CDMX PRESS
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia
No Result
View All Result
CDMX PRESS
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia
No Result
View All Result
CDMX PRESS
No Result
View All Result
Home CDMX

Tarifa no, subsidio como los servicios del GCDMX, si: FAT

by CDMX Press
agosto 4, 2022
in CDMX
0
319
SHARES
2.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Los integrantes de la dirigencia colegiada de Fuerza Amplia de Transportistas (FAT) expresamos a los ciudadanos usuarios del transporte público concesionado en la Ciudad de México que el anuncio realizado la semana anterior, contrario a lo dicho por la Jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum Pardo, no es una solicitud de incremento a la tarifa, sino de un subsidio por parte de su administración, que nos permita mitigar el costo de cada viaje-persona y así responder a las necesidades de una movilidad digna, segura y confortable.

You Might Also Like

Kiprotich y Kibor conquistan el Medio Maratón de la CDMX; Kathia García sube al podio

Hallan restos humanos en Paseo de la Reforma; indagan si son de antiguo panteón

Familiares de fotógrafa fallecida en festival Ceremonia exigen imputar a Ocesa por colapso

Los estudios técnicos precisan que el costo por mover a una persona en la Ciudad de México es de 13.50 pesos en este 2022; el costo que el gobierno de la Ciudad de México tenía en la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) por cada viaje-persona en 2020 era de 13.59 pesos, que al día de hoy, dos años después, debe andar en los 14.10 pesos.

En el costo del pasaje en la RTP que es de 4 pesos en promedio, el Gobierno de la Ciudad subsidia a cada uno de los pasajeros en ese sistema con el dinero de todos los contribuyentes por hasta 10 pesos. En cambio, nosotros, sin recibir dinero del gobierno, subsidiamos a cada pasajero con 7.50 pesos, que no deberían salir de nuestros bolsillos y deberían aplicarse a tener un mejor transporte.

De eso es de lo que estamos hablando señora Jefa de Gobierno. El pasado 27 de julio dijimos que iniciaríamos un proceso de relacionamiento con el Gobierno de la Ciudad de México y el Congreso local, con el objetivo de lograr que se apruebe una partida presupuestal de los recursos de esta capital para 2023 y los años venideros por los dos pesos que faltan para completar la tarifa que necesitamos en el corto plazo.

A diferencia de lo que respondió la Jefa de Gobierno, nunca solicitamos un incremento de tarifa. Así se lo hicimos saber a los señores y señoras reporteros que acudieron a la rueda de prensa que realizamos afuera de las oficinas de la Jefa de Gobierno ese día.

Nos extraña entonces la calidad de colaboradores o asesores que tiene la Jefa de Gobierno porque fuimos frente a sus oficinas, nos preguntaron —como cada ocasión a vamos—, se los dijimos, escucharon la rueda de prensa y les dimos los boletines. Y aun así no le entregan bien la información.

O bien, la Jefa de Gobierno, de manera consciente y sistemática busca desviar la atención de nuestras demandas, respondiendo cosas diferentes a las que planteamos, tratando de desvirtuar nuestras solicitudes como lo hizo antes del 9 de julio pasado.

Nuestra solicitud es clara, concisa y precisa: Los concesionarios del transporte público en la Ciudad de México, agrupado en Fuerza Amplia de Transportistas, quienes estamos comprometidos con ofrecer un mejor servicio a los usuarios, solicitamos un trato si no igual, similar al que tiene la RTP porque también somos socios de gobierno en la tarea de otorgar a la ciudadanía el derecho humano a la movilidad.

En este sentido es que solicitamos un bono de combustible que nos ayude a resarcir las pérdidas que cada día son más cuantiosas, con un vale equivalente a los dos pesos que no fueron atendidos en nuestra solicitud de incremento de tarifa.

Y reiteramos lo dicho la semana pasada: Si los ciudadanos en general ya pusieron un peso más de su bolsillo y lo hicieron sin renegar porque lo consideraron justo; y si nosotros, los transportistas, seguimos subsidiando el costo del transporte con 7.50 pesos cada viaje-persona en la Ciudad de México, “creemos justo que el Gobierno de la Ciudad de México también ponga su parte”.

Porque no se vale presumir que tenemos el precio del pasaje más bajo de la República Mexicana presumiendo con el esfuerzo y la economía ajena, ya que nosotros no somos robots, también somos personas y también tenemos derechos, si es que como dice su slogan, esta es una ciudad de Derechos.

Previous Post

Alejandro Armenta: pasado, presente y futuro priísta

Next Post

Alcaldía Cuauhtémoc condena acciones violentas acontecidas el día de ayer en la colonia Obrera

CDMX Press

Related News

Kiprotich y Kibor conquistan el Medio Maratón de la CDMX; Kathia García sube al podio

Kiprotich y Kibor conquistan el Medio Maratón de la CDMX; Kathia García sube al podio

by CDMX Press
julio 13, 2025
0

La edición 2025 del Medio Maratón de la Ciudad de México concluyó este domingo con una nueva marca en la...

Hallan restos humanos en Paseo de la Reforma; indagan si son de antiguo panteón

Hallan restos humanos en Paseo de la Reforma; indagan si son de antiguo panteón

by CDMX Press
julio 10, 2025
0

Las autoridades de Cuauhtémoc confirmaron el hallazgo de cráneos y restos óseos al interior de un predio en obras, ubicado...

Familiares de fotógrafa fallecida en festival Ceremonia exigen imputar a Ocesa por colapso

Familiares de fotógrafa fallecida en festival Ceremonia exigen imputar a Ocesa por colapso

by CDMX Press
julio 7, 2025
0

A tres meses de la muerte de la fotógrafa Berenice Giles, ocurrida tras el colapso de una estructura durante el...

Neidan Macías y Translúcido: el latido transmasculino que estremeció el corazón del orgullo

Neidan Macías y Translúcido: el latido transmasculino que estremeció el corazón del orgullo

by CDMX Press
julio 5, 2025
0

En medio del oleaje multicolor que recorrió la avenida principal de una ciudad sedienta de justicia y celebración, algo más...

Next Post

Alcaldía Cuauhtémoc condena acciones violentas acontecidas el día de ayer en la colonia Obrera

La diputada Garci-Crespo, nada de política, mucho de robo

La diputada Garci-Crespo, nada de política, mucho de robo

Trending News

Aduana del AIFA, bajo la lupa por prácticas de corrupción

Aduana del AIFA, bajo la lupa por prácticas de corrupción

octubre 27, 2024
Un revés a la impunidad investigar a ministeriales de la Fiscalía de Niñas, Niños y Adolescentes de la CDMX  por delitos en pandilla: MAAS Infancia Feliz

Un revés a la impunidad investigar a ministeriales de la Fiscalía de Niñas, Niños y Adolescentes de la CDMX  por delitos en pandilla: MAAS Infancia Feliz

julio 26, 2023
Piden a Claudia Sheinbaum actuar en Aduana del AIFA

Piden a Claudia Sheinbaum actuar en Aduana del AIFA

enero 25, 2025
  • Purchase Now
  • Features
  • Demos
  • Support

© 2021 CDMX PRESS

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia

© 2021 CDMX PRESS