CDMX PRESS
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia
No Result
View All Result
CDMX PRESS
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia
No Result
View All Result
CDMX PRESS
No Result
View All Result
Home Nacional

México está fuerte y en una franca recuperación conmemorando el Día Mundial del Turismo

by CDMX Press
septiembre 27, 2022
in Nacional, Turismo
0
319
SHARES
2.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Instituido por la Organización Mundial del Turismo (OMT), cada 27 de septiembre desde 1980 se celebra el Día Mundial del Turismo, con el propósito de sensibilizar a la comunidad internacional sobre el impacto y trascendencia del turismo en el ámbito social, cultural, político y económico.

You Might Also Like

Confirma INE multa de 21 mdp a Morena por omisiones en gastos de precampaña 2024

Claudia Sheinbaum evalúa operación de aduanas

Cae ‘El Ron’, líder de ‘Los Yerena’, con casi un kilo de marihuana en Álvaro Obregón

El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) señaló que este año, la OMT invita a repensar sobre uno de los principales sectores económicos del mundo, fuente de divisas, inversión y empleo: el turismo.

En ese sentido, destacó que previo a la pandemia, que tuvo un impacto importante en nuestro sector, el Gobierno de México, encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, ya planteaba que el turismo en México debía emprender una total renovación, para hacer de éste una herramienta de reconciliación social, capaz de contribuir significativamente en la erradicación de la pobreza y en la conformación de un país más justo e igualitario.

Reiteró que gracias a las políticas del titular del Ejecutivo: no restringir vuelos internacionales, aplicar los protocolos biosanitarios en colaboración Sectur, Secretaría de Salud e iniciativa privada; y la puesta en marcha de la estrategia de vacunación, no se tocó fondo, y México se colocó, de manera coyuntural, en el segundo lugar en llegadas de turistas internacionales.

Torruco Marqués subrayó que la franca recuperación del turismo que vive México es gracias al trabajo conjunto entre autoridades de las tres órdenes de gobierno y la iniciativa privada. Además, hizo especial énfasis en que “la juventud no puede ni debe ser un factor aislado, sino una parte activa de la comunidad. La actual y la anterior generación se necesitan mutuamente, con solidaridad y comprensión. La comunicación es la fórmula del entendimiento eficaz, los ancianos, hombres maduros, jóvenes y niños, tenemos algo que aportar al turismo”.

“Las bondades de la actividad turística, hoy más que nunca, deben permear en la población local, especialmente en las plazas de vocación turística, de tal suerte que se conviertan en factor de bienestar, progreso y calidad de vida para nuestros habitantes”, comentó.

El secretario de Turismo informó que para reducir las desigualdades en diversas ciudades turísticas de México, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, (Sedatu), en coordinación con Sectur, del 2019 al 2022 ha realizado 144 obras con una inversión superior a los 3 mil 200 millones de pesos, generando más de 43 mil empleos y beneficiando a un millón de personas, aproximadamente.

Detalló ejemplos como el Pueblo Mágico de Mexcaltitán, Nayarit, donde se renovó la imagen urbana, sus calles y viviendas; se incrementó la vegetación y se diseñó una nueva iluminación para disponer de zonas más cómodas y seguras en beneficio de habitantes y turistas.

En esta misma entidad, en San Blas, se remodeló el recinto portuario, se rescató la Exaduana y el Antiguo Templo, así como la Plaza Principal y la calle Benito Juárez. Asimismo, los viajeros podrán ampliar su estancia al visitar el archipiélago de Islas Marías, donde podrán disfrutar de 8 experiencias turísticas.

El secretario de Turismo reiteró el llamado de la OMT a repensar sobre el turismo que practicamos; poner en primer plano a las personas y reflexionar qué queremos ofrecer a los visitantes, porque la propia naturaleza exige la práctica de un turismo eminentemente sustentable.

“Recuerden que los países que mejor preserven su medio ambiente y, sobre todo, conserven su identidad histórica, cultural y gastronómica, serán los que podrán participar de manera plena en la extraordinaria derrama económica del turismo”, apuntó.

Agregó que Sectur trabaja para que los viajeros en México, se distribuyan en las 235 plazas de vocación turística, incluidos nuestros 132 Pueblos Mágicos, y no se concentren en solo en seis destinos.

Puntualizó también, que las nuevas herramientas tecnológicas, permiten innovar en materia de promoción, difusión y comercialización de los atractivos y productos turísticos de un destino, bajo un enfoque diferente y con potencial ilimitado.

“Los exhorto a cambiar los viejos enfoques y estar preparados para afrontar nuevos retos, nuevas formas de hacer turismo y nuevas formas de integrar el producto con ofertas que respondan a las demandas de un turista cada vez más informado, que exige, ante todo, seguridad, buen trato, cordialidad, calidad y eficiencia”, comentó.

Afirmó que al cierre de 2022, habrán llegado a México 42 millones 301 mil turistas internacionales, solo 6% menos que en 2019, pero habrá un ingreso de divisas por visitantes internacionales de 26 mil 121 millones de dólares, esto es 6.3% por arriba del nivel registrado en 2019.

“Abramos el debate sobre el replanteamiento de nuestro sector para alcanzar los Objetivos del Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas”, concluyó Torruco Marqués.

Por su parte, el gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, coincidió en que el turismo debe ser un sector que dé beneficios económicos y sociales.

Precisó que Nayarit es un estado atrevido porque enfrenta riesgos y pierde complejos, dijo además que Torruco Marqués es un amigo entrañable que ha dado todo el apoyo para un desarrollo turístico acelerado, y le expresó que la entidad tiene las puertas abiertas para desarrollar el Tianguis Turístico, así como eventos de trascendencia nacional e internacional porque aquí solo encontrarán bondades para el sector turístico.

A través de un video mensaje, el secretario General de la OMT, Zurab Pololikashvili, exhortó al sector a repensar el turismo y aprender las lecciones del pasado. “La crisis nos ha mostrado dónde podemos mejorar nuestra resiliencia y ser más justos. Invito a organizaciones internacionales y gobiernos a seguir apoyando la transformación del sector. Para poder construir un futuro mejor son necesarias nuevas voces e ideas”, declaró.

Cabe destacar que en su visita a México, Pololikashvili entregó al presidente, Andrés Manuel López Obrador, un reconocimiento por la política turística implementada durante la pandemia, que permitió que nuestro país solo cayera 46%, cuando las grandes potencias descendieron hasta 84%.

En su oportunidad, el secretario de Turismo de Nayarit, Juan Enrique Suárez del Real Tostado, destacó que por primera vez en la historia del estado, se crearon los Consejos Consultivos Municipales de Turismo, así como el Centro de Información Estadística de Nayarit; y la Conferencia Estatal de Directores por el Turismo, integrada por gente comprometida con sus municipios, así como otras acciones de gran índole. Agradeció el apoyo de la Secretaría de Turismo Federal por el impulso que ha dado a la entidad.

Por parte del sector empresarial, el presidente de la Concanaco Servytur, Héctor Tejada Shaar, subrayó que en el organismo que representa, creen firmemente en los beneficios del turismo como generador de ingresos para todos los mexicanos, con una visión a largo plazo. “Desde Concanaco buscamos que las cámaras y socios que la integran cuenten con los instrumentos necesarios para que sigan creciendo” comentó.

En el evento se contó con la presencia del subsecretario de Turismo, Huberto Hernández Haddad; la presidenta municipal de Bahía de Banderas, Mirtha Villalvazo; el vicepresidente de Desarrollo de Negocios de EarthCheck, André Russ; los secretario de Turismo de Zacatecas y Tamaulipas, Le Roy Barragán Ocampo y Fernando Olivera Rocha, respectivamente; la diputada Alva Cristal Espinoza Peña; Diana Olivares, presidenta de Canaero; Raymundo Arvizu, coordinador de Universidades Tecnológicas de Nayarit; entre otros.

Previous Post

Garantizadas, la cohesión e institucionalidad en los órganos de gobierno de la Cámara de Diputados: Ignacio Mier

Next Post

La conquista de la Garci-Crespo: el gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta

CDMX Press

Related News

Confirma INE multa de 21 mdp a Morena por omisiones en gastos de precampaña 2024

Confirma INE multa de 21 mdp a Morena por omisiones en gastos de precampaña 2024

by CDMX Press
junio 23, 2025
0

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) confirmó dos multas significativas contra Morena, sumando un total de 21 millones...

Van recaudados 4 mil mdp en primer trimestre tras aplicación de IVA a apps: Sheinbaum

Claudia Sheinbaum evalúa operación de aduanas

by CDMX Press
junio 23, 2025
0

Este lunes la presidenta Claudia Sheinbaum se reúne con funcionarios de aduanas para analizar los avances en la transformación de...

Cae ‘El Ron’, líder de ‘Los Yerena’, con casi un kilo de marihuana en Álvaro Obregón

Cae ‘El Ron’, líder de ‘Los Yerena’, con casi un kilo de marihuana en Álvaro Obregón

by CDMX Press
junio 23, 2025
0

Elementos policiacos detuvieron a José Jacinto "N", alias "El Ron", presunto integrante de la célula delictiva "Los Yerena", dedicada a...

Sheinbaum ofrece apoyo a Naucalpan tras desbordamiento de presa

Sheinbaum ofrece apoyo a Naucalpan tras desbordamiento de presa

by CDMX Press
junio 23, 2025
0

Luego de los hechos registrados el fin de semana en Naucalpan, Estado de México (Edomex), por el desbordamiento de la...

Next Post
La conquista de la Garci-Crespo: el gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta

La conquista de la Garci-Crespo: el gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta

Confirma Francisco Cervantes todo el apoyo del CCE para que ASUME se convierta en Cámara Nacional de la Seguridad Privada

Confirma Francisco Cervantes todo el apoyo del CCE para que ASUME se convierta en Cámara Nacional de la Seguridad Privada

Trending News

Aduana del AIFA, bajo la lupa por prácticas de corrupción

Aduana del AIFA, bajo la lupa por prácticas de corrupción

octubre 27, 2024
Un revés a la impunidad investigar a ministeriales de la Fiscalía de Niñas, Niños y Adolescentes de la CDMX  por delitos en pandilla: MAAS Infancia Feliz

Un revés a la impunidad investigar a ministeriales de la Fiscalía de Niñas, Niños y Adolescentes de la CDMX  por delitos en pandilla: MAAS Infancia Feliz

julio 26, 2023
Piden a Claudia Sheinbaum actuar en Aduana del AIFA

Piden a Claudia Sheinbaum actuar en Aduana del AIFA

enero 25, 2025
  • Purchase Now
  • Features
  • Demos
  • Support

© 2021 CDMX PRESS

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Tendencia

© 2021 CDMX PRESS