de la Casa Blanca

Isaac del Toro es campeón de la Vuelta a Austria 2025

El párroco Marcos Montealvo Veras, director de la Casa INDI, expuso en una entrevista con EFE que desde octubre, un mes antes de la elección estadounidense, tuvieron una reunión con refugios del norte de México para abordar el tema.

«Hemos venido reflexionando y trabajando desde octubre. En octubre tuvimos una reunión los directores y encargados de casas de la zona norte: Sonora, Chihuahua, Juárez, Piedras Negras, Reynosa, es decir, toda la zona norte, quisimos platicarlo mucho y hemos reflexionado», dijo.

La preocupación ante las advertencias migratorias de Trump ha crecido en las ciudades cerca de la frontera con Estados Unidos, como refleja la emergencia preventiva que declaró Tijuana la semana pasada y los preparativos de las organizaciones religiosas en Ciudad Juárez.

Monterrey, la ciudad más grande del norte de México y la segunda mayor del país, con más de 5.3 millones de habitantes, está a unas tres horas de la frontera, pero suele ser destino de migrantes que prefieren quedarse en el país a trabajar ante su industria y el crecimiento de la construcción.

El párroco mencionó que cada una de las casas que atienden a migrantes tienen sus particularidades porque cada una tiene su propia capacidad y problemáticas.

«Ahorita estamos trabajando bien, no ha rebasado la capacidad que tenemos. Sin duda, lo que se ha dicho de las deportaciones no podemos decir a ciencia cierta con seguridad cuántos serán», señaló.

Indicó que, por ahora, lo que se está haciendo es trabajar en los espacios que tienen disponibles para habilitar un poco más allá de lo que es su capacidad.

«Entonces queremos hacer un trabajo de organización, de mejorar los espacios que nosotros tenemos y hasta ahí», comentó. «Es una tarea o una realidad en la cual debemos incluirnos todos: la sociedad civil, las instituciones, el gobierno», expresó.

MÉXICO LISTO PARA LOS EFECTOS

En vísperas de la investidura de Trump, este 20 de enero, la preocupación crece en México porque los mexicanos son cerca de la mitad de los 11 millones de indocumentados en Estados Unidos y sus remesas representan casi el 4% del producto interno bruto (PIB) del país, que en 2024 habría recibido un estimado de 65 mil millones de dólares.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, aseveró el viernes pasado que su gobierno está «preparado» para recibir a los mexicanos deportados, buscarles empleo, ofrecerles programas sociales y movilidad por todo el país, aunque ha pedido expulsar de forma directa a otras nacionalidades a sus lugares de origen.

Ante la política migratoria que asumirá el Gobierno mexicano ante estas deportaciones masivas, el padre Montealvo Veras no quiso opinar.

«De eso yo no puedo y no quiero opinar, lo que yo le puedo decir es que nosotros aquí recibimos a todos, no hacemos una distinción, la movilidad es un derecho de las personas y nosotros mientras tengamos capacidad las vamos a atender», declaró.

Algunos de los migrantes congregados en Casa INDI también externaron su preocupación por las deportaciones masivas que podría realizar desde el primer día el nuevo Gobierno de Estados Unidos.

«Pienso que eso está mal porque nos afecta a todos como migrantes. No tengo conocimiento cómo se va a poner la cosa, pero sí se va a poner más difícil (la frontera)», dijo el hondureño Érick José González, de 27 años de edad.

El joven relató que tiene 14 meses que salió de su país natal y lo hizo motivado por la necesidad y pobreza que existe en Honduras en donde dejó a su padres y el resto de su familia.

Tags: FeaturedPrincipal
Previous Post

Ordena Inai a Pemex revelar cuánto combustible envía a Cuba

Next Post

Choque automovilístico en Vallejo deja al menos 4 lesionados

CDMX Press

Related News

Balean a alcaldesa de Cuitzeo: Rosa Elia Milán es atacada en un restaurante

Balean a alcaldesa de Cuitzeo: Rosa Elia Milán es atacada en un restaurante

by CDMX Press
julio 13, 2025
0

Rosa Elia Milán, alcaldesa de Cuitzeo, fue atacada a balazos mientras estaba en una fiesta privada en el restaurante La...

Trump preguntó a asesores si críticas de Musk fueron por consumo de drogas, según CNN

‘Aranceles de Trump a México son reales, si no hay acuerdo’: asesor de la Casa Blanca

by CDMX Press
julio 13, 2025
0

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha visto algunas ofertas de acuerdos comerciales y cree que deben ser mejores,...

Isaac del Toro es campeón de la Vuelta a Austria 2025

Isaac del Toro es campeón de la Vuelta a Austria 2025

by CDMX Press
julio 13, 2025
0

El ciclista mexicano Isaac del Toro, del equipo UAE Team Emirates-XRG, logró consagrarse como el vencedor de la Vuelta a...

Donald Trump firma un memorando para endurecer la política estadounidense en Cuba

Trump anuncia aranceles del 30% a México y la UE a partir del 1 de agosto

by CDMX Press
julio 12, 2025
0

El presidente de los Estados Unidos Donald Trump anunció este sábado por la mañana que, a partir del 1 de...

Next Post
Choque automovilístico en Vallejo deja al menos 4 lesionados

Choque automovilístico en Vallejo deja al menos 4 lesionados

Asisten más de más de 80 mil personas al concierto de Fito Páez en el Zócalo

Asisten más de más de 80 mil personas al concierto de Fito Páez en el Zócalo

Trending News

Aduana del AIFA, bajo la lupa por prácticas de corrupción

Aduana del AIFA, bajo la lupa por prácticas de corrupción

octubre 27, 2024
Un revés a la impunidad investigar a ministeriales de la Fiscalía de Niñas, Niños y Adolescentes de la CDMX  por delitos en pandilla: MAAS Infancia Feliz

Un revés a la impunidad investigar a ministeriales de la Fiscalía de Niñas, Niños y Adolescentes de la CDMX  por delitos en pandilla: MAAS Infancia Feliz

julio 26, 2023
Piden a Claudia Sheinbaum actuar en Aduana del AIFA

Piden a Claudia Sheinbaum actuar en Aduana del AIFA

enero 25, 2025
  • Purchase Now
  • Features
  • Demos
  • Support

© 2021 CDMX PRESS

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia

© 2021 CDMX PRESS