CDMX PRESS
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia
No Result
View All Result
CDMX PRESS
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia
No Result
View All Result
CDMX PRESS
No Result
View All Result
Home Alcaldías CDMX

Revela especialista que un 95% de mujeres en CDMX han sido acosadas en el transporte público

by CDMX Press
diciembre 15, 2024
in Alcaldías CDMX, CDMX, CIUDAD DE MEXICO
0
319
SHARES
2.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Todos los días, decenas de mujeres en la Ciudad de México se enfrentan al acoso en el transporte público y es que de acuerdo con datos del Instituto de las Mujeres (Inmujeres) —a partir del 1 de enero pasará a llamarse Secretaría de las Mujeres—, el 95% ha padecido este tipo de situaciones, sea desde comentarios sexuales hasta contacto físico no deseado.

You Might Also Like

Kiprotich y Kibor conquistan el Medio Maratón de la CDMX; Kathia García sube al podio

Hallan restos humanos en Paseo de la Reforma; indagan si son de antiguo panteón

Familiares de fotógrafa fallecida en festival Ceremonia exigen imputar a Ocesa por colapso

Citlalli Pacheco, psicóloga especializada en violencia de género, mencionó en una entrevista que “el acoso no solo genera miedo, sino también provoca un impacto psicológico profundo, afectando la autoestima y la sensación de seguridad de las víctimas”.

Y es que usar la red de transporte público es toda una odisea para las féminas que la emplean para trasladarse a sus casas, empleos o escuelas, puesto que en estos sitios es donde sufren los constantes ataques que en su mayoría los realizan hombres, quienes, a través de miradas lascivas, señas obscenas o chiflidos agreden el espacio público de las afectadas.

Este tipo de sucesos persisten pese a las medidas implementadas, como vagones y unidades exclusivas para ellas, así como cámaras de vigilancia. En este contexto, la Secretaría de las Mujeres sugiere llamar al 911, accionar las palancas de emergencia o pedir ayuda del personal de seguridad disponible.

EL 70% TEME AL TRANSPORTE

Con base en la Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad (AMTM) siete de cada diez mujeres se sienten inseguras en el transporte público de la capital del país, dado que los comentarios inadecuados o roces de cuerpo son comunes, por lo que la percepción de inseguridad entre las féminas es alarmante.

Mientras que Inmujeres señaló que el 95% de las chicas que ha experimentado alguna forma de acoso en el transporte público, van desde miradas lascivas, comentarios sexuales, contacto físico no consensuado y exhibicionismo.

Además, otro problema que enfrentan es que tienen falta de conocimiento sobre cómo proceder en caso de sufrir una agresión de esta índole. Según la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), en 2022, un año en el que más hechos se registraron, se recibieron 5 mil 562 denuncias por acoso sexual en el transporte público, aunque se estima que el número real es mayor.

Tras ello, organizaciones como Nosotras para Ellas destacan que en la capital del país se perpetúa el ciclo de impunidad, dado que muchas mujeres no saben a dónde acudir para reportar este tipo de hechos desagradables.

“El acoso en el transporte público es una manifestación de una cultura más amplia de violencia hacia las mujeres. La falta de denuncias no solo se debe al miedo, sino también a una normalización de estas conductas en la sociedad. Es importante no solo implementar medidas de seguridad, sino también un cambio en la percepción cultural sobre el acoso”, mencionó Citlalli Pacheco.

CRECEN DELITOS DE 2019 A 2024

Datos del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la CDMX, entre 2019 y enero de 2024, se registraron 32 mil 822 reportes por violencia familiar o delitos sexuales, siendo más de 90% de estos reportes contra mujeres.

Una vez identificados estos números, el organismo indicó que hay un incremento significativo en el número de denuncias, puesto que se pasó de 8 mil 497 en 2022 a 12 mil 678 en 2023. Además, este problema, aunque visible, muchas veces se encuentra subregistrado, puesto que muchas víctimas no se atreven a denunciar por miedo a represalias o desconfianza en las autoridades.

Tags: FeaturedPrincipal
Previous Post

Le quitan la vida a Ricardo Vega Cámara; líder vitivinícola y dueño de Cuna de Tierra en Guanajuato

Next Post

ABANICO/ El dado del poder

CDMX Press

Related News

Kiprotich y Kibor conquistan el Medio Maratón de la CDMX; Kathia García sube al podio

Kiprotich y Kibor conquistan el Medio Maratón de la CDMX; Kathia García sube al podio

by CDMX Press
julio 13, 2025
0

La edición 2025 del Medio Maratón de la Ciudad de México concluyó este domingo con una nueva marca en la...

Hallan restos humanos en Paseo de la Reforma; indagan si son de antiguo panteón

Hallan restos humanos en Paseo de la Reforma; indagan si son de antiguo panteón

by CDMX Press
julio 10, 2025
0

Las autoridades de Cuauhtémoc confirmaron el hallazgo de cráneos y restos óseos al interior de un predio en obras, ubicado...

Familiares de fotógrafa fallecida en festival Ceremonia exigen imputar a Ocesa por colapso

Familiares de fotógrafa fallecida en festival Ceremonia exigen imputar a Ocesa por colapso

by CDMX Press
julio 7, 2025
0

A tres meses de la muerte de la fotógrafa Berenice Giles, ocurrida tras el colapso de una estructura durante el...

Neidan Macías y Translúcido: el latido transmasculino que estremeció el corazón del orgullo

Neidan Macías y Translúcido: el latido transmasculino que estremeció el corazón del orgullo

by CDMX Press
julio 5, 2025
0

En medio del oleaje multicolor que recorrió la avenida principal de una ciudad sedienta de justicia y celebración, algo más...

Next Post
ABANICO/ Trabajadores felices

ABANICO/ El dado del poder

CONSCIENCIA FEMINISTA/ Seamos mujeres

CONSCIENCIA FEMINISTA/ Un acto de fe

Trending News

Aduana del AIFA, bajo la lupa por prácticas de corrupción

Aduana del AIFA, bajo la lupa por prácticas de corrupción

octubre 27, 2024
Un revés a la impunidad investigar a ministeriales de la Fiscalía de Niñas, Niños y Adolescentes de la CDMX  por delitos en pandilla: MAAS Infancia Feliz

Un revés a la impunidad investigar a ministeriales de la Fiscalía de Niñas, Niños y Adolescentes de la CDMX  por delitos en pandilla: MAAS Infancia Feliz

julio 26, 2023
Piden a Claudia Sheinbaum actuar en Aduana del AIFA

Piden a Claudia Sheinbaum actuar en Aduana del AIFA

enero 25, 2025
  • Purchase Now
  • Features
  • Demos
  • Support

© 2021 CDMX PRESS

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia

© 2021 CDMX PRESS