CDMX PRESS
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia
No Result
View All Result
CDMX PRESS
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia
No Result
View All Result
CDMX PRESS
No Result
View All Result
Home Nacional

En el Día de Muertos es necesario recordar que el miedo al olvido es otra forma de morir

by CDMX Press
octubre 29, 2022
in Nacional, Nacionales, Salud
0
320
SHARES
2.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
  • La memoria y sus recuerdos son lo más valioso que atesoramos a lo largo de nuestra vida, de ahí la importancia de tratar de preservarlos a lo largo de nuestra existencia. La prevención es la respuesta.

Si algo pone de manifiesto la cultura popular actual es, en efecto, el miedo al olvido, que es otra forma de morir, como bien nos lo recuerda Coco (2017), la entrañable película de Disney-Pixar. Y ahora, en el marco del Día de Muertos, es más claro que nunca que la mayor parte de la gente tiene miedo de perder sus recuerdos, y claro, de ser olvidada.

You Might Also Like

Confirma INE multa de 21 mdp a Morena por omisiones en gastos de precampaña 2024

Claudia Sheinbaum evalúa operación de aduanas

Cae ‘El Ron’, líder de ‘Los Yerena’, con casi un kilo de marihuana en Álvaro Obregón

“Sin duda, la pérdida de la memoria es uno de nuestros más grandes temores, particularmente cuando uno tiene 40 años o más. Al inicio, el deterioro cognitivo es leve, con pequeños olvidos, pero cuando uno avanza en edad, por lo general se presentan pérdidas cognitivas más significativas, aunque al inicio esta leve condición no interfiere de manera más evidente con la realización de las actividades diarias”, resalta el doctor Mauricio Veloso, médico internista de Biolife.

Las “huellas” de la edad, están directamente relacionas con la oxidación que vamos sufriendo conforme avanzamos en la vida. Como sabemos, el gran enemigo de la memoria es la demencia, cuya manifestación leve es el deterioro cognitivo y la forma patológica más conocida es el temido Alzheimer, que se considera la nueva epidemia del siglo XXI. En la actualidad, según la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en el mundo hay alrededor de 55 millones de personas en el mundo con este padecimiento, cifra que se duplicará cada 20 años. A decir de Alzheimer’s Disease International, para 2030 haya 65.7 millones de casos, y poco más de 115 millones, para 2050.

Se estima que en México alrededor de 900 mil personas padecen Alzheimer, pero esta cifra podría elevarse a un millón debido a que una cantidad importante de casos no se reportan en los sistemas de salud, según María del Carmen Cárdenas Aguayo, titular del Laboratorio de Reprogramación Celular y Enfermedades Crónico-Degenerativas del Departamento de Fisiología de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México.

De esta manera, el Alzheimer es la demencia de mayor prevalencia en el ámbito global y, de hecho, afecta más a la población femenina que a los varones. De cada 100 individuos con este padecimiento, 60 son mujeres, lo que en algunos casos los especialistas atribuyen tanto a la mayor esperanza de vida de las féminas, como a los estrógenos.

La edad es visible y evidente para todos, sin embargo, cada organismo es diferente, por lo cual a veces nos sorprendemos, para bien o para mal, cuando nos enteramos de cuántos años tiene una persona, pues a veces puede parecernos “avejentado/a”, o bien, una o un “traga-años”, lo que significa que se ve más joven de su edad biológica.

 

¿Por qué no todo mundo luce igual si tienen el mismo número de años?

La respuesta es simple: el estilo de vida. Para muestra, un botón: en la Ciudad de México vive María del Pilar, una señora de 76 años a quien todos le dicen que no aparenta la edad que tiene, lo cual es totalmente cierto. Esta señora es mamá de tres hijos y tiene siete nietos.

¿Cuál es su secreto? Que es una persona que “se cuida mucho”, pues se alimenta de manera saludable, se hidrata con agua simple todo el día y bebe tés también, convive frecuentemente con familiares y amigas y es una persona activa en general. Ha dejado de hacer caminata por un problema en sus rodillas, pero en general, está bastante bien de salud. Sin embargo, la principal razón de que luzca más joven es que “se retiró” de la vida laboral a los 43 años –cuando su esposo falleció- y, desde entonces, dejó de tener estrés, traslados, etcétera. Se dedicó a cuidar a dos de sus nietos y, en general, ha llevado una vida tranquila y eso es fundamental.

Pero además de ello, esta señora de la tercera edad, quien vive en el sur de la capital mexicana, se toma a diario sus vitaminas y minerales, lo que sin duda también le ayuda. Sabemos que hoy en día avances científicos como la nanotecnología han posibilitado el desarrollo del suplemento Omega 5 Nanoemulsionado -cuyo nombre comercial es GranaGard-, que se obtiene de la granada con tecnología israelí de vanguardia, que coadyuva en la protección de la memoria, dado que actúa como un neuroprotector, además de que ralentiza el envejecimiento prematuro al proteger las neuronas.

 

Los enemigos de todos: estrés, mala alimentación y vida sedentaria

Lo cierto es que los problemas de memoria son más comunes de lo que solemos aceptar y cada vez empezamos a verlo en población más joven, lo cual se atribuye al estrés derivado del estilo de vida actual y, por supuesto, a la mala alimentación y vida sedentaria.

De ahí la importancia de la prevención desde una temprana edad, consumiendo antioxidantes, porque todos, desde que nacemos, nos oxidamos todos los días, al igual que una manzana luego de ser mordida. Al ser un compuesto natural, derivado del aceite de la semilla de granada, el Omega 5 Nanoemulsionado puede ser consumido de forma continua y permanente, ya que no genera adicción.

“El Omega 5 Nanoemulsionado, es un excelente complemento que garantiza que sus células se encuentren protegidas y disminuya el proceso de oxidación. Y al ser un complemento nutricional, no medicamento, éste no se contrapone con ninguno de sus tratamientos; al contrario, aumenta la efectividad del tratamiento médico, con mayor beneficio en pacientes con Alzheimer”, concluye el doctor Veloso.

No debemos olvidar que si actuamos hoy en la prevención de enfermedades como el Alzheimer -con buena alimentación, hidratación correcta y ejercicio diario-, protegeremos nuestra memoria, y con ella, nuestros recuerdos, que al final son los que nos dan identidad y nos confirman quiénes somos.

Tags: AlzheimerBiolifedemenciaEnlace MédicoMaría del Carmen Cárdenas AguayoOCDEPrincipalsíndrome
Previous Post

Presenta Ricardo Monreal demanda penal en contra de Layda Sansores, por diversos delitos 

Next Post

El partido de los pobres se desmorona por ambición y cinismo de la Garci-Crespo y Barbosa

CDMX Press

Related News

Confirma INE multa de 21 mdp a Morena por omisiones en gastos de precampaña 2024

Confirma INE multa de 21 mdp a Morena por omisiones en gastos de precampaña 2024

by CDMX Press
junio 23, 2025
0

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) confirmó dos multas significativas contra Morena, sumando un total de 21 millones...

Van recaudados 4 mil mdp en primer trimestre tras aplicación de IVA a apps: Sheinbaum

Claudia Sheinbaum evalúa operación de aduanas

by CDMX Press
junio 23, 2025
0

Este lunes la presidenta Claudia Sheinbaum se reúne con funcionarios de aduanas para analizar los avances en la transformación de...

Cae ‘El Ron’, líder de ‘Los Yerena’, con casi un kilo de marihuana en Álvaro Obregón

Cae ‘El Ron’, líder de ‘Los Yerena’, con casi un kilo de marihuana en Álvaro Obregón

by CDMX Press
junio 23, 2025
0

Elementos policiacos detuvieron a José Jacinto "N", alias "El Ron", presunto integrante de la célula delictiva "Los Yerena", dedicada a...

Sheinbaum ofrece apoyo a Naucalpan tras desbordamiento de presa

Sheinbaum ofrece apoyo a Naucalpan tras desbordamiento de presa

by CDMX Press
junio 23, 2025
0

Luego de los hechos registrados el fin de semana en Naucalpan, Estado de México (Edomex), por el desbordamiento de la...

Next Post
El partido de los pobres se desmorona por ambición y cinismo de la Garci-Crespo y Barbosa

El partido de los pobres se desmorona por ambición y cinismo de la Garci-Crespo y Barbosa

Cuatro tips para proteger a tus hijos en este regreso a clases

Cuatro tips para proteger a tus hijos en este regreso a clases

Trending News

Aduana del AIFA, bajo la lupa por prácticas de corrupción

Aduana del AIFA, bajo la lupa por prácticas de corrupción

octubre 27, 2024
Un revés a la impunidad investigar a ministeriales de la Fiscalía de Niñas, Niños y Adolescentes de la CDMX  por delitos en pandilla: MAAS Infancia Feliz

Un revés a la impunidad investigar a ministeriales de la Fiscalía de Niñas, Niños y Adolescentes de la CDMX  por delitos en pandilla: MAAS Infancia Feliz

julio 26, 2023
Piden a Claudia Sheinbaum actuar en Aduana del AIFA

Piden a Claudia Sheinbaum actuar en Aduana del AIFA

enero 25, 2025
  • Purchase Now
  • Features
  • Demos
  • Support

© 2021 CDMX PRESS

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia

© 2021 CDMX PRESS