CDMX PRESS
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia
No Result
View All Result
CDMX PRESS
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia
No Result
View All Result
CDMX PRESS
No Result
View All Result
Home Salud

Prohibir el aborto es un acto de violencia hacia las mujeres

by CDMX Press
noviembre 20, 2024
in Salud
0
320
SHARES
2.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Negar a las mujeres, niñas y personas gestantes el derecho al aborto es un acto de violencia y una forma de discriminación que atenta contra los derechos humanos y reproductivos, señala Human Rights Watch.

You Might Also Like

El arte de disfrutar con estilo y sentido. Anticonceptivos más usados en México

Día Mundial de la Alergia: Hasta un 40% de los mexicanos presentan algún tipo de alergia

¿Cuáles son los anticonceptivos más usados en México?

En el marco del Mes de la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres que se conmemora el 25 de noviembre la Organización de Naciones Unidas (ONU), precisa que la violencia contra las mujeres y niñas sigue siendo una de las violaciones de los derechos humanos más extendidas y generalizadas en el mundo, con aproximadamente 736 millones de mujeres que han sido víctimas de violencia física y/o sexual al menos una vez en su vida que pudo haberse manifestado como:

· Violencia por un compañero (a) sentimental a través de violencia física, maltrato psicológico, violación conyugal e incluso feminicidio.

· Violencia sexual y acoso (violación, actos sexuales forzados, insinuaciones sexuales no deseadas, abuso infantil, matrimonio forzado, maternidad forzada, acecho, acoso callejero y acoso cibernético).

· Trata de personas (esclavitud, explotación sexual)

· Mutilación genital y matrimonio infantil.

Sin embargo, en países como México la violencia contra las mujeres y las niñas es invisibilizada por un sistema judicial que facilita la impunidad de los perpetradores sin leyes que castiguen o den seguimiento a los delitos, provocando doble victimización de las mujeres.

De acuerdo a la ONU, las secuelas psicológicas derivadas de la violencia contra las mujeres y niñas, al igual que las consecuencias negativas para la salud sexual y reproductivas afectan a las mujeres en todas las etapas de su vida.

En este contexto, la violencia en las niñas es un fenómeno recurrente en México como señalan los datos de la Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en niñas y adolescentes que apuntan que, en el 2020, se registraron 8 mil 876 nacimientos de menores de 14 años, producto de matrimonios arreglados, pobreza extrema y la violencia sexual, y el 98% de estos nacimientos fueron de madres de entre 13 y 14 años, fenómeno que es más frecuente en Chiapas, Tabasco, Coahuila y Guerrero.

El embarazo infantil que ocurre en niñas menores de 14 años, ha sido definido por el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) como un problema de salud mundial debido a las consecuencias que tiene para las mujeres de este sector de la población, sus hijos e hijas y en general, para el desarrollo de los países.

El Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de las Mujeres (CLADEM), ha abordado el problema del embarazo infantil desde 2016, considerándolo como un problema de salud pública y derechos humanos, para volver visible lo invisible y colocar en la agenda pública el problema del embarazo infantil forzado ligado a la violencia de miles de niñas de América Latina y el Caribe que quedan embarazadas como producto de un abuso.

Aunque todas las mujeres son susceptibles de sufrir violencia en todas partes del mundo existen grupos particularmente vulnerables como son: las niñas, las mujeres mayores, lesbianas, bisexuales, transgénero, intersexuales, migrantes, indígenas con VIH, discapacitas o aquellas que atraviesan crisis humanitarias; para ayudar a estas personas Telefem ayuda a conectar con especialistas y dar información precisa y científica sobre la interrupción del embarazo.

Telefem es una organización sin fines de lucro que garantiza el acceso para todas las personas a un servicio de calidad seguro, digno y accesible en términos económicos para reducir la incidencia de abortos inseguros y sus consecuencias devastadoras brindando servicios de salud reproductiva al alcance de la población.

Las personas interesadas pueden ponerse en contacto con la organización Telefem para recibir orientación médica a través de la página telefem.org o en su WhatsApp el cual se encuentra en la misma página, para dar seguimiento a dudas y recibir información precisa y científica, de forma anónima y confidencial.

 

Previous Post

Salario presidencial y de funcionarios no subirá en el sexenio: Sheinbaum

Next Post

Ceci Flores denuncia intento de ‘levantón’ de madre buscadora en Sonora

CDMX Press

Related News

El arte de disfrutar con estilo y sentido. Anticonceptivos más usados en México

El arte de disfrutar con estilo y sentido. Anticonceptivos más usados en México

by CDMX Press
julio 8, 2025
0

Susana Sánchez Segura De acuerdo con el INEGI, el método anticonceptivo más utilizado en el país es la salpingoclasia o...

Día Mundial de la Alergia: Hasta un 40% de los mexicanos presentan algún tipo de alergia

Día Mundial de la Alergia: Hasta un 40% de los mexicanos presentan algún tipo de alergia

by CDMX Press
julio 8, 2025
0

Datos de la Organización Mundial de la Alergia, refieren que aproximadamente un 20%- 25% de la población mundial presenta algún...

¿Cuáles son los anticonceptivos más usados en México?

¿Cuáles son los anticonceptivos más usados en México?

by CDMX Press
julio 8, 2025
0

Elegir un método anticonceptivo puede parecer una decisión simple, pero en México, millones de personas cambian su vida cada día...

La soledad afecta a una de casa seis personas y provoca 871 mil muertes al año, advierte la ONU

La soledad afecta a una de casa seis personas y provoca 871 mil muertes al año, advierte la ONU

by CDMX Press
julio 4, 2025
0

Una de cada seis personas en el mundo está afectada por la soledad, un problema que impacta en la salud...

Next Post
Ceci Flores denuncia intento de ‘levantón’ de madre buscadora en Sonora

Ceci Flores denuncia intento de 'levantón' de madre buscadora en Sonora

Esto es lo que se sabe del secuestro del empresario restaurantero en Pátzcuaro

Esto es lo que se sabe del secuestro del empresario restaurantero en Pátzcuaro

Trending News

Aduana del AIFA, bajo la lupa por prácticas de corrupción

Aduana del AIFA, bajo la lupa por prácticas de corrupción

octubre 27, 2024
Un revés a la impunidad investigar a ministeriales de la Fiscalía de Niñas, Niños y Adolescentes de la CDMX  por delitos en pandilla: MAAS Infancia Feliz

Un revés a la impunidad investigar a ministeriales de la Fiscalía de Niñas, Niños y Adolescentes de la CDMX  por delitos en pandilla: MAAS Infancia Feliz

julio 26, 2023
Piden a Claudia Sheinbaum actuar en Aduana del AIFA

Piden a Claudia Sheinbaum actuar en Aduana del AIFA

enero 25, 2025
  • Purchase Now
  • Features
  • Demos
  • Support

© 2021 CDMX PRESS

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia

© 2021 CDMX PRESS