CDMX PRESS
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia
No Result
View All Result
CDMX PRESS
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia
No Result
View All Result
CDMX PRESS
No Result
View All Result
Home Uncategorized

Prohibición constitucional de vapeadores en México entregó la oferta a bandas criminales

by CDMX Press
julio 7, 2025
in Uncategorized
0
320
SHARES
2.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

You Might Also Like

Del caso Zimapán, los Trejo-Medina comparecen ante Juez de Control: confían en ser exonerados porque se saben inocentes y creen en la ley

Caso Zimapán: Amenazas, chantajes y presiones contra la prensa

Golpe a la democracia sindical: Rechazan la candidatura de todas las planillas en elecciones del SUTPJ-CDMX

La prohibición constitucional en México en contra de los cigarros electrónicos, vapeadores y demás sistemas o dispositivos análogos, regaló totalmente a las bandas criminales la oferta de los dispositivos en el país, condición que les ha permitido fortalecer su estructura y posición financiera, asunto que estuvo dentro de los temas abordados en la última reunión de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), aseguró la organización México y el Mundo Vapeando.
El presidente del colectivo, Juan José Cirión Lee, aseguró que, en zonas como Tepito, en la Ciudad de México o en el Mercado de San Juan en Guadalajara, Jalisco, se han convertido en importantes centros de distribución de vaporizadores que son introducidos al país vía contrabando y sin ninguna verificación sanitaria o fiscal.
El mayor problema comenzó el pasado 17 de enero del 2025 cuando en el Diario Oficial de la Federación (DOF), se publicó la Reforma Constitucional que prohíbe “toda actividad relacionada con cigarros electrónicos, vapeadores y demás sistemas o dispositivos análogos”.
Con ello, México se convirtió en el único país en el mundo en prohibir desde la Constitución a dichos dispositivos, en detrimento millones de usuarios mexicanos que utilizan ese tipo de tecnologías para abandonar el consumo de tabaco, en virtud de que los dispositivos electrónicos son 95 por ciento menos dañinos que los cigarros tradicionales, de acuerdo con diversos estudios, como los elaborados por el Royal College of Physicians del Reino Unido.
Con ello, Juan José Lee afirmó que, lejos de que el consumo de vapeadores diera muestras de disminuir, lo cierto es que la demanda registró un crecimiento exponencial tras la aprobación de la iniciativa por el fácil acceso que tienen menores de edad a comprar ese tipo de dispositivos a través de canales de distribución del “mercado negro”, el cual es operado en su gran mayoría por bandas criminales perfectamente bien estructuradas.
“Prohibir un producto o servicio no significa que el consumo va a desaparecer; es una idea que ya ha demostrado su fracaso no sólo en México sino a nivel global y en diferentes productos a lo largo de la historia, como el caso de los vinos y licores; por ello, lo mejor es regular, es decir, formular leyes para definir criterios para la fabricación, importación, distribución y venta”, aseguró el también Maestro en Derecho por la UNAM.
Cirión Lee dijo que adicional a los puertos marítimos como Lázaro Cárdenas y Manzanillo, las fronteras con Guatemala, Belice y, – sobre todo-, con Estados Unidos se han convertido en una de las principales puertas de contrabando de los vaporizadores, pues en territorio estadounidense los dispositivos se comercializan sin mayor problema, mientras que en México aplica una prohibición de grado Constitucional.
Incluso, el tema del contrabando ejecutado por bandas criminales estuvo presente en la reunión de los países miembros de la OTAN, que tuvo lugar en La Haya, Países Bajos, los días 24 y 25 de junio del presente año.
Ahí, los miembros de la organización internacional abordaron múltiples temáticas, en donde destacó el flagelo de la inseguridad y el incremento de la violencia que representan los cárteles mexicanos, los cuales se han dedicado a contrabandeado diferentes productos de consumo para financiar sus organizaciones ilícitas, como actualmente sucede con la distribución y venta ilegal de vapeadores en el país, tras la prohibición Constitucional aprobada por los legisladores.
“Cuando existen vacíos en las políticas, como ocurre en México, los cárteles o el crimen organizado llenan el vacío; el gobierno provocó un mercado negro que no debería de existir”, apuntó el activista.
Por lo anterior, el presidente de México y el Mundo Vapeando lanzó un llamado a los legisladores para que, en el marco de la próxima presentación y análisis de las leyes secundarias de la Reforma Constitucional se logre definir un marco que regule a los vapeadores en el país, y con ello, por un lado, se combata el consumo entre menores y, por el otro, se facilite el acceso a este tipo de tecnologías a millones de mexicanos que desean abandonar el tabaquismo.
“Apelamos a la sensibilidad de los legisladores para encontrar una solución; varios países latinoamericanos, como el caso de Chile, Colombia y Perú, han avanzado en la materia y siguen los pasos de naciones como Francia, en donde los vapeadores son parte de las políticas públicas para combatir el tabaquismo”, afirmó.
Previous Post

Proponen reformas para fomentar y ejecutar programas de tamizaje neonatal

Next Post

GOBIERNO DE CALIDAD/ ¡Ya está aquí la IA multimodal!

CDMX Press

Related News

Del caso Zimapán, los Trejo-Medina comparecen ante Juez de Control: confían en ser exonerados porque se saben inocentes y creen en la ley

Del caso Zimapán, los Trejo-Medina comparecen ante Juez de Control: confían en ser exonerados porque se saben inocentes y creen en la ley

by CDMX Press
julio 9, 2025
0

Este miércoles se presentaron ante el juzgado Penal de Control de Primer Circuito Judicial de Pachuca de Soto, Hidalgo, los...

Caso Zimapán: Amenazas, chantajes y presiones contra la prensa

Caso Zimapán: Amenazas, chantajes y presiones contra la prensa

by CDMX Press
julio 7, 2025
0

Zimapán, Hidalgo, 7 de julio de 2025. Periodistas de Hidalgo y la Ciudad de México denunciaron amenazas y chantajes por...

Golpe a la democracia sindical: Rechazan la candidatura de todas las planillas en elecciones del SUTPJ-CDMX

Golpe a la democracia sindical: Rechazan la candidatura de todas las planillas en elecciones del SUTPJ-CDMX

by CDMX Press
julio 4, 2025
0

La decisión de la Comisión Electoral pone en riesgo el tener un acuerdo para acabar con el paro de labores...

Colapso de servicios médicos en el IMSS de Sonora

Colapso de servicios médicos en el IMSS de Sonora

by CDMX Press
julio 4, 2025
0

Miles de derechohabientes han resultado afectados Sonora, julio de 2025. El sistema de salud del Instituto Mexicano del Seguro Social...

Next Post
GOBIERNO DE CALIDAD/ ¡Ya está aquí la IA multimodal!

GOBIERNO DE CALIDAD/ ¡Ya está aquí la IA multimodal!

FILANTROPÍA/ OSC contra la discriminación

FILANTROPÍA/ Escapatorias contra los aranceles

Trending News

Aduana del AIFA, bajo la lupa por prácticas de corrupción

Aduana del AIFA, bajo la lupa por prácticas de corrupción

octubre 27, 2024
Un revés a la impunidad investigar a ministeriales de la Fiscalía de Niñas, Niños y Adolescentes de la CDMX  por delitos en pandilla: MAAS Infancia Feliz

Un revés a la impunidad investigar a ministeriales de la Fiscalía de Niñas, Niños y Adolescentes de la CDMX  por delitos en pandilla: MAAS Infancia Feliz

julio 26, 2023
Piden a Claudia Sheinbaum actuar en Aduana del AIFA

Piden a Claudia Sheinbaum actuar en Aduana del AIFA

enero 25, 2025
  • Purchase Now
  • Features
  • Demos
  • Support

© 2021 CDMX PRESS

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia

© 2021 CDMX PRESS