CDMX PRESS
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia
No Result
View All Result
CDMX PRESS
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia
No Result
View All Result
CDMX PRESS
No Result
View All Result
Home Economía

«La industria de la construcción continúa siendo el más rezagado en la recuperación económica del sector manufacturero»: José Abugaber

by CDMX Press
agosto 9, 2022
in Economía
0
319
SHARES
2.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

No es una queja, dijo José Abugaber Andonie, presidente de la (CONCAMIN), sino una sugerencia que se necesita impulsar más a la industria de la construcción, para elevar el índice de la actividad económica de nuestro país, el sector de la construcción se ha visto rezagado en la recuperación económica.

You Might Also Like

GOBIERNO DE CALIDAD/ Innovación como inversión

TTL: Seguridad Inteligente que Protege Operaciones, Personas y Futuro Empresarial

Ordenan a Elektra pagar 2 mil millones de pesos al SAT… y Salinas Pliego condena fallo

En la conferencia magistral llamada: “Expectativas de crecimiento para México post pandemia”, el empresario dijo que en el acumulado de los primeros cinco meses de 2022, la producción de la industria total está 3.1% arriba de su nivel de 2021, pero aún se encuentra 1.7% abajo del nivel de 2019.

Un ejemplo es la industria manufacturera, cuya producción está 4.8% arriba de su nivel de 2021. En cambio, el de la construcción es el sector más rezagado de las actividades industriales porque si bien la industria de la construcción presenta un incremento del valor de su producción de 5.85% en acumulado de los primeros cinco meses de 2022, aún se encuentra 20.6% por debajo de su nivel de 2019 y “por eso insistimos con el gobierno federal para que nos sumen a sus grandes proyectos”.

En el caso de las exportaciones mexicanas en los primeros meses de 2022, sumaron más de 280 mil millones de dólares, cifra 18.8% más alta que los primeros 6 meses de 2021 y esperan cerrar este año con un volumen de exportaciones cercanas a los 550 mil millones de dólares, lo que da un panorama ciertamente positivo para el futuro inmediato, dijo.

Agregó que para la recuperación económica, “necesitamos la participación de todos con inversión, generación de empleos y una adecuada Política Industrial que se traduzca en: impulsar la cadena de valor, innovación tecnológica, fomento a las prácticas sustentables y consumir lo hecho en México.

Asimismo, respondió al presidente de las Agrupaciones de Seguridad Unidas por México (ASUME), que tiene todo el apoyo de la CONCAMIN para impulsar la pronta creación de la Cámara de la Industria de la Seguridad así como la aprobación la Ley General de Seguridad Privada, que debió ser consentida en mayo pasado, y dijo que también platicará y apoyará con todo el entusiasmo el trabajo que la presidenta de la Comisión de Seguridad en la Cámara de Diputados, diputada Juanita Guerra, presente en el evento.

Armando Zúñiga Salinas expresó a Abugaber Andonie en la bienvenida que la industria de la seguridad privada ha tenido un crecimiento incuestionable, porque diversos factores, como el de la inseguridad, han provocado que el 80 por ciento de las empresas y un sin número de instituciones inviertan entre el 5 y 8 por ciento de su gasto operativo para resguardar personal y proteger mercancías o información.

Por lo que “ha llegado el momento de hacer evidente que la seguridad privada es un pilar muy importante para la competitividad y el crecimiento nacional, pues durante más de tres décadas, nuestro sector ha contribuido al bienestar de la nación, creando más de 800 mil empleos a través de más de 8 mil empresas a nivel nacional y aportando aproximadamente el 2% del PIB”.

Agregó que en ASUME están las empresas de seguridad privada que crean empleo formal, que operan en el marco irrestricto de la ley y además, son las que promueven esquemas de profesionalización constante y dignificación de las condiciones operativas de sus colaboradores en los diferentes sectores como oficiales de seguridad, custodia de bienes y valores, rastreo satelital, alarmas, blindajes, profesionales de seguridad y tecnología.

Agregó Zúñiga Salinas que también son muchas las razones que hacen justo y necesario que el sector de la seguridad privada esté representado por una Cámara que promueva, profesionalice y defienda permanentemente los intereses de la industria e impulse la unidad y el desarrollo empresarial con responsabilidad social de quienes la conforman, liderando acciones y facilitando servicios que fomenten la competitividad y la innovación de nuestros asociados, protegiendo sus derechos y potenciando los vínculos de negocio a nivel global.

Por lo que, agregó, es fundamental la aprobación pronta de la Ley General de Seguridad Privada en el Congreso de la Unión, ya que nuestro sector sufre de una legislación federal obsoleta y una sobre regulación estatal e incluso municipal, que han limitado su competitividad.

La importancia de dicha Ley, está en su intención por regular al sector en 3 aspectos esenciales: 1) La Homologación de un permiso único con el objetivo de crear un Registro Nacional de las empresas que prestan el servicio, ya sea en uno o varios Estados; 2) Establecer claramente la distribución de competencias que tendrán la Federación, los Estados y los municipios en la materia y; 3) Diferentes niveles de sanciones tanto para las empresas como para los usuarios que contraten empresas que no cuenten con las autorizaciones correspondientes.

Previous Post

Socorro Romero Sánchez la primer beata de Tehuacán

Next Post

Senador Alejandro Armenta estalla contra las organizaciones que velan por los derechos humanos en México

CDMX Press

Related News

CONTEXTOS/ Decálogo del maestro de nuestra era

GOBIERNO DE CALIDAD/ Innovación como inversión

by CDMX Press
junio 23, 2025
0

Por Jorge Manrique, Rector del Colegio Jurista y director general de Gobierno de Calidad, consultoría de políticas públicas La innovación...

TTL: Seguridad Inteligente que Protege Operaciones, Personas y Futuro Empresarial

TTL: Seguridad Inteligente que Protege Operaciones, Personas y Futuro Empresarial

by CDMX Press
junio 22, 2025
0

En un mercado global cada vez más exigente, Telecomunicaciones y Tecnología en Línea (TTL) se consolida como aliado estratégico en...

Ordenan a Elektra pagar 2 mil millones de pesos al SAT… y Salinas Pliego condena fallo

Ordenan a Elektra pagar 2 mil millones de pesos al SAT… y Salinas Pliego condena fallo

by CDMX Press
junio 20, 2025
0

Un tribunal ordenó que Grupo Elektra, propiedad de Ricardo Salinas Pliego, deberá pagar dos mil millones de pesos en deudas...

OSRAM obtiene tres galardones por su innovación en Alemania

OSRAM obtiene tres galardones por su innovación en Alemania

by CDMX Press
junio 20, 2025
0

OSRAM da a conocer que ha recibido tres reconocimientos en la edición de este año de los German Innovation Awards...

Next Post
Senador Alejandro Armenta estalla contra las organizaciones que velan por los derechos humanos en México

Senador Alejandro Armenta estalla contra las organizaciones que velan por los derechos humanos en México

Socorro Romero Sánchez, su camino a la santificación

Socorro Romero Sánchez, su camino a la santificación

Trending News

Aduana del AIFA, bajo la lupa por prácticas de corrupción

Aduana del AIFA, bajo la lupa por prácticas de corrupción

octubre 27, 2024
Un revés a la impunidad investigar a ministeriales de la Fiscalía de Niñas, Niños y Adolescentes de la CDMX  por delitos en pandilla: MAAS Infancia Feliz

Un revés a la impunidad investigar a ministeriales de la Fiscalía de Niñas, Niños y Adolescentes de la CDMX  por delitos en pandilla: MAAS Infancia Feliz

julio 26, 2023
Piden a Claudia Sheinbaum actuar en Aduana del AIFA

Piden a Claudia Sheinbaum actuar en Aduana del AIFA

enero 25, 2025
  • Purchase Now
  • Features
  • Demos
  • Support

© 2021 CDMX PRESS

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia

© 2021 CDMX PRESS