CDMX PRESS
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia
No Result
View All Result
CDMX PRESS
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia
No Result
View All Result
CDMX PRESS
No Result
View All Result
Home Nacional

Ricardo Camacho ingresa a la Sociedad Mexicana de Ciencias y Humanidades

by CDMX Press
julio 4, 2025
in Nacional, Política
0
319
SHARES
2.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Ricardo Camacho fue investido como Socio Académico de la Sociedad Mexicana de Ciencias y Humanidades que preside el Maestro Raúl Gómez Espinosa, director de la revista Proyección Económica.

You Might Also Like

Balean a alcaldesa de Cuitzeo: Rosa Elia Milán es atacada en un restaurante

Lluvias muy fuertes en gran parte del país

Prófugo: Revelan que ex secretario de Seguridad de Tabasco tiene orden de aprehensión

La sociedad Mexicana de Ciencias y Humanidades se consolida como un espacio de reflexión, análisis y divulgación en torno a temas económicos, sociales, culturales y científicos que promueve el pensamiento crítico y plural en torno a los desafíos contemporáneos de México.

El Doctor Ricardo Camacho es una figura destacada en el ámbito artístico y cultural de México, reconocido por su labor como curador de arte, coleccionista y promotor de iniciativas que vinculan el arte con el desarrollo social y económico. Con una formación en administración de empresas, integra su conocimiento financiero a una profunda sensibilidad estética, que lo convierte en un puente entre el mundo del arte y la gestión institucional.

En la ceremonia de investidura,  Camacho presentó la tesis  “Ecos de Pitágoras en la Décima Musa. Una lectura matemática de Sor Juana”, donde sostuvo que se trata de una línea menos transitada pero profundamente reveladora es la que vincula su pensamiento con la tradición pitagórica.

“Aunque separados por más de un milenio y contextos culturales radicalmente distintos, tanto Pitágoras como Sor Juana compartieron una misma intuición esencial: el universo es inteligible, ordenado y su comprensión exige una mente que busque la armonía entre razón, sensibilidad y trascendencia”, dijo el nuevo miembro de la Sociedad Mexicana de Ciencias y Humanidades.

Aseguró que para Pitágoras, no eran meros signos que contar, sino principios de un orden cósmico. Así, “la música, la geometría y la moral estaban unidas por la misma lógica proporcional que daba estructura al universo”. En Sor Juana encontramos una sorprendente resonancia de esta postura. Su obra está construida con rigor casi geométrico, donde cada verso, cada argumento responde a un deseo de armonía intelectual.

Ejemplificó el experto en arte: “En poemas como Primero sueño, no sólo se observa un ascenso alegórico del alma hacia el conocimiento, sino también una estructura que parece guiada por una lógica interna de proporción y simetría”.

Tags: FeaturedPrincipal
Previous Post

Carlos Macías regresa con ‘Renacer’ y se une a Sally G en Xalapa y Veracruz en un canto al amor que no se rinde

Next Post

Mueren siete personas tras caída de autobús a río en Guerrero

CDMX Press

Related News

Balean a alcaldesa de Cuitzeo: Rosa Elia Milán es atacada en un restaurante

Balean a alcaldesa de Cuitzeo: Rosa Elia Milán es atacada en un restaurante

by CDMX Press
julio 13, 2025
0

Rosa Elia Milán, alcaldesa de Cuitzeo, fue atacada a balazos mientras estaba en una fiesta privada en el restaurante La...

Se esperan monzón seguirá provocando lluvias en gran parte del país

Lluvias muy fuertes en gran parte del país

by CDMX Press
julio 13, 2025
0

Para este domingo 13 de julio de 2025, el monzón mexicano en el noroeste del país ocasionará lluvias muy fuertes...

Prófugo: Revelan que ex secretario de Seguridad de Tabasco tiene orden de aprehensión

Prófugo: Revelan que ex secretario de Seguridad de Tabasco tiene orden de aprehensión

by CDMX Press
julio 12, 2025
0

Un golpe contundente contra el crimen organizado, el general Miguel Ángel López Martínez, general de la 30 Zona Militar, reveló...

Piden reconocer la obesidad como enfermedad crónica, multifactorial y de alta prioridad en la política de salud

Piden reconocer la obesidad como enfermedad crónica, multifactorial y de alta prioridad en la política de salud

by CDMX Press
julio 12, 2025
0

La diputada Olegaria Carrazco Macías (Morena) impulsa una iniciativa para que la obesidad sea reconocida como una enfermedad crónica, multifactorial...

Next Post
Mueren siete personas tras caída de autobús a río en Guerrero

Mueren siete personas tras caída de autobús a río en Guerrero

Detienen a hombre con más de una tonelada de metanfetamina en BCS

Detienen a hombre con más de una tonelada de metanfetamina en BCS

Trending News

Aduana del AIFA, bajo la lupa por prácticas de corrupción

Aduana del AIFA, bajo la lupa por prácticas de corrupción

octubre 27, 2024
Un revés a la impunidad investigar a ministeriales de la Fiscalía de Niñas, Niños y Adolescentes de la CDMX  por delitos en pandilla: MAAS Infancia Feliz

Un revés a la impunidad investigar a ministeriales de la Fiscalía de Niñas, Niños y Adolescentes de la CDMX  por delitos en pandilla: MAAS Infancia Feliz

julio 26, 2023
Piden a Claudia Sheinbaum actuar en Aduana del AIFA

Piden a Claudia Sheinbaum actuar en Aduana del AIFA

enero 25, 2025
  • Purchase Now
  • Features
  • Demos
  • Support

© 2021 CDMX PRESS

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia

© 2021 CDMX PRESS