CDMX PRESS
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia
No Result
View All Result
CDMX PRESS
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia
No Result
View All Result
CDMX PRESS
No Result
View All Result
Home Nacional

Solicita ASUME al Congreso de la Unión aprobar la Ley General de Seguridad Privada en el periodo ordinario por iniciar

by CDMX Press
agosto 25, 2022
in Nacional
0
319
SHARES
2.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Las Agrupaciones de Seguridad Unidas por un México, mejor conocida como ASUME, solicitaron ayer al Congreso de la Unión, aprobar en el periodo ordinario que iniciará el próximo 1 de septiembre la Ley General de Seguridad Privada, con el objetivo de garantizar, de manera inmediata, el marco jurídico que dé paso a que los servicios de seguridad del ramo cuenten con un estándar de calidad para mayor seguridad de los ciudadanos y las empresas que hacen uso de estos.

You Might Also Like

Balean a alcaldesa de Cuitzeo: Rosa Elia Milán es atacada en un restaurante

Lluvias muy fuertes en gran parte del país

Prófugo: Revelan que ex secretario de Seguridad de Tabasco tiene orden de aprehensión

En la carta firmada por el dirigente de las 32 principales asociaciones de empresarios de la Seguridad Privada en el país, Armando Zúñiga Salinas recordó cómo el ejercicio parlamentario realizado en la anterior legislatura resultó en la publicación de la reforma constitucional en materia de seguridad privada, en mayo de 2021. Esta estableció la obligación legislativa de aprobar una Ley General en un plazo máximo de seis meses, para que la Federación y las Entidades Federativas contaran con una articulación y coordinación eficiente con el sector en todo el territorio Nacional.

En el documento enviado a los integrantes de la Junta de Coordinación Política y presidentes de las Comisiones de Seguridad de ambas Cámaras -diputados y senadores-, así como a los Presidentes de las distintas fuerzas políticas representadas en el Congreso de la Unión, Zúñiga Salinas les expresó la preocupación del sector ante el incumplimiento del régimen transitorio expuesto, que establece la obligación para expedir la Ley General en Materia de Seguridad Privada a que hace referencia el artículo 73, fracción XXIII Bis de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Esta ley permitirá, entre otros de los más importantes puntos:

-Regular los servicios de la seguridad privada; establecer los esquemas de coordinación y corresponsabilidad entre las autoridades, así como normar la colaboración de los prestadores como auxiliares de la seguridad pública.
-Homologar y armonizar los procesos de regulación, supervisión, vigilancia y aplicación de la normatividad y criterios en materia de seguridad privada en los tres niveles de gobierno.
-Fortalecer los mecanismos de coordinación, cooperación y colaboración con autoridades federales, estatales y municipales;
-Establecer las figuras jurídicas necesarias que eviten una sobre regulación y discrepancia en la aplicación de la normatividad del sector.
-Determinar una Autoridad Nacional que diseñará, organizará y aplicará los instrumentos en la materia.
-Evitar la multiplicidad en cuanto al cumplimiento de trámites, requisitos y otras obligaciones relacionadas con la prestación del servicio de Seguridad Privada; y, erradicar los excesos normativos en esta materia.
-Impulsar la actualización de la normatividad en esta materia.
-Contar con un registro a nivel nacional, retroalimentado en coordinación y coadyuvancia de las entidades federativas para llevar un control actualizado de los prestadores de estos servicios.
-Impulsar la simplificación de trámites a través de medios tecnológicos, creando una Autorización Única. Esta simplificación se caracteriza por su transversalidad y beneficios tanto para el regulado y el regulador, así como por el impacto para quien recibe los servicios, y en consecuencia la sociedad en general.
-Contar con Centros de Capacitación y Especialización, los cuales serán instituciones públicas y privadas certificadas por la Autoridad Federal.

A nombre de sus representados, Zúñiga Salinas solicitó “de la manera más atenta y respetuosa (que) la expedición del marco legislativo en comento pueda ser considerado dentro de los tópicos trascendentales en el ejercicio del periodo parlamentario que inicia este 01 de septiembre durante la continuación de la LXV Legislatura actual”.

Previous Post

Últimas noticias sobre el lavado de dinero del que acusan a la Garci-Crespo

Next Post

Higinio Martínez sí quiere ser presidente de la Mesa Directiva del Senado

CDMX Press

Related News

Balean a alcaldesa de Cuitzeo: Rosa Elia Milán es atacada en un restaurante

Balean a alcaldesa de Cuitzeo: Rosa Elia Milán es atacada en un restaurante

by CDMX Press
julio 13, 2025
0

Rosa Elia Milán, alcaldesa de Cuitzeo, fue atacada a balazos mientras estaba en una fiesta privada en el restaurante La...

Se esperan monzón seguirá provocando lluvias en gran parte del país

Lluvias muy fuertes en gran parte del país

by CDMX Press
julio 13, 2025
0

Para este domingo 13 de julio de 2025, el monzón mexicano en el noroeste del país ocasionará lluvias muy fuertes...

Prófugo: Revelan que ex secretario de Seguridad de Tabasco tiene orden de aprehensión

Prófugo: Revelan que ex secretario de Seguridad de Tabasco tiene orden de aprehensión

by CDMX Press
julio 12, 2025
0

Un golpe contundente contra el crimen organizado, el general Miguel Ángel López Martínez, general de la 30 Zona Militar, reveló...

Gil: Onda tropical 8 podría convertirse en ciclón y afectar al sur de México

Se mantienen condiciones para lluvias fuertes

by CDMX Press
julio 12, 2025
0

Para este sábado 12 de julio de 2025, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica lluvias fuertes a muy fuertes, vientos...

Next Post
Higinio Martínez sí quiere ser presidente de la Mesa Directiva del Senado

Higinio Martínez sí quiere ser presidente de la Mesa Directiva del Senado

La alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, interpuso controversia constitucional en la SCJN contra circulares del Gobierno de CDMX que paran operación de alcaldías

La alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, interpuso controversia constitucional en la SCJN contra circulares del Gobierno de CDMX que paran operación de alcaldías

Trending News

Aduana del AIFA, bajo la lupa por prácticas de corrupción

Aduana del AIFA, bajo la lupa por prácticas de corrupción

octubre 27, 2024
Un revés a la impunidad investigar a ministeriales de la Fiscalía de Niñas, Niños y Adolescentes de la CDMX  por delitos en pandilla: MAAS Infancia Feliz

Un revés a la impunidad investigar a ministeriales de la Fiscalía de Niñas, Niños y Adolescentes de la CDMX  por delitos en pandilla: MAAS Infancia Feliz

julio 26, 2023
Piden a Claudia Sheinbaum actuar en Aduana del AIFA

Piden a Claudia Sheinbaum actuar en Aduana del AIFA

enero 25, 2025
  • Purchase Now
  • Features
  • Demos
  • Support

© 2021 CDMX PRESS

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia

© 2021 CDMX PRESS