CDMX PRESS
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia
No Result
View All Result
CDMX PRESS
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia
No Result
View All Result
CDMX PRESS
No Result
View All Result
Home CDMX

Denuncia CTTSA discriminación e inequidad en la Línea 2 del Metrobús; quiere más kilómetros

by CDMX Press
agosto 12, 2022
in CDMX
0
319
SHARES
2.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente del Consejo de Administración de la concesionaria Corredor Tepalcates-Tacubaya del Metrobús Línea 2, Martín Ortiz Tejeda, denunció frente a la Secretaría de Movilidad del Gobierno de la Ciudad de México actitudes discriminatorias y trato inequitativo por funcionarios del Sistema Descentralizado Metrobús en contra de su representada, que resulta en una grave afectación a las finanzas y economía de la empresa que se encuentra en una precaria situación, en consecuencia, también sus socios.

You Might Also Like

Calles inundadas y caos tras fuerte lluvia en CDMX; suben alerta

Dr. Simi inaugura su primera clínica SimiPet Care con consultas veterinarias desde 75 pesos

CDMX dedica la Marcha del Orgullo LGBTIQ+ 2025 a mujeres trans y migrantes en EE.UU.

Ortiz Tejeda, acompañado por operadores y demás trabajadores de la empresa, así como familiares, quienes realizaron un mitin para exigir una pronta resolución a su petición de tener piso parejo, reveló que este trato ha sido una constante desde la administración de Roberto Capuano Dipp, como ahora con la nueva directora general del Sistema Metrobús, María del Rosario Castro Escorcia.

Son varias las irregularidades que CTTSA detectó comparada con el trato que los funcionarios del Sistema Metrobús les dan a las otras tres empresas que prestan el servicio en la Línea 2, siendo la más agresiva la reducción de 2.8% en el número de kilómetros programados, comparado con la programación que tuvieron en la primera semana de este 2022, mientras que a otras empresas les incrementaron 65, 50 y 30%, respectivamente.

Con esta pérdida de kilómetros, expresó Ortiz Tejeda, están perdiendo 1 millón 300 mil pesos al mes, cuando están pagando 26 unidades de modelos 2018, 2019 y 2021, con carga financiera de 206 millones de pesos y pago de 4 millones 700 mil pesos al mes, que no alcanzan a cubrir; esto pone en riesgo la continuidad y permanencia de las operaciones y “esta semana tendríamos que realizar despidos de trabajadores que no queremos, pese a que estamos a punto de caer en quiebra técnica”.

El dirigente empresarial explicó cómo “esta discriminación cada día se convierte en una loza difícil de aguantar para las finanzas de la empresa y que redundan en una grave afectación para la economía de CTTSA, como también de todos quienes formamos parte de la Sociedad Anónima, quienes queremos tener una remuneración acorde con el servicio que ofrecemos a los ciudadanos de esta capital”.

Comparado con otra de las empresas, a la que le han asignado el mayor kilometraje, “a nosotros nos hacen operar más unidades con menos kilómetros recorridos. A ellos les otorgan 301 kilómetros por unidad y a nosotros sólo 228, con una diferencia de 73 kilómetros entre lo que recorre la unidad de una empresa comparada con la nuestra”.

Además, de las 35 unidades programadas, 15 de ellas son discontinuas; es decir, que sólo recorren 2 vueltas en la mañana y de 2 a 3 vueltas por la noche. Asimismo, tampoco les asignan mayor número de kilometraje en la Línea de Apoyo para los usuarios del Metro en Tláhuac, donde sólo les dieron kilómetros a 3 unidades.

Con todas estas irregularidades en su contra, expresó el presidente del Consejo de Administración de CTTSA, “no cubrimos el precio de operación, financiamiento y administración, debido a los altos costos de insumos refaccionarios, así como el combustible Diesel, aceites, llantas y nómina de trabajadores como son, entre otros, la contratación de 20 operadores extra, así como de más personal de mantenimiento”.

Agregó que mientras ellos apenas han podido incrementar su flota en un 90%, otra lo hizo en 145%, mientras una tercera ya lo hizo hasta 337 por ciento. Esas dos empresas se han visto beneficiadas por la administración del Metrobús, a las cuales les han otorgado mayor porcentaje de participación y mayor aumento en su flota vehicular, permitiéndoles como resultado cubrir mayor kilometraje con un menor número de unidades.

“Si las cosas se programaran de forma igualitaria y equitativa entre las cuatro empresas de acuerdo con la flota que tienen, a nosotros, Corredor Tepalcates-Tacubaya tendrían que habernos realizado un incremento del 50% en los kilómetros recorridos y nos debieron programar para la semana 30 un total de 85,878 kilómetros, para lo que necesitaríamos que se nos apruebe incrementar nuestra flota de 38 unidades a 47 y 3 de reserva, con un total de 50 unidades”, declaró el dirigente de CTTSA.

Por este motivo, dijo, acudieron frente a la SEMOVI a solicitar que se les programe el mismo kilometraje por día por unidad, de manera similar a las empresas que tienen un alto kilometraje por unidad por día, ya que en este momento los obligan a operar en un esquema desgastante y con desigualdad al resto de las empresas.

Remarcó Ortiz Tejeda frente a las oficinas de la entidad reguladora de la movilidad en la Ciudad de México, que están sufriendo discriminación y trato inequitativo por parte de los funcionarios del Sistema Metrobús y de las autoridades de la Secretaría de Movilidad, razón por la que “estamos aquí, para exigir un trato justo, equitativo, no discriminatorio y, sobre todo, apegado a las reglas, donde cada una de las empresas sea tratada como socio que somos del Gobierno de la Ciudad de México. Exigimos Piso Parejo”.

Ortiz Tejeda y una comisión del Consejo de Administración fueron atendidos por Carlos Gutiérrez Alcalde, director de Ruta de la Secretaría de Movilidad (SEMOVI), quien tras escucharlos propuso que el lunes se reúnan con los funcionarios de Metrobús, entre ellos el Director Ejecutivo de Planeación, Evaluación y Tecnologías de Información, Fredy Velázquez Jiménez..    

Previous Post

La madre de la Garci-Crespo le enseñó a odiar

Next Post

GroupM Premium Supply, la nueva solución programática para un mejor acceso a espacios de alta calidad

CDMX Press

Related News

Calles inundadas y caos tras fuerte lluvia en CDMX; suben alerta

Calles inundadas y caos tras fuerte lluvia en CDMX; suben alerta

by CDMX Press
junio 16, 2025
0

Diversas inundaciones y encharcamientos se registran en diferentes vialidades de la Ciudad de México ante las fuertes lluvias registradas este...

Dr. Simi inaugura su primera clínica SimiPet Care con consultas veterinarias desde 75 pesos

Dr. Simi inaugura su primera clínica SimiPet Care con consultas veterinarias desde 75 pesos

by CDMX Press
junio 13, 2025
0

Farmacias Similares inauguró su primer consultorio SimiPet Care, una nueva división enfocada en ofrecer atención veterinaria de calidad a bajo...

CDMX dedica la Marcha del Orgullo LGBTIQ+ 2025 a mujeres trans y migrantes en EE.UU.

CDMX dedica la Marcha del Orgullo LGBTIQ+ 2025 a mujeres trans y migrantes en EE.UU.

by CDMX Press
junio 13, 2025
0

La Marcha del Orgullo LGBTIQ+ de Ciudad de México se realizará el próximo sábado 28 de junio, partiendo del Ángel...

Ana Katiria o la huida a Madrid

Ana Katiria o la huida a Madrid

by CDMX Press
junio 13, 2025
0

La abogada Ana Katiria “N”, quien hasta hace unos meses encabezaba un prestigioso despacho legal en la Ciudad de México,...

Next Post
GroupM Premium Supply, la nueva solución programática para un mejor acceso a espacios de alta calidad

GroupM Premium Supply, la nueva solución programática para un mejor acceso a espacios de alta calidad

Los mejores hotspots para descubrir el arte de la mixología

Los mejores hotspots para descubrir el arte de la mixología

Trending News

Aduana del AIFA, bajo la lupa por prácticas de corrupción

Aduana del AIFA, bajo la lupa por prácticas de corrupción

octubre 27, 2024
Un revés a la impunidad investigar a ministeriales de la Fiscalía de Niñas, Niños y Adolescentes de la CDMX  por delitos en pandilla: MAAS Infancia Feliz

Un revés a la impunidad investigar a ministeriales de la Fiscalía de Niñas, Niños y Adolescentes de la CDMX  por delitos en pandilla: MAAS Infancia Feliz

julio 26, 2023
Piden a Claudia Sheinbaum actuar en Aduana del AIFA

Piden a Claudia Sheinbaum actuar en Aduana del AIFA

enero 25, 2025
  • Purchase Now
  • Features
  • Demos
  • Support

© 2021 CDMX PRESS

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia

© 2021 CDMX PRESS