CDMX PRESS
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia
No Result
View All Result
CDMX PRESS
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia
No Result
View All Result
CDMX PRESS
No Result
View All Result
Home Política

Presentan iniciativa para otorgar facultades sancionadoras al Conapred ante actos de discriminación

by CDMX Press
junio 16, 2025
in Política
0
319
SHARES
2.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El diputado del PRI, Óscar Fernando Torres Castañeda, promueve una iniciativa de reforma a la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación, para otorgar al Conapred la facultad de iniciar procedimiento sancionador de oficio o a petición de parte, cuando tenga conocimiento de actos de discriminación.

You Might Also Like

Piden reconocer la obesidad como enfermedad crónica, multifactorial y de alta prioridad en la política de salud

Proponen reformas para fomentar y ejecutar programas de tamizaje neonatal

Ricardo Camacho ingresa a la Sociedad Mexicana de Ciencias y Humanidades

Las sanciones podrán consistir en amonestaciones, multas, medidas de reparación del daño y otras que determine el reglamento de esta ley, plantea la propuesta que modifica los artículos 15 y 20 de dicha legislación y que fue turnada para dictamen a la Comisión de Derechos Humanos.

El procedimiento garantizará el derecho de audiencia y defensa del presunto infractor, conforme a los principios de legalidad y debido proceso.

Entre las medidas de nivelación que los poderes públicos están obligados a realizar, propone eliminar las barreras arquitectónicas y urbanísticas, y adoptar ajustes razonables para garantizar condiciones de accesibilidad universal en inmuebles abiertos al público.

Además, deben incluir el acceso a servicios digitales, públicos o privados, y asegurar el uso de tecnologías accesibles, subtitulación, interpretación en lengua de señas, formatos alternativos y cualquier otro medio adecuado para garantizar la inclusión de personas con discapacidad.

En la exposición de motivos, el legislador considera que conferir facultades sancionadoras al Conapred representa un avance en la lucha contra la impunidad, pues una ley sin consecuencias reales para quien la viola corre el riesgo de ser letra muerta.

Subraya que la posibilidad de imponer sanciones administrativas permite no solo castigar actos discriminatorios, sino también enviar un mensaje claro: la discriminación no será tolerada por el Estado mexicano. Este cambio también fortalecería la confianza ciudadana en las instituciones encargadas de velar por la igualdad.

En tanto, fortalecer la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación es una tarea que trasciende lo jurídico; es una declaración de principios: “que en México no hay lugar para la exclusión, que la dignidad humana no se negocia, y que una verdadera democracia solo es posible cuando todas las personas –sin importar su origen, condición o identidad– tienen garantizado el mismo acceso a los derechos, las oportunidades y el respeto”, enfatiza.

Las reformas –asegura– contribuirían a cerrar la brecha entre el reconocimiento legal del derecho a la no discriminación y su aplicación efectiva.

Una democracia que no protege a sus sectores más vulnerables es una democracia incompleta. La igualdad no puede seguir siendo una aspiración retórica, sino que debe ser una práctica cotidiana respaldada por leyes robustas, mecanismos eficaces y voluntad política, precisa.

Concluye que el derecho al transporte, a la educación, al trabajo, al ocio y a la salud, debe ser universal, no condicionado por la capacidad física, auditiva, visual o intelectual de una persona, pues una sociedad no puede tolerar que su infraestructura siga diseñada desde la exclusión.

 

Previous Post

LOS HORÓSCOPOS DE DURANGO ANUNCIAN SU REGRESO A CDMX CON SHOWS EN AUDITORIO NACIONAL DE CDMX, PUEBLA Y MÉRIDA

Next Post

Avanza Infonavit en rehabilitación de viviendas abandonadas: 145 mil ya están habitadas

CDMX Press

Related News

Piden reconocer la obesidad como enfermedad crónica, multifactorial y de alta prioridad en la política de salud

Piden reconocer la obesidad como enfermedad crónica, multifactorial y de alta prioridad en la política de salud

by CDMX Press
julio 12, 2025
0

La diputada Olegaria Carrazco Macías (Morena) impulsa una iniciativa para que la obesidad sea reconocida como una enfermedad crónica, multifactorial...

Proponen reformas para fomentar y ejecutar programas de tamizaje neonatal

Proponen reformas para fomentar y ejecutar programas de tamizaje neonatal

by CDMX Press
julio 6, 2025
0

La diputada María de Fátima García León (MC) impulsa una iniciativa para que las autoridades federales, de las entidades federativas,...

Ricardo Camacho ingresa a la Sociedad Mexicana de Ciencias y Humanidades

Ricardo Camacho ingresa a la Sociedad Mexicana de Ciencias y Humanidades

by CDMX Press
julio 4, 2025
0

Ricardo Camacho fue investido como Socio Académico de la Sociedad Mexicana de Ciencias y Humanidades que preside el Maestro Raúl...

Fundamental, garantizar acceso a una vida digna a las personas con discapacidad y mejorar condiciones de las y los cuidadores: Francisco Sánchez

Fundamental, garantizar acceso a una vida digna a las personas con discapacidad y mejorar condiciones de las y los cuidadores: Francisco Sánchez

by CDMX Press
junio 29, 2025
0

Palacio Legislativo de San Lázaro, 28-06-2025.- Es preciso diseñar un sistema que garantice el acceso a una vida digna a...

Next Post
Avanza Infonavit en rehabilitación de viviendas abandonadas: 145 mil ya están habitadas

Avanza Infonavit en rehabilitación de viviendas abandonadas: 145 mil ya están habitadas

Hallan muerto a juez Everardo Maya en Edomex; dio amparos a Ovidio y Abarca

Hallan muerto a juez Everardo Maya en Edomex; dio amparos a Ovidio y Abarca

Trending News

Aduana del AIFA, bajo la lupa por prácticas de corrupción

Aduana del AIFA, bajo la lupa por prácticas de corrupción

octubre 27, 2024
Un revés a la impunidad investigar a ministeriales de la Fiscalía de Niñas, Niños y Adolescentes de la CDMX  por delitos en pandilla: MAAS Infancia Feliz

Un revés a la impunidad investigar a ministeriales de la Fiscalía de Niñas, Niños y Adolescentes de la CDMX  por delitos en pandilla: MAAS Infancia Feliz

julio 26, 2023
Piden a Claudia Sheinbaum actuar en Aduana del AIFA

Piden a Claudia Sheinbaum actuar en Aduana del AIFA

enero 25, 2025
  • Purchase Now
  • Features
  • Demos
  • Support

© 2021 CDMX PRESS

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia

© 2021 CDMX PRESS