CDMX PRESS
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia
No Result
View All Result
CDMX PRESS
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia
No Result
View All Result
CDMX PRESS
No Result
View All Result
Home Nacional

Yucatán tendrá dos nuevos museos arqueológicos, El Puuc y Dzibilchaltún

by CDMX Press
mayo 1, 2023
in Nacional, Portada
0
319
SHARES
2.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
  • El Museo Arqueológico del Puuc exhibirá piezas recuperadas en el Tramo 3 del Tren Maya, en tanto, el Museo de Sitio de Dzibilchaltún es reestructurado.

Una selección de piezas extraordinarias, descubiertas durante las tareas de salvamento arqueológico en el Tramo 3 del Tren Maya, enriquecerá los contenidos del Museo Arqueológico del Puuc.
La Secretaría de Cultura federal, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), desarrolla las labores para que la Zona Arqueológica de Kabah cuente con este nuevo espacio dedicado al desarrollo cultural, en tiempos prehispánicos, de la serranía que une los actuales territorios de Campeche y Yucatán.
En la conferencia de prensa matutina del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el director general del INAH, Diego Prieto Hernández, brindó un reporte de las tareas de salvamento arqueológico que han culminado en dicho segmento del sistema ferroviario, el cual va de Calkiní, en Campeche, a Izamal, en Yucatán, donde se tiene 100% del visto bueno para las obras y cuyo trabajo arrojó una considerable cantidad de vestigios, lo cual “fue posible gracias al apoyo de la Presidencia de la República y de brigadas en las que participaron arqueólogos, antropólogos, biólogos y trabajadores sociales”.
De acuerdo con el antropólogo, la causa arqueológica ha motivado más de 30 ajustes de ingeniería para salvaguardar importantes elementos prehispánicos en la ruta del Tren Maya: “El ejemplo más reciente implicó ‘verticalizar’ el talud del corte, por parte de la empresa Mota-Engil, para la construcción de un puente en Boca del Cerro, una elevación en Tenosique, Tabasco, en cuya cima se localiza un antiguo asentamiento maya”.
A su vez, añadió, se ha atendido el cuidado de cuerpos subterráneos, como cenotes, grutas y cuevas inundadas, particularmente de los localizados en el Tramo 5. “Incluso, se hará un corredor ecológico y turístico alrededor del sitio Paamul II, el cual incluirá las cuevas de las Manitas, Ocho Balas y Garra de Jaguar. En esta última se ubica un cenote de diámetro considerable, donde el Fondo Nacional de Fomento al Turismo y el Grupo INDI decidieron resolver el tema del tránsito mediante un puente atirantado sustentado en pilotes, de 260 metros de elevación, para librar este cuerpo de agua”.
En materia de infraestructura cultural en sitios arqueológicos de Yucatán, adyacentes al Tramo 3, Prieto Hernández expuso que se avanza en la edificación y reestructuración de los museos, para exponer el desarrollo de estos antiguos centros urbanos, ejemplos de la civilización humana, de ahí que varios están inscritos en la Lista del Patrimonio Mundial, de la Organización de las Naciones para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco); además, dijo, se aplica el Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza) y la creación de Centros de Atención a Visitantes (Catvis).
“Actualmente se trabaja en la renovación del Museo de Sitio de Dzibilchaltún, zona arqueológica localizada a 15 kilómetros de Mérida, para incorporar, mediante un nuevo discurso museográfico, las investigaciones más recientes del que se considera uno de los más grandes conjuntos conocidos de ruinas precolombinas, un centro de importancia desde antes de nuestra era, hasta el tiempo de la conquista española.
“Ya se tiene el proyecto ejecutivo del mismo, y avances de 85% y 90% en el nuevo guion científico y en la clasificación de piezas arqueológicas que estarán en exhibición, respectivamente”, detalló.
El titular del INAH indicó que en Dzibilchaltún también se realizan trabajos de conservación, específicamente en el Templo de las Siete Muñecas, a través del Promeza. Las labores en esta edificación de finales del periodo Clásico Medio (alrededor de 750 d.C.), cuya tipología arquitectónica y alineación con los cuatro puntos cardinales sugieren una función astronómica y calendárica, tienen 73%, y la construcción del Catvi y la unidad de servicios, 13.5 por ciento.
Además, añadió, están por finalizar las obras de nivelación y cimentación para las unidades de servicio en sitios de la Ruta Puuc, como Oxkintok, Kabah, Sayil, Chacmultún y Labná.
Tras recordar que Kabah será la sede del Museo del Puuc, Prieto Hernández informó que en este sitio han concluido los trabajos arqueológicos y están por cerrar los concernientes a restauración y conservación; casos similares se tienen en la Plaza Sur de la Zona Arqueológica de Uxmal, donde la excavación y consolidación de sus estructuras está en 95%, y en las Grutas de Loltún, cuyos petrograbados recibieron tratamientos de restauración-conservación, y ya pueden ser admirados nuevamente.
El director general del INAH apuntó que, al corte del 1 de mayo de 2023, en las tareas de salvamento arqueológico en el Tramo 3 del Tren Maya se han registrado y preservado 7,360 bienes inmuebles (cimientos, albarradas y basamentos prehispánicos); 375 bienes muebles entre metates y otros objetos cerámicos, así como 294,530 tiestos; se hallaron 19 entierros y 119 rasgos naturales asociados a asentamientos humanos. Todos estos materiales son analizados para elaborar los informes respectivos.
Para finalizar, el antropólogo consideró probable que para la próxima visita de supervisión del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ya hayan sido liberados los tramos 6 y 7, pues el trabajo de salvamento arqueológico tiene avances importantes debido a la colaboración de 200 profesionales, en su mayoría jóvenes egresados de la carrera de Arqueología de la Escuela Nacional de Antropología e Historia y de las universidades autónomas de Yucatán, de Campeche y de Zacatecas, de Ciencias y Artes de Chiapas, y Veracruzana, a los que se suman otros 120 en el marco del Promeza.

You Might Also Like

Balean a alcaldesa de Cuitzeo: Rosa Elia Milán es atacada en un restaurante

‘Aranceles de Trump a México son reales, si no hay acuerdo’: asesor de la Casa Blanca

Isaac del Toro es campeón de la Vuelta a Austria 2025

Tags: FeaturedPrincipal
Previous Post

AMLO busca alejar cualquier ruptura en la 4T rumbo a la sucesión presidencial: Monreal

Next Post

Vila reitera crecimiento de Yucatán con el Tren Maya

CDMX Press

Related News

Balean a alcaldesa de Cuitzeo: Rosa Elia Milán es atacada en un restaurante

Balean a alcaldesa de Cuitzeo: Rosa Elia Milán es atacada en un restaurante

by CDMX Press
julio 13, 2025
0

Rosa Elia Milán, alcaldesa de Cuitzeo, fue atacada a balazos mientras estaba en una fiesta privada en el restaurante La...

Trump preguntó a asesores si críticas de Musk fueron por consumo de drogas, según CNN

‘Aranceles de Trump a México son reales, si no hay acuerdo’: asesor de la Casa Blanca

by CDMX Press
julio 13, 2025
0

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha visto algunas ofertas de acuerdos comerciales y cree que deben ser mejores,...

Isaac del Toro es campeón de la Vuelta a Austria 2025

Isaac del Toro es campeón de la Vuelta a Austria 2025

by CDMX Press
julio 13, 2025
0

El ciclista mexicano Isaac del Toro, del equipo UAE Team Emirates-XRG, logró consagrarse como el vencedor de la Vuelta a...

Se esperan monzón seguirá provocando lluvias en gran parte del país

Lluvias muy fuertes en gran parte del país

by CDMX Press
julio 13, 2025
0

Para este domingo 13 de julio de 2025, el monzón mexicano en el noroeste del país ocasionará lluvias muy fuertes...

Next Post
Vila reitera crecimiento de Yucatán con el Tren Maya

Vila reitera crecimiento de Yucatán con el Tren Maya

Embarcación china impide acceso a patrulla costera de Filipinas

Embarcación china impide acceso a patrulla costera de Filipinas

Trending News

Aduana del AIFA, bajo la lupa por prácticas de corrupción

Aduana del AIFA, bajo la lupa por prácticas de corrupción

octubre 27, 2024
Un revés a la impunidad investigar a ministeriales de la Fiscalía de Niñas, Niños y Adolescentes de la CDMX  por delitos en pandilla: MAAS Infancia Feliz

Un revés a la impunidad investigar a ministeriales de la Fiscalía de Niñas, Niños y Adolescentes de la CDMX  por delitos en pandilla: MAAS Infancia Feliz

julio 26, 2023
Piden a Claudia Sheinbaum actuar en Aduana del AIFA

Piden a Claudia Sheinbaum actuar en Aduana del AIFA

enero 25, 2025
  • Purchase Now
  • Features
  • Demos
  • Support

© 2021 CDMX PRESS

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia

© 2021 CDMX PRESS