CDMX PRESS
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia
No Result
View All Result
CDMX PRESS
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia
No Result
View All Result
CDMX PRESS
No Result
View All Result
Home Política

Se está avanzando para incluir a periodistas independientes en la Ley del Seguro Social

by CDMX Press
mayo 7, 2023
in Política, Portada
0
319
SHARES
2.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

A fin de que las personas periodistas independientes sean sujetos de aseguramiento social obligatorio, se avaló en la Comisión de Seguridad Social encabezada por la diputada Angélica Ivonne Cisneros Luján el dictamen que reforma Ley del Seguro Social.

You Might Also Like

Balean a alcaldesa de Cuitzeo: Rosa Elia Milán es atacada en un restaurante

‘Aranceles de Trump a México son reales, si no hay acuerdo’: asesor de la Casa Blanca

Isaac del Toro es campeón de la Vuelta a Austria 2025

Lo anterior, bajo las mismas condiciones que prevé el Programa de Aseguramiento a Periodistas por Cuenta Propia, a fin de dar certeza jurídica a dicho programa y con ello, la permanencia de este no sea discrecional al gobierno en turno.

La propuesta suscrita por los diputados Ivonne Cisneros Luján, y Sergio Gutiérrez Luna detalla que en México se ha avanzado de manera importante en las opciones que permiten la incorporación a sistemas de seguridad social a los diversos grupos de personas trabajadoras.

Toda vez que se ha avanzado para dar cumplimiento a los objetivos de desarrollo sostenible, de la Agenda 2030 aportando a la reducción de desigualdades, garantizando la igualdad de oportunidades y reduciendo la desigualdad.

El documento hace referencia a la responsabilidad que corresponde al Estado mexicano de proteger a las y los periodistas de los riesgos a los que están expuestos al desempeñar su trabajo, por lo que corresponde a todo gobierno proteger todos los derechos humanos como marcan los acuerdos internacionales.

Mencionó que en el 2012, el Congreso de la Unión aprobó la Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, cuyo objetivo primordial fue el de establecer un mecanismo de protección.

Así como las líneas de cooperación entre la federación y las entidades federativas para implementar y operar medidas que garanticen la vida, integridad, libertad y seguridad de las personas que se encuentren en situación de riesgo como consecuencia del ejercicio de la libertad de expresión y el periodismo.

Se indica que el mecanismo previsto en la Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, ha mantenido un enfoque en las medidas de carácter policial, “por lo que ahora, con la intención de ofrecer una protección integral, resulta importante garantizar la permanencia de medidas que incluyan garantizar sus derechos sociales”.

Ivonne Cisneros advirtió que es necesario que se incluya a las personas periodistas independientes como sujetos de derecho a la seguridad social y con ello avanzar en la incorporación al sistema de seguridad social de trabajadores del gremio de periodistas.

Este proyecto indicó, se dispone incluir a las personas periodistas por cuenta propia como sujetos de aseguramiento al régimen obligatorio y se establece que el Instituto y la Secretaría de Gobernación emitirá los lineamientos para la integración del censo y de la ejecución y operación del programa de aseguramiento.

“El ejecutivo federal tiene la posibilidad de emitir a través de decreto la posibilidad de incorporación de determinados sectores a la seguridad social, pero qué mejor que quede debidamente especificado más allá, solamente del decreto del Ejecutivo que es sumamente importante, pero como un grupo específico que tendrá este derecho más reforzado a través de esta propuesta” sostuvo la legisladora.

Con la propuesta se reforma la fracción XIX y se adiciona la fracción XX del artículo 5 A; se reforma la fracción IV y se adiciona la fracción V del artículo 12; y, se adiciona el artículo 26 A y el artículo 26 B; todos de la Ley del Seguro Social.

Y plantea que personas periodistas por cuenta propia son sujetos de aseguramiento: las personas físicas que ejerzan en territorio nacional el periodismo, sin contar con un patrón ni percibir un salario por la labor periodística que desempeñan, reconocidas en el Censo de Personas Periodistas por Cuenta Propia.

Tags: FeaturedPrincipal
Previous Post

La fe no es un paquete de ideas sino un camino a seguir, Papa Francisco

Next Post

Plantean establecer como política de Estado promover el uso de lenguas maternas en las tecnologías de la información

CDMX Press

Related News

Balean a alcaldesa de Cuitzeo: Rosa Elia Milán es atacada en un restaurante

Balean a alcaldesa de Cuitzeo: Rosa Elia Milán es atacada en un restaurante

by CDMX Press
julio 13, 2025
0

Rosa Elia Milán, alcaldesa de Cuitzeo, fue atacada a balazos mientras estaba en una fiesta privada en el restaurante La...

Trump preguntó a asesores si críticas de Musk fueron por consumo de drogas, según CNN

‘Aranceles de Trump a México son reales, si no hay acuerdo’: asesor de la Casa Blanca

by CDMX Press
julio 13, 2025
0

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha visto algunas ofertas de acuerdos comerciales y cree que deben ser mejores,...

Isaac del Toro es campeón de la Vuelta a Austria 2025

Isaac del Toro es campeón de la Vuelta a Austria 2025

by CDMX Press
julio 13, 2025
0

El ciclista mexicano Isaac del Toro, del equipo UAE Team Emirates-XRG, logró consagrarse como el vencedor de la Vuelta a...

Piden reconocer la obesidad como enfermedad crónica, multifactorial y de alta prioridad en la política de salud

Piden reconocer la obesidad como enfermedad crónica, multifactorial y de alta prioridad en la política de salud

by CDMX Press
julio 12, 2025
0

La diputada Olegaria Carrazco Macías (Morena) impulsa una iniciativa para que la obesidad sea reconocida como una enfermedad crónica, multifactorial...

Next Post
UNAM entrega a la Cámara de Diputados los estados financieros de su Cuenta Pública 2022

Plantean establecer como política de Estado promover el uso de lenguas maternas en las tecnologías de la información

Proponen que legislaciones de entidades prohíban venta y distribución de envases elaborados con PET o unicel

Proponen que legislaciones de entidades prohíban venta y distribución de envases elaborados con PET o unicel

Trending News

Aduana del AIFA, bajo la lupa por prácticas de corrupción

Aduana del AIFA, bajo la lupa por prácticas de corrupción

octubre 27, 2024
Un revés a la impunidad investigar a ministeriales de la Fiscalía de Niñas, Niños y Adolescentes de la CDMX  por delitos en pandilla: MAAS Infancia Feliz

Un revés a la impunidad investigar a ministeriales de la Fiscalía de Niñas, Niños y Adolescentes de la CDMX  por delitos en pandilla: MAAS Infancia Feliz

julio 26, 2023
Piden a Claudia Sheinbaum actuar en Aduana del AIFA

Piden a Claudia Sheinbaum actuar en Aduana del AIFA

enero 25, 2025
  • Purchase Now
  • Features
  • Demos
  • Support

© 2021 CDMX PRESS

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia

© 2021 CDMX PRESS