CDMX PRESS
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia
No Result
View All Result
CDMX PRESS
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia
No Result
View All Result
CDMX PRESS
No Result
View All Result
Home Internacional

La población mundial rebasa los 8 mil millones de personas, estima la ONU

by CDMX Press
noviembre 15, 2022
in Internacional, Portada
0
319
SHARES
2.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La población mundial supera este martes los 8.000 millones de personas, según la estimación oficial de Naciones Unidas, que lo considera “un importante hito en el desarrollo humano” y un recordatorio, en plena COP27, de “nuestra responsabilidad compartida de cuidar de nuestro planeta”.

You Might Also Like

Confirma INE multa de 21 mdp a Morena por omisiones en gastos de precampaña 2024

Exhorta CNDH a Puebla a revisar delito de ‘ciberasedio’ por riesgo a la libertad de expresión

Trump anuncia acuerdo entre Irán e Israel; pactan alto al fuego

Para la ONU, “este crecimiento sin precedentes” -había 2.500 millones de habitantes en 1950- es el resultado “de un aumento progresivo de la duración de la vida gracias a los avances en materia de salud pública, nutrición, higiene personal y medicina”.

Pero el crecimiento de la población también plantea desafíos enormes para los países más pobres, donde es más acentuado.

La Tierra tenía menos de 1.000 millones de habitantes en el siglo XIX, pero solo le tomó 12 años crecer de 7.000 a 8.000 millones.

Y tardará unos quince años en alcanzar los 9.000 millones, en 2037, una señal de su ralentización demográfica.

La ONU proyecta un “pico” de 10.400 millones en la década de 2080 y un estancamiento hasta finales de siglo.

Comportamiento más que número

El planeta supera los 8.000 millones de habitantes en plena conferencia mundial del clima, la COP27, en el balneario egipcio de Sharm el Sheij.

El encuentro de alto nivel vuelve a mostrar la dificultad de los países ricos, máximos responsables del calentamiento, y los pobres, que piden ayuda para afrontarlo, para ponerse de acuerdo en intentar disminuir de forma más ambiciosa las emisiones de gases de efecto invernadero derivadas de la actividad humana.

Pero “aunque el crecimiento demográfico amplifica el impacto ambiental del desarrollo económico”, recuerda la ONU, también “los países donde el consumo de recursos materiales y las emisiones de gases de efecto invernadero por habitante son más altos son generalmente aquellos donde el ingreso per cápita es el más alto y no aquellos donde la población aumenta rápidamente”.

“Nuestro impacto en el planeta está determinado mucho más por nuestro comportamiento que por nuestro número”, dice a AFP Jennifer Sciubba, investigadora residente del centro de análisis Wilson Center, con sede en Washington.

India por delante de China

Y es en los países que ya tienen una alta concentración de pobreza donde el crecimiento de la población plantea grandes desafíos.

“La persistencia de altos niveles de fertilidad, que impulsan el rápido crecimiento de la población, es a la vez un síntoma y una causa del lento progreso en materia de desarrollo”, escribe la ONU.

India, un país de 1.400 millones de habitantes, que se convertirá en el más poblado del mundo en 2023, superando a China, se espera que experimente una explosión de su población urbana en las próximas décadas con megalópolis ya superpobladas y con escasas infraestructuras esenciales.

En Bombay, alrededor del 40% de la población vive en barrios marginales, áreas de miseria superpobladas, formadas por precarias viviendas improvisadas, la mayoría de las cuales carecen de agua corriente, electricidad y saneamiento.

Las cifras globales esconden una inmensa diversidad demográfica. Así, más de la mitad del crecimiento de la población para 2050 provendrá de ocho países de acuerdo con la ONU: República Democrática del Congo (RDC), Egipto, Etiopía, India, Nigeria, Pakistán, Filipinas y Tanzania.

Y a finales de siglo, las tres ciudades más pobladas del mundo serán africanas, Lagos (Nigeria), Kinshasa (RDC) y Dar es Salaam (Tanzania).

Tags: FeaturedPrincipal
Previous Post

La Garci-Crespo y su lambisconería de la presidenta de Morena, Puebla a AMLO

Next Post

Habrá 3 mil 657 trabajadores basificados en el IMSS al final del 2022: Zoé Robledo

CDMX Press

Related News

Confirma INE multa de 21 mdp a Morena por omisiones en gastos de precampaña 2024

Confirma INE multa de 21 mdp a Morena por omisiones en gastos de precampaña 2024

by CDMX Press
junio 23, 2025
0

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) confirmó dos multas significativas contra Morena, sumando un total de 21 millones...

Exhorta CNDH a Puebla a revisar delito de ‘ciberasedio’ por riesgo a la libertad de expresión

Exhorta CNDH a Puebla a revisar delito de ‘ciberasedio’ por riesgo a la libertad de expresión

by CDMX Press
junio 23, 2025
0

Fue emitido por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), un exhorto al gobierno de Puebla para que revise...

Trump preguntó a asesores si críticas de Musk fueron por consumo de drogas, según CNN

Trump anuncia acuerdo entre Irán e Israel; pactan alto al fuego

by CDMX Press
junio 23, 2025
0

El presidente estadunidense, Donald Trump, informa que existe un acuerdo entre Irán e Israel, por lo que iniciará un alto...

Van recaudados 4 mil mdp en primer trimestre tras aplicación de IVA a apps: Sheinbaum

Claudia Sheinbaum evalúa operación de aduanas

by CDMX Press
junio 23, 2025
0

Este lunes la presidenta Claudia Sheinbaum se reúne con funcionarios de aduanas para analizar los avances en la transformación de...

Next Post
Habrá 3 mil 657 trabajadores basificados en el IMSS al final del 2022: Zoé Robledo

Habrá 3 mil 657 trabajadores basificados en el IMSS al final del 2022: Zoé Robledo

Reconocen al Matro. Edgar García por sus aportes en el campo de las Relaciones Públicas en México

Reconocen al Matro. Edgar García por sus aportes en el campo de las Relaciones Públicas en México

Trending News

Aduana del AIFA, bajo la lupa por prácticas de corrupción

Aduana del AIFA, bajo la lupa por prácticas de corrupción

octubre 27, 2024
Un revés a la impunidad investigar a ministeriales de la Fiscalía de Niñas, Niños y Adolescentes de la CDMX  por delitos en pandilla: MAAS Infancia Feliz

Un revés a la impunidad investigar a ministeriales de la Fiscalía de Niñas, Niños y Adolescentes de la CDMX  por delitos en pandilla: MAAS Infancia Feliz

julio 26, 2023
Piden a Claudia Sheinbaum actuar en Aduana del AIFA

Piden a Claudia Sheinbaum actuar en Aduana del AIFA

enero 25, 2025
  • Purchase Now
  • Features
  • Demos
  • Support

© 2021 CDMX PRESS

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia

© 2021 CDMX PRESS