CDMX PRESS
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia
No Result
View All Result
CDMX PRESS
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia
No Result
View All Result
CDMX PRESS
No Result
View All Result
Home Nacional

Confirma Francisco Cervantes todo el apoyo del CCE para que ASUME se convierta en Cámara Nacional de la Seguridad Privada

by CDMX Press
septiembre 27, 2022
in Nacional
0
319
SHARES
2.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En conversatorio con los integrantes de las Agrupaciones de Seguridad Unidas por México (ASUME), el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes Díaz les expresó todo el apoyo del organismo que dirige para que se conviertan en la Cámara Nacional de la Industria de la Seguridad Privada, así como también su impulso para que en este periodo ordinario de sesiones se logre aprobar en el Congreso de la Unión la Ley General de Seguridad Privada.

You Might Also Like

Celebra Segob validez de elección judicial; respalda a ministro Hugo Aguilar ante críticas

Sinaloa, bajo fuego: 18 muertes violentas y una madre asesinada este fin de semana

Hallan muerto a juez Everardo Maya en Edomex; dio amparos a Ovidio y Abarca

“El tema de la seguridad es parte de la agenda critica del Consejo Coordinador Empresarial. Para nosotros esto es muy importante y por eso estamos apoyando que esto se pueda lograr a la brevedad. Cuentan con todo el apoyo y es también de nuestro interés para poder integrar todo lo que sea seguridad, todo lo tenemos que reforzar, no solo con los tres niveles de gobierno, sino también con la seguridad privada”, expresó el dirigente de los empresarios nacionales.

“Como Consejo Coordinador Empresarial tienen todo el apoyo desde ahora mismo, porque tenemos que dignificar todo. Y quién mejor que ustedes que capacitan, que cuiden, que hacen los exámenes de confianza, porque cuando uno ve una empresa de seguridad, no sabe todo lo que hay detrás de esa empresa para poder tener cuerpos de calidad”, expresó el máximo dirigente empresarial.

De la misma forma, expresó su apoyo a la aprobación de la Ley General de Seguridad Privada, la cual se debe empujar, porque va a ayudar enormemente y va a ser un complemento de la seguridad pública, principalmente en las empresas.

“Estamos de acuerdo en toda medida que brinde certeza y solidez al Estado de Derecho”, apuntó para agregar que “una Ley General de Seguridad Privada es positiva para uniformar criterios a nivel nacional y de calidad para las empresas que brindan este servicio tan delicado”.

Armando Zúñiga Salinas, presidente de ASUME, organismo que agrupa a las 32 asociaciones de seguridad privada más importantes del país, expresó que 80 por ciento de las empresas del país son usuarias de estos servicios especializados, en el que invierten entre 5% y el 8% de su gasto operativo, lo cual ha llevado a esta industria a un acelerado crecimiento que hoy con 800 mil empleos significa el 2% del Producto Interno Bruto (PIB) a través de sus distintos sectores como alarmas, blindajes, profesionales de seguridad, directivos de la seguridad corporativa, tecnología, rastreo y otros.

El dirigente de las empresas de seguridad privada en el país agregó que las Agrupaciones de Seguridad Unidas por México están listas para crear los cimientos que permitan constituir la Cámara de la Industria de la Seguridad Privada, porque desde dicha plataforma podrán avanzar con mayor celeridad y solidez para enfrentar varios retos que actualmente están pendiente.

“Algunos de estos retos es la formalización de casi el 40% de las empresas que hoy ofrecen servicios, avanzar en la profesionalización, regionalización y cobertura, así como exigir un mejor marco legal que nos permita darle mayor impulso y certeza jurídica al crecimiento de esta industria”, destacó.

Zúñiga Salinas añadió que la Ley General de Seguridad Privada tiene tres aspectos esenciales para la industria como la homologación de un permiso único con el objetivo de crear un Registro Nacional de las empresas que prestan el servicio, ya sea en uno o en varios estados; establecer claramente la distribución de competencias en la materia que tendrán la Federación, los Estados y los municipios y; la aplicación de diferentes niveles de sanciones tanto para las empresas como para los usuarios que contraten empresas que no cuenten con las autorizaciones correspondientes.

Finalmente, dijo que ha llegado el momento de hacer evidente que la seguridad privada es un pilar muy relevante para la competitividad y el crecimiento nacional, al convertirse en un sector estratégico que ayuda a dar certidumbre y a proteger las inversiones, contribuyendo así a la paz de nuestro país.

Previous Post

La conquista de la Garci-Crespo: el gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta

Next Post

Vergonzoso secreto de Olga Lucía Romero Garci-Crespo: prostitución y otros delitos sexuales

CDMX Press

Related News

Celebra Segob validez de elección judicial; respalda a ministro Hugo Aguilar ante críticas

Celebra Segob validez de elección judicial; respalda a ministro Hugo Aguilar ante críticas

by CDMX Press
junio 16, 2025
0

La Secretaría de Gobernación (Segob) celebró la validez de la elección judicial para integrar la Suprema Corte de Justicia de...

Fin de semana del Día de las Madres, el menos violento de 2025

Sinaloa, bajo fuego: 18 muertes violentas y una madre asesinada este fin de semana

by CDMX Press
junio 16, 2025
0

Durante el fin de semana se registraron 18 ejecuciones en Sinaloa y esta mañana de lunes van, al menos, tres...

Hallan muerto a juez Everardo Maya en Edomex; dio amparos a Ovidio y Abarca

Hallan muerto a juez Everardo Maya en Edomex; dio amparos a Ovidio y Abarca

by CDMX Press
junio 16, 2025
0

El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) confirmó la muerte del juez Everardo Maya Arias, quien fue hallado con un...

Avanza Infonavit en rehabilitación de viviendas abandonadas: 145 mil ya están habitadas

Avanza Infonavit en rehabilitación de viviendas abandonadas: 145 mil ya están habitadas

by CDMX Press
junio 16, 2025
0

Durante la conferencia matutina del lunes, encabezada por la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, el Gobierno de México presentó...

Next Post
Vergonzoso secreto de Olga Lucía Romero Garci-Crespo: prostitución y otros delitos sexuales

Vergonzoso secreto de Olga Lucía Romero Garci-Crespo: prostitución y otros delitos sexuales

Propone Monreal nueva Ley General de Aguas

Propone Monreal nueva Ley General de Aguas

Trending News

Aduana del AIFA, bajo la lupa por prácticas de corrupción

Aduana del AIFA, bajo la lupa por prácticas de corrupción

octubre 27, 2024
Un revés a la impunidad investigar a ministeriales de la Fiscalía de Niñas, Niños y Adolescentes de la CDMX  por delitos en pandilla: MAAS Infancia Feliz

Un revés a la impunidad investigar a ministeriales de la Fiscalía de Niñas, Niños y Adolescentes de la CDMX  por delitos en pandilla: MAAS Infancia Feliz

julio 26, 2023
Piden a Claudia Sheinbaum actuar en Aduana del AIFA

Piden a Claudia Sheinbaum actuar en Aduana del AIFA

enero 25, 2025
  • Purchase Now
  • Features
  • Demos
  • Support

© 2021 CDMX PRESS

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia

© 2021 CDMX PRESS