CDMX PRESS
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia
No Result
View All Result
CDMX PRESS
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia
No Result
View All Result
CDMX PRESS
No Result
View All Result
Home Tendencia

Recomiendan Países Bajos profesionalizar uso de bicicletas

by CDMX Press
noviembre 27, 2023
in Tendencia
0
320
SHARES
2.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Joyce de Winter, directora de Intertraffic Worldwide Events recomendó a nombre de Países Bajos el orientar acciones en México para generar “movilidad inteligente”, como el mayor uso de bicicletas pero con caminos exclusivos y hasta semáforos sólo para ciclistas.

You Might Also Like

Tiburones sin miedo: el Acuario Inbursa lanza exposición para cambiar la percepción de estos gigantes del mar

Garabatos Perisur se renueva para ti

Flexi celebra 90 años caminando con México y lanza su gran carrera conmemorativa abierta al público

Y es que uno de los riesgos que advierte la directiva es que los ciclistas en México no se frenan en los cruces y muchas veces no respetan el semáforo por sentir que tienen la preferencia y eso ocasiona accidentes.

Además circulan por calles y avenidas que no tienen ciclovías y ahí también circulan trailers y camiones de carga pesada cuya visibilidad es complicada para que el conductor detecte a ciertas distancias una bicicleta.

La movilidad inteligente se requiere toda vez que las condiciones de tráfico se han incrementado en las principales ciudades del país y también los accidentes viales.

“Cuando hablamos de tráfico vial, una de las cosas más importantes y de las más difíciles, es cambiar el comportamiento humano. Porque construir más carreteras sólo creará más coches. Así que hay que estimular a la gente para que use el transporte público o la bicicleta para ir a la oficina si está cerca” destacó la directiva.

Dijo que a veces es más rápido ir a algún sitio en bici o andando que estar atrapado en el tráfico.

“Así que, en cierto modo, nuestro país (Países Bajos) tiene menos población, pero también es mucho más pequeño. Al final, como humanos, todos tenemos las mismas necesidades. Cada país es diferente, pero a todos nos gusta vivir en un entorno verde, seguro para la familia, donde haya aire fresco. En cierto modo, ambos países tenemos que trabajar en los mismos problemas” detalló.

En ese sentido recomendó adoptar la “movilidad inteligente” y generar esa transición hacia los vehículos eléctricos en el transporte público.

De hecho, éste es el principal cambio que “hemos hecho en la expo Intertraffic ahora en comparación con el año pasado. Así que más enfoque en la movilidad inteligente y conectada”.

“Habrán visto nuestro lema: Movilidad inteligente, segura y sostenible para todos. La cooperación entre gobiernos, sectores públicos y privados es muy, muy importante. En InterTraffic vemos ahora todo tipo de modalidades” resaltó.

Joyce de Winter dijo que en Países Bajos en la mayoría de las ocasiones, los ciclistas tienen su propia carretera.

“Así que usted tiene un camino para los coches, y usted tiene un camino para el ciclista. Y los ciclistas tienen sus propios semáforos. A nuestros hijos se les enseña a usar la bicicleta. Algunos niños pueden montar en bicicleta antes que andar porque está muy integrado en lo que hacemos

Incluso en la escuela, abundó, los niños presentan un examen de ciclismo no para saber montar en bicicleta, sino para saber cómo comportarse en el tráfico, cómo leer las señales de tráfico. Así que a los 12 años ya saben lo que significan las señales de tráfico en los Países Bajos, porque si eres ciclista, eres un participante del tráfico.

“Creo que en Países Bajos hay más bicicletas que personas. Todos tenemos bicicletas en nuestros garage. Tenemos bicicletas compartidas en nuestro sistema de transporte público. Por ejemplo, si tomo el tren desde mi casa, puedo alquilar una bicicleta en la estación de tren por 40 pesos” detalló de Winter.

Explicó que “si miras un vídeo de cómo va el tráfico de bicicletas en Países Bajos, realmente va por todas partes. Pero, quiero decir, creo que nuestra infraestructura es muy, muy buena para los ciclistas también. Y no vemos el ciclismo como un deporte. Es un medio de transporte. Es para ir por el mejor camino. Todo lo que esté por debajo de cuatro kilómetros debería hacerse andando o en bici”.

Dijo que el Primer Ministro del país viaja en bici. “Así que esa es la diferencia”, enfatizó.

Previous Post

No más fugas de agua: ‘Tips’ para detectarlas

Next Post

Avanza la electromovilidad sin la comprensión cabal de los transportistas: AMTM

CDMX Press

Related News

Tiburones sin miedo: el Acuario Inbursa lanza exposición para cambiar la percepción de estos gigantes del mar

Tiburones sin miedo: el Acuario Inbursa lanza exposición para cambiar la percepción de estos gigantes del mar

by CDMX Press
julio 11, 2025
0

Aurora Vargas Los tiburones han sido durante décadas víctimas de una mala fama que los retrata como criaturas peligrosas que...

Garabatos Perisur se renueva para ti

Garabatos Perisur se renueva para ti

by CDMX Press
julio 11, 2025
0

Garabatos Perisur el icónico Restaurante, cuya marca tiene más de 50 años de historia, se renueva para ti. Ciudad de...

Flexi celebra 90 años caminando con México y lanza su gran carrera conmemorativa abierta al público

by CDMX Press
julio 11, 2025
0

El 30 de noviembre se llevará a cabo “The Flexi Run” con modalidades de medio maratón, 10K y caminata familiar....

Samsung presenta Galaxy Z Flip7, con nueva FlexWindow de punta a punta

Samsung presenta Galaxy Z Flip7, con nueva FlexWindow de punta a punta

by CDMX Press
julio 9, 2025
0

Compacto en tamaño, audaz en capacidad: el Galaxy Z Flip7 redefine la experiencia del teléfono Flip Samsung Electronics presentó hoy...

Next Post
Avanza la electromovilidad sin la comprensión cabal de los transportistas: AMTM

Avanza la electromovilidad sin la comprensión cabal de los transportistas: AMTM

AMLO no inaugura el centro de rehabilitación

AMLO no inaugura el centro de rehabilitación

Trending News

Aduana del AIFA, bajo la lupa por prácticas de corrupción

Aduana del AIFA, bajo la lupa por prácticas de corrupción

octubre 27, 2024
Un revés a la impunidad investigar a ministeriales de la Fiscalía de Niñas, Niños y Adolescentes de la CDMX  por delitos en pandilla: MAAS Infancia Feliz

Un revés a la impunidad investigar a ministeriales de la Fiscalía de Niñas, Niños y Adolescentes de la CDMX  por delitos en pandilla: MAAS Infancia Feliz

julio 26, 2023
Piden a Claudia Sheinbaum actuar en Aduana del AIFA

Piden a Claudia Sheinbaum actuar en Aduana del AIFA

enero 25, 2025
  • Purchase Now
  • Features
  • Demos
  • Support

© 2021 CDMX PRESS

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia

© 2021 CDMX PRESS